HTML

12/a-civilización

Friss topikok

Linkblog

F. G. Lorca

2010.05.16. 15:17 12/a-civ

Federico García Lorca

Biografía

 

Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada el 5 de junio de 18989, y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; su padre fue Federico García Rodríguez, un hacendado, y su madre, Vicenta Lorca, maestra de escuela que fomentó el gusto litarario de su hijo.

Estudia Derecho en Granada, pero luego lo deja para instalarse en la Residencia de Estudiantes de Madrid (1918-1928). Pasado un tiempo, regresa a ala Universidad de Granada, donde se gradua como abogado, aunque nunca ejerció la profesión.

La ubicación meridional de Granada, donde se encontraba viva la herencia mora, el folclore, el oriente y una geografía agreste, quedaron impresas en toda su obra poética, donde los romanceros y la épica se funden de manera perceptible. Después de su madre, fue Fernando de los Ríos quien estimuló el talento del entonces pianista a favor de la poesía.

Galdós, Miguel de Unamuno y, poco después, Salvador de Madariaga y José Ortega y Gasset imprimían el sello distintivo de una crítica contra la realidad de España.

Influyeron, además, en la sensibilidad del poeta en formación Lope de Vega, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Manuel Machado, Ramón del Valle-Inclán, Azorín y el Cancionero popular.

Juventud y primeras obras

En 1918 publicó su primer libro Impresiones y paisajes, costeado por su padre. En 1920 se estrenó en teatro su obra El maleficio de la mariposa, en 1921 se publicó Libro de poemas, y en 1923 se pusieron en escena las comedias de títeres La niña que riega la Albahaca y El príncipe preguntón. En 1927, en Barcelona, expuso su primera muestra pictórica.

En esta época frecuentó activamente a los poetas de su generación que permanecen en España, en torno a la Residencia de Estudiantes: Jorge Guillén, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Rafael Alberti, y sobre todo Buñuel y Dalí, a quien después le dedicó la Oda a Salvador Dalí. El pintor, por su parte, pintó los decorados del primer drama del granadino: Mariana Pineda. En 1928 publicó la revista literaria Gallo, de la cual salieron solamente dos números.

En 1929 marchó a Nueva York. Para entonces se habían publicado, además de los antes mencionados, sus libros Canciones (1927) y Primer romancero gitano (1928). Esta última es su obra más popular y accesible. A Lorca le molestaba mucho que el público lo viera como gitano.

Viaje a Nueva York

De su viaje y estancia en Nueva York surge el libro Poeta en Nueva York. En 1930 fue a La Habana, donde escribió parte de sus obras Así que pasen cinco años y El público. Ese año regresó a España, donde fue recibido en Madrid con la noticia de que su farsa popular La zapatera prodigiosa se estaba escenificando.

La Segunda República y «La barraca»

Al instaurarse la Segunda República española, Fernando de los Ríos fue nombrado Ministro de Instrucción Pública. Bajo el patrocinio oficial, se encargó a Lorca la co-dirección de la compañía estatal de teatro  «La barraca»,donde disfrutó de todos los recursos para producir, dirigir, escribir y adaptar algunas obras teatrales del Siglo de Oro español. Escribió en este período Bodas de sangre, Yerma y Doña Rosita la soltera.

En 1933 viajó a la Argentina para promover la puesta en escena de algunas de sus obras por la compañía teatral de Lola Membrives y para dictar una serie de conferencias, siendo su estancia un éxito: a manera de ejemplo, su puesta de La dama boba de Lope de Vega, atrajo a más de sesenta mil personas. Entre este año y 1936 escribió Diván de Tamarit, Llanto por Ignacio Sánchez Mejias, que conmovió al mundo hispano, La casa de Bernarda Alba y trabajaba ya en La destrucción de Sodoma cuando estalló la Guerra Civil española.

Guerra Civil y ejecución

Colombia y México, cuyos embajadores previeron que el poeta pudiera ser victima de un atentado debido a su puesto de funcionario de la República, le ofrecieron el exilio, pero Lorca rechazó las ofertas y se dirigió a su casa en Granada para pasar el verano.

En esos momentos políticos alguien le preguntó sobre su preferencia política y él manifestó que se sentía a su vez católico, comunista, anarquista, libertario, tradicionalista y monárquico. De hecho nunca se afilió a ninguna de las facciones políticas y jamás discriminó o se distanció de ninguno de sus amígos, por ninguna cuestión política. Tuvo una gran amistad con el líder y fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, muy aficionado a la poesía. El propio Lorca decía de él:

…José Antonio. Otro buen chico. ¿Sabes que todos los viernes ceno con él? Solemos salir juntos en un taxi con las cortinillas bajadas, porque ni a él le conviene que le vean conmigo ni a mi me conviene que me vean con él.

Se sentía, como él lo dijo en una entrevista a El Sol de Madrid poco antes de su muerte, íntegramente español.

Yo soy español integral y me seria imposible vivir fuera de mis limites geográficos: Pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y  la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política.

Tras una denuncia anónima, el 16 de agosto de 1936, en el camono que va de Víznar a Alfacar, y su cuerpo permanece enterrado en una fosa común anónima. El escritor, autor del “Romancero Gitano” fue ejecutado por ser republicano y homosexual, considerado en esa época como un delito imperdonable.

H. G. Wells envía el siguiente despacho a alas autoridades militares de Granada:

H. G. Wells, presidente Pen Club de Londres, Desea con ansiedad noticias de su distinguido colega Federico García Lorca, y apreciará grandemente la cortesía de una respuesta.

Cuya respuesta fue la siguiente:

Coronel gobernador de Granada a H. G. Wells. – Ignoro lugar hállase D. Federico García Lorca. – Firmado: Coronel Espinosa.

Después de su muerte se publicaron Primeras canciones, Amor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín.

En 2009, gracias a la ley para la recuperación de la memoria histórica aprobada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se decide abrir la fosa donde supuestamente descansaban los restos del poeta. Aun así, no se encontró nada.

Estilo

Los símbolos: de acuerdo con su gusto por los elementos tradicionales, Lorca utiliza frecuentemente símbolos en su poesía. Se refieren muy frecuentemente a la muerte aunque, dependiendo del contexto, los matices varían bastante. Son símbolos centrales en Lorca:

·         La luna: es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad o la belleza.

·         El agua: cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa la muerte.

·         La sangre: representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo sexual.

·         El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra, portando siempre valores de muerte, aunque también representa la vida y el erotismo masculino.

·         Las hierbas: su valor dominante, aunque no único, es el de ser símbolos de la muerte.

·         Los metales: también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen bajo la forma de armas blancas, que conllevan siempre tragedia.

La metáfora: es el recurso poético central de su estilo. Bajo la influencia de Góngora. Lorca maneja metáforas muy arriesgadas: la distancia entre el término real y el  imaginario es considerable.  Sin embargo, a diferencia de Góngora, Lorca es un poeta conceptista, en el sentido de que su poesía se caracteriza por una gran condensación expresiva y de contenidos, además de frecuentes elipsis. Las metáforas lorquinas relacionan elementos apuestos de la realidad, transmiten efectos sensoriales entremezclados, etc.

Aunque Lorca asimila sin problemas las novedades literarias, su obra está plagada de elementos tradicionales que, por lo demás, demuestran su inmensa cultura literaria. La música y los cantos tradicionales son presencias constantes en su poesía. No obstante, desde un punto de vista formal no es un poeta que muestre una gran variedad de formas tradicionales; sin embargo, profundiza en las constantes del espíritu tradicional de su tierra y de la gente: el desgarro amoroso, la valentía, la melancolía y la pasión.

Poesía

La obra poética de Lorca constituye una de las cimas de la poesía de la Generación del 27 y de toda la literatura espaňola. La poesía lorquiana es el reflejo de un sentimiento trágico de la vida, y está vinculada a distintos autores, tradiciones y corrientes literarias. En esta poesía conviven la tradición popular y la culta. Aunque es difícil establecer épocas en la poética de Lorca, algunos críticos diferencian dos etapas: una de juventud y otra de plenitud.

La época de juventud

Aquí se incluyen sus primeros escritos: Impresiones y paisajes (en prosa, aunque sin embargo muestra procedimientos característicos del lenguaje poético) y Libro de poemas (escrito bajo el influjo de Rubén Darío, Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez; en este poema García Lorca proyecta un amor sin esperanza, abocado a la tristeza.

La época de plenitud

Comienza con el Poema del cante jondo (1921) que, mediante la unidad temática, formal, conceptual y la expresión de los sentimientos, debida en parte a su inspiración folclórica, describe la lírica neopopularista de la Generación del 27.

En Primeras canciones (1927) , y Canciones (1936) emplea las mismas formas: la canción y el romance. Los temas del tiempo y la muerte se enmarcan en el alba, la noche, la ciudad andaluza y los paisajes lunares.

La muerte y la incompatibilidad moral del mundo gitano con la sociedad burguesa son los dos grandes temas del Romancero gitano. Destacan los procedimientos habituales de poesía de origen popular, y la influencia del compositor Manuel de Falla. No se trata de una obra folclórica; está basada en los tópicos con que se asocia lo gitano y andaluz. Lorca eleva al personaje gitano al rango de mito literario, como después hará también con el negro y el judío en Poeta en Nueva York. En el Romancero gitano emplea el romance, en sus variantes de novelesco, lírico y dramático; su lenguaje es una fusión de lo popular y lo culto.

Lorca escribe Poeta en Nueva York a partir de su experiencia en EEUU, donde vivió entre 1929 y 1930. Para Lorca la civilización moderna y la naturaleza son incompatibles. Su visión de Nueva York es de pesadilla y desolación, propia de un mal sueño. Para expresar la angustia y el ansia de comunicación que lo embargan, emplea las imágenes visionarias del lenguaje surrealista. Su libertad expresiva es máxima, aunque junto al verso libre se advierte el uso del verso medido (octosílabo, endecasílabo y alejandrino).

El Diván de Tamarit (1940) es un libro de poemas de atmósfera o sabor oriental, inspirado en las colecciones de la antigua poesía arábigo-andaluza. El tema central es el del amor sujeto a experiencias frustrantes y amargas; su lenguaje está muy próximo al de Poeta en Nueva York.

Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías (1935) es una elegía de incontenible dolor y emoción que actúa de homenaje al torero sevillano que tanto apoyó a los poetas de la Generación del 27.

La obra poética de García Lorca se cierra con Seis poemas gallegos y la serie de once poemas amorosos titulada Sonetos del amor oscuro. Lorca siempre ha contado con el respeto y admiración incondicional de los poetas de generaciones posteriores a la Guerra Civil. Considerado un poeta maldito, su influencia se ha dejado sentir entre los poetas españoles del malditismo.

Libros de poesía

Teatro

El teatro de García Lorca es, con el de

Szólj hozzá!

Címkék: lorca

La Casa de Bernarda Alba

2010.05.16. 14:48 12/a-civ

La casa de Bernarda Alba

 

La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos del escritor Federico García Lorca, escrita posiblemente en 1936. Se estrenó en el Teatro Avenida de Buenos Aires, Argentina en 1945 con un reparto encabezado por la actriz Margarita Xirgu

La obra cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 aňos, decide vivir los próximos 8 aňos en el más riguroso luto. Quizá el rasgo más destacable sea su fanatismo religioso. Con ella viven 5 hijas: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela.

Sin personajes masculinos en escena. El apellido de las mujeres de la obra es simbólico y significa castidad.

Análisis

La casa de Bernarda Alba es considerada por algunos críticos como una tragedia, y por otros como un drama, siguiendo la opinión del propio autor. Muchos han opinado que es la culminación de un largo proceso evolutivo del dramaturgo, desde el modernismo al vanguardismo y de ahí a su fase de plenitud. Hay que resaltar en primer lugar su concepción del teatro. Rechaza el teatro burgués de Jacinto Benavente, pues su único fin de lucrativo. Tampoco le agradaba, especialmente al final, el verso. Esto no quiere decir que rechaze la poesía en el teatro, más bien la personaliza. En cambio muestra su simpatía por el teatro popular o marginal: el guiňol, el vodevil, etc.

Posible, las frases que mejor aclaran su idea sobre el teatro son éstas, formuladas en 1936 cuando leía a sus conocidos La Casa de Bernarda Alba:

El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera. El teatro necesita que los personajes que aparezcan en escena lleven un traje de poesía y al mismo tiempo que se les vean los huesos, la sangre.

Muestran estas palabras la dimensión humana del teatro en la que debe el lector sentir como los personajes a lo que ayuda el tratamiento realista de la obra.

*no es teatro realista
teatro poético

Planteamiento

Tras la muerte de su segundo marido, Antonio María Benavides, Bernarda Alba decide recluirse y guardar rigurosísimo luto, tanto ella como sus cinco hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el Romano, que pretende a la mayor, Angustias. Si bien es una costumbre real, Lorca lo retrata insinuando que además de ser “un drama de las mujeres en los pueblos de Espaňa”, tiene también la intensión de documental fotográfico. La obra comienza con la entrada de las sirvientas hablando del despotismo de Bernarda y con la llegada inmediata de esta, confirmando su riguroso trato a ellas y sus hijas, e imponiendo silencio. Cuando la hija mayor hereda una fortuna grande que atrae a un pretendiente (Pepe el Romano), celos y pasiones se desatan en la casa, desembocando en un final trágico con la muerte de la más joven, Adela, quien no quiere someterse a la voluntad de su madre. Bernarda finaliza la obra diciendo que su hija ha muerto virgen *mentira*, así mostrando su preocupación social, la cual es más importante que la muerte de su hija.

Personajes

Hay que recalcar la mezcla característica de Lorca de los personajes. Por un lado son estereotipos, ya que representan una figura. Pero también tienen detrás su historia, sus sentimientos. Es necesario resaltar que solamente aparecen mujeres, pues es una drama sobre ellas.

Bernarda (60 aňos): Todo lo negativo se centra en ella. Es tirana, hipócrita, déspota y es blanco de casi todas las críticas de la obra. Su lenguaje ya advierte su carácter: el uso reiterado de palabras prescriptivas y su apoyo sobre el bastón (poder).

Angustias (39 aňos): Es la hija mayor, nacida del matrimonio de Bernarda de su primer esposo. Se piensa casar con Pepe el Romano, gracias a su dinero. Aunque es consciente de ello, le es indiferente ya que su único deseo es salir de la casa y del poder de su madre. Tras 40 aňos no quedan en ella pasiones ni alegrías.

Magdalena (30 aňos): Es la segunda hija de Bernarda  y la que más quería a su difunto padre, llegando a desmayarse incluso durante el primer responso de la misa funeral. Está convencida de que nunca se casará, y habría deseado haber nacido varón. Tanto ella como Amelia han aceptado el poder de su madre con resignación.

Amelia (27 aňos): La tercera hija de Bernarda posee el carácter más tímido y asustadizo de todos. Apenas habla a lo largo de la obra.

Martirio (24 aňos): El personaje más complejo de todos. Su madre frustró su boda con el joven Enrique Humanes por ser éste hijo de un gaňán. Siente resentimiento y grandes celos de su hermana menor, ya que ve impotente como ésta atrae a Pepe el Romano.

Adela (20 aňos): No está dispuesta a someterse a la tiranía materna y todo en ella es vitalidad. Desafía la moral establecida, llegando incluso a romper el bastón de su madre, aunque le es imposible vencerla y esto la lleva a un destino trágico.

La Poncia (60 aňos): Es la criada principal de la casa. Sería casi de la familia, pues Bernarda y ella se criaron juntas desde la niňez, de no ser por el brutal clasismo imperante, si bien es la principal confiente de Bernarda pese al odio que siente por ella. Destaca su habla popular y variada.

María Josefa (80 aňos): La madre de Bernarda es una anciana loca cuyas palabras destilan locura y verdad. Expresa lo que ninguna de las hijas se atreve a decir: su deseo de libertad, de amor, de maternidad, etc. Es una mala imagen ante el pueblo, por lo que Bernarda la mantiene siempre encerrada en el desván.

*locura verdad – encerrada – pero a veces se escapa

Mujeres 1º, 2º y 3º: Son mujeres de pueblo, cotillas y a la vez criticonas y fingen una amistad con Bernarda.

Pepe el Romano (25 aňos): En la obra no aparece físicamente en ningún momento, aunque es omnipresente. Es el catalizador de todas las pasiones e iras en la casa.

Prudencia (50 aňos): Amiga de Bernarda

Criada (50 aňos): Es la 2ª criada de la casa.

Temas principales de la obra

Clases sociales: el pueblo que explica Lorca es un pueblo que tiene distinguidas clases sociales, cada miembro del pueblo sabe en qué posición está y tiene claro que tiene la obligación de resignarse con ello. El claro ejemplo de esto es que Poncia y Bernarda, a pesar de llevar desde la niňez juntas, no tienen una relación de amigas, ya que Bernarda deja claro que no son del mismo estatus, así que no se pueden tratar a iguales. Bernarda es el personaje que transmite más claramente la importancia de clases sociales porque habla con desprecio de la gente que no está a se altura con frases como “ los pobres son como animales, parece que estuvieran hechos de otras sustancias”, con la que deja claro que los pobres no son personas y  que ella no los va a considerar iguales que ella.

Papel de la mujer: Lorca habla en sus libros sobre personajes que sienten algún tipo de opresión por la sociedad y en este caso, la mujer es un claro ejemplo. Las mujeres de la casa hablan en diversas ocasiones sobre la “forma de hacer de las mujeres” y eso afirma que Lorca quería dejar para qué funcionaban las mujeres en aquel pueblo. Adela siempre está la forma de rebeldía para dejar claro que ella no acepta el por qué las mujeres tienen que hacer ciertas cosas y hombres no. A pesar de que Bernarda hace el papel del hombre más que el de la mujer porque es la que impone orden en la casa, ordena a las criadas y vigila que sus hijas vayan por el camino correcto, las mujeres en el pueblo están muy diferenciadas con los hombres. La mujer en el pueblo en el que reside Bernarda es obligada a estar por debajo del hombre y a hacerle caso hasta el punto de que están sometidas a su dictadura. Mujeres como Adela son claros ejemplos de la diferencia.

Sociedad opresiva: en el pueblo todas las mujeres mantienen un cotilleo y una habladuría continua que hace que todo el mundo actúe de manera hipócrita porque hacen cosas que no haría si no estuvieran sometidas a tanta presión. Las murmuraciones se distorsionan con cada persona que lo cuenta y eso crea un ambiente de tensión continua. Bernarda y sus hijas están sometidas a las críticas y los rumores en todo momento durante la obra.

La tradición: la tradición se divide en varios puntos. El primero es el luto: Bernarda, para ser la que más destaca en todo, quiere que sus hijas y ella mantengan un luto exagerado de ocho aňos. Todas sus hijas resignan excepto Adela, que piensa que no es justo que en sus mejores aňos de vida tenga que estar encerrada en casa. Por ello, Adela va en contra de las normas y deja claro que no va a seguir ese luto. También aparece el matrimonio concertado: Angustias va a casarse con Pepe el Romano. En el pueblo que Lorca explica, el matrimonio concertado era un tema muy típico y la mayoría de las mujeres con dinero y yuntas se casaban con los mejores hombres. Pepe el Romano se quiere casar con Angustias porque tiene mucho dinero de su padre. Relacionado con este tema está la decencia: Bernarda tiene este afán negativo por aparentar. Además, los comentarios sobre la vida de los personajes externos y las referencias a la bibliografía de Poncia dejan claro que este es uno de los temas centrales de la obra. Por último, podemos encontrar la moral conservadora: la obsesión por la virginidad, la religión, las falsas apariencias y el “que dirán” son los temas que rodean Bernarda y sus hijas.

El autoritarismo: Bernarda es un personaje déspota y cruel. Bernarda actúa sin sentimientos y de una manera radical en la mayoría de los asuntos que trata durante la obra. Uno de los símbolos que usa Lorca para expresar el poder de Bernarda es su bastón.

El deseo de libertad: Todas las hermanas sienten unas enormes ganas de salir de la casa,  pero todas resignan a lo que les toca vivir, excepto Adela, que intentará, mediante sus indirectas, ir en contra de los pensamientos de su madre.

Temas segundarios

El odio: las hermanas sin quererlo y buscarlo se ven encerradas en una casa durante 8 aňos, en un luto exagerado. Todas ven como la única que se salva de este cruel destino es Angustias, ya que es la hija del primer marido de Bernarda, y encima se lleva al mejor galán del pueblo, con lo que el odio entra las hermanas incrementa a medida que pasa la obra.

La envidia: Angustias es el mejor partido de la casa de Bernarda, con lo que Pepe el Romano decide ir a por ella. Adela considera que la mejor cualificada tanto físicamente como por edad es ella, pero aún así Pepe el Romano se queda con la más rica. Tanto Martirio como Adela envidian lo que le está ocurriendo a se hermana y Martirio ve como, a su vez, Adela está por las noches con Pepe, así que, poco a poco, se crea un conflicto grande entre ellas.

El dinero: en esta obra se habla mucho de las clases sociales y por tanto del dinero y los bienes de cada uno. El dinero en la casa de Bernarda se centra en Angustias, aunque podemos considerar que la familia Alba pertenece a la clase media. En la obra hay muchas discusiones por el dinero porque Angustias se lleva al galán más guapo del pueblo solo por su dinero.

Ambiente, estructura, realismo poético

Debe resaltarse la progresión dramática del conflicto principal. A medida que progresa la narración, nos adentramos más en la casa y, simbólicamente, en las almas de las personas. Cada incidente está perfectamente trabado con el anterior y el siguiente logrando así un magnífico encadenamiento de la acción, reforzando sin duda por el hecho de que haya escenas, siendo La maestría de Lorca a la hora de estructurar el drama es notorio en cuanto a la fluidez, la naturalidad de los personajes a la hora de  entrar  y salir en el verso únicamente para escenas de máximo dramatismo.

·  La riqueza costumbrista, nos ponemos en contacto con el pueblo y somos testigos de todo lo que ahí ocurre.

·    Documental fotográfico: se apreciará constantemente el juego entre el blanco y el negro.

·    Sin embargo, el realismo está cargado por una importante dimensión simbólica y un desmesurado argumento, por lo que se define como realismo poético.

Simbología

Lorca estaba fuertemente influido por el simbolismo, común en la Generación del 27. He aquí unos cuantos símbolos:

  • El agua: sed como referencia al deseo sexual (véase el sofoco: por eso Bernarda quiere cerrar ventanas y Adela/Martirio tienen sed. El caballo cuando da coces tiene sed). El pueblo no tiene ríos (igual a vida) pero sí pozos (oscuros símbolos de muerte). Se contrastan las referencias al agua estancada/envenenada de los pozos con el agua limpia e infinita de mar (con el que se asocia María Josefa).
  • Blanco-negro (viene reforzando la idea del documental fotográfico: blanco para lo positivo en general (la vida, la libertad, la sexualidad) mientras que lo negro se refiere a la muerte (Adela muere de noche) y al fanatismo religioso (luto).
  • El color verde: significa la rebeldía en Lorca. Lo demuestra mediante el vestido verde que luce Adela y el abanico que usa, ella es la única de las hijas que se rebela contra la voluntad de su madre. El verde es también representación de la muerte para Lorca, así lo podemos apreciar en el mismo personaje de Adela (vestida de verde) que acabará su vida trágicamente.
  • El calor reinante contribuye a intensificar la tensión dramática y a moldear el carácter triste de los habitantes de las tierras secas frente a la de los habitantes de las tierras húmedas. Además, se asocia también con el hado y la fatalidad de los personajes.
  • El caballo garañón representa otro papel simbólico claro. Es la correlación de Pepe el Romano en el mundo animal, y por lo tanto, un símbolo sexual muy acusado. Hasta tal punto es así que la respuesta de Bernarda, Prudencia cuenta, en el manuscrito con una variante tachada muy significativa: “Al amanecer se le echará cinco” (yeguas). Cinco, como las hijas de Bernarda. Con el caballo garañón se introduce otro espacio dramático de función decisiva.
  • El bastón como símbolo del poder tiránico de Bernarda. Cuando Adela lo rompe acaba la tiranía, muestra la rebeldía de Adela. El bastón como símbolo fálico. El bastón como símbolo de la ceguera de Bernarda ante las pasiones de sus hijas.
  • Los nombres de personajes. Bernarda (fuerza de oso), Martirio y Angustias son evidentes, Adela (nobleza, aunque también puede proceder del verbo “adelantarse”), Amelia (sin miel) y María Josefa (María madre de Jesús, José padre de Jesús;  simboliza la edad del personaje). Ayudan al lector a deducir algunas características de los personajes  en cuanto a su etopeya (personalidad, etc.)
  • Y, finalmente, el color blanco de las paredes de la casa se va apagando a medida que transcurre la trama, pasando de blanquísimas (Acto 1) a “ligeramente azuladas” (Acto 3), lo que simboliza la pérdida de la pureza (tema que obsesiona a Bernarda) a lo largo de la obra.

Diálogo y lenguaje

La maestría del diálogo es indudable. Cada cual habla según su carácter y las réplicas son cortas y vivaces, con lo que adquiere toda la obra un carácter muy real. Esto lo refuerza también el sabor popular tan elaborado de Lorca, que no recurre a simples vulgarismos. Al estar en el teatro se observa la belleza del lenguaje de los personajes y la forma en que se expresan.

Los nombres

  • Bernarda: nombre de origen teutónico: “con fuerza o empuje de oso”. Alba: blanca, símbolo de castidad.
  • Angustias: etimológicamente, del latín “angostura”, “dificultad”. Significa opresión, aflicción, congoja; estrechez de lugar o del tiempo. A esto, aňadirle el significado directo: es un personaje acongojado por el paso del tiempo. Se hace vieja y no ha encontrado marido y, por tanto, busca una manera de salir de la casa.
  • Magdalena: desconsolada, lacrimosa.
  • Amelia: territorio gobernado por un caudillo.
  • Martirio: muerte o tormentosos padecidos por causa de la religión.
  • Adela: de carácter noble.
  • La Poncia: nombre equivalente a Poncio Pilatos.
  • Prudencia: una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo para seguir o huir de ello.
  • María Josefa: de santa María, la virgen, y san José, su esposo, los padres de Jesús.

Szólj hozzá!

Címkék: de casa alba bernarda

Don Quijote

2010.04.21. 23:11 12/a-civ

Don Quijote de la Mancha

 

Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha a comienzos de 1605. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quixote de la Mancha.

Primera parte

La novela comienza describiéndonos a un tal Alonso Quijano, hidalgo pobre, que enloquece leyendo libros de caballerías y se cree un caballero medieval.

Decide armarse como tal en una venta, que él ve como castillo. Le suceden toda suerte de cómicas aventuras en las que el personaje principal, impulsado en el fondo por la bondad y el idealismo, busca «desfacer agravios» y ayudar a los desfavorecidos y desventurados.

Persigue un platónico amor por una tal Dulcinea del Toboso; que es, en realidad, una moza labradora, Aldonza Lorenzo.

El cura del lugar somete la biblioteca de Don Quijote a un expurgo, y quema parte de los libros que le han hecho tanto mal.

Don Quijote lucha contra unos gigantes, que no son otra cosa que molinos de viento.

Vela en un bosque donde cree que hay otros gigantes que hacen ruido; aunque, realmente, son sólo los golpes de unos batanes.

Tiene otros curiosos incidentes como el acaecido con un vizcaíno pendenciero, con unos rebaños de ovejas, con un hombre que azota a un mozo y con unos monjes benitos que acompañan un ataúd a su sepultura en otra ciudad.

Otros cómicos episodios son el del bálsamo de Fierabrás , el de la liberación de los traviesos galeotes; el del Yelmo de Mambrino que cree ver en la bacía de barbero y el de la zapatiesta causada por Maritornes y Don Quijote en la venta, que culmina con el manteamiento de Sancho Panza.

Finalmente, imitando a Amadís de Gaula, decide hacer penitencia en Sierra Morena. Terminará siendo apresado por sus convecinos y devuelto a su aldea en una jaula.

En todas las aventuras, amo y escudero mantienen amenas conversaciones. Poco a poco, revelan sus personalidades y fraguan una amistad basada en el mutuo respeto.

Segunda parte

La obra empieza con el renovado propósito de Don Quijote de volver a las andadas y sus preparativos para ello.

Promete una ínsula a su escudero a cambio de su compañía. Ínsula que le otorgan unos duques interesados en burlarse del escudero con el nombre de Barataria. Sancho demuestra tanto su inteligencia en el gobierno de la ínsula como su carácter pacífico y sencillo.

Don Quijote retorna, al fin, a la cordura. Enferma y muere de pena entre la compasión y las lágrimas de todos.

Mientras se narra la historia, se entremezclan otras muchas que sirven para distraer la atención de las intrigas principales. Tienen lugar las divertidas y amenas conversaciones entre caballero y escudero, en las que se percibe cómo Don Quijote va perdiendo sus ideales progresivamente, influido por Sancho Panza.

Va transformándose también su autodenominación, pasando de Caballero de la Triste Figura al Caballero de Los Leones. Por el contrario, Sancho Panza va asimilando los ideales de su señor, que se transforman en una idea fija: llegar a ser gobernador de una ínsula.

Interpretaciones de Don Quijote

Don Quijote ha sufrido, como cualquier obra clásica, todo tipo de interpretaciones y críticas. Miguel de Cervantes proporcionó en 1615, por boca de Sancho, el primer informe sobre la impresión de los lectores, entre los que «hay diferentes opiniones: unos dicen: 'loco, pero gracioso'; otros, 'valiente, pero desgraciado'; otros, 'cortés, pero impertinente'» (capítulo II de la segunda parte).

Pareceres que ya contienen las dos tendencias interpretativas posteriores: la cómica y la seria. Sin embargo, la novela fue recibida en su tiempo como un libro de entretenimiento, como regocijante libro de burlas o como una divertidísima y fulminante parodia de los libros de caballerías. Intención que, al fin y al cabo, quiso mostrar el autor en su prólogo, si bien no se le ocultaba que había tocado en realidad un tema mucho más profundo que se salía de cualquier proporción.

Toda Europa leyó Don Quijote como una sátira. La comicidad de las situaciones prevalecía sobre la sensatez de muchos parlamentos.

La interpretación dominante en el siglo XVIII fue la didáctica: el libro era una sátira de diversos defectos de la sociedad y, sobre todo, pretendía corregir el gusto estragado por los libros de caballerías.

La Ilustración se empeñó en realizar las primeras ediciones críticas de la obra, la más sobresaliente de las cuales no fue precisamente obra de españoles, sino de ingleses (la magnífica de John Bowle).

El Romanticismo alemán trató de descifrar el significado verdadero de la obra. Friedrich von Schlegel asignó a Don Quijote el rango de precursora culminación del arte romántico en su Diálogo sobre la poesía de 1800 (honor compartido con el Hamlet de Shakespeare).

Un par de años después, Friedrich W. J. Schelling, en su Filosofía del arte, estableció los términos de la más influyente interpretación moderna, basada en la confrontación entre idealismo y realismo, por la que Don Quijote quedaba convertido en un luchador trágico contra la realidad grosera y hostil en defensa de un ideal que sabía irrealizable.

A partir de ese momento, los románticos alemanes (Schelling, Jean Paul, Ludwig Tieck...) vieron en la obra la imagen del heroísmo patético.

El poeta Heinrich Heine contó en 1837, en el lúcido prólogo a la traducción alemana de ese año, que había leído Don Quijote con afligida seriedad, conmovido y melancólico. Don Quijote pasó de hacer reír a conmover, de la épica burlesca a la novela más triste.

Durante el siglo XIX, el personaje cervantino se convierte en un símbolo de la bondad, del sacrificio solidario y del entusiasmo. Representa la figura del emprendedor que abre caminos nuevos.

El novelista ruso Iván Turgénev así lo hará en su espléndido ensayo Hamlet y Don Quijote (1860), en el que confronta a los dos personajes como arquetipos humanos antagónicos: el extravertido y arrojado frente al ensimismado y reflexivo. Este Don Quijote encarna toda una moral que, más que altruista, es plenamente cristiana.

Dostoyevski ya lo había comparado con Jesucristo, para afirmar que «de todas las figuras de hombres buenos en la literatura cristiana, sin duda, la más perfecta es Don Quijote». También el príncipe Mishkin de El idiota está fraguado en el molde cervantino con un metal que procede del Cristo bíblico. Menos evangélicos, Gógol, Pushkin y Tolstói vieron en él un héroe de la bondad extrema y un espejo de la maldad del mundo.

El siglo XX recuperó la interpretación jocosa como la más ajustada a la de los primeros lectores, pero no dejó de ahondarse en la interpretación simbólica. Crecieron las lecturas esotéricas y disparatadas y muchos creadores formularon su propio acercamiento, desde Kafka y Jorge Luis Borges hasta Milan Kundera. Thomas Mann, por ejemplo, inventó en su Viaje con Don Quijote (1934) a un caballero sin ideales, hosco y un punto siniestro alimentado por su propia celebridad.

Quizá, el principal problema consista en que Don Quijote no es uno, sino dos libros difíciles de reducir a una unidad de sentido.

El realismo en Don Quijote

La primera parte supone un avance considerable en el arte de narrar.

Constituye una ficción de segundo grado, es decir, el personaje influye en los hechos.

Lo habitual en los libros de caballerías hasta entonces era que la acción importaba más que los personajes. Éstos eran traídos y llevados a antojo, dependiendo de la trama (ficciones de primer grado). Los hechos, sin embargo, se presentan poco entrelazados entre sí. Están encajados en una estructura poco homogénea, abigarrada y variada, típicamente manierista, en la que pueden reconocerse entremeses apenas adaptados, novelas ejemplares insertadas, discursos, poemas, etc.

La segunda parte es más barroca que manierista. Representa un avance narrativo mucho mayor de Cervantes en cuanto a la estructura novelística: los hechos se presentan amalgamados más estrechamente y se trata ya de una ficción de tercer grado. Por primera vez en una novela europea, el personaje transforma los hechos y al mismo tiempo es transformado por ellos. Los personajes evolucionan con la acción y no son los mismos al empezar que al acabar.

Como primera novela verdaderamente realista, al regresar Don Quijote a su pueblo, asume la idea de que no sólo no es un héroe, sino que no hay héroes. Esta idea desesperanzada e intolerable, similar a lo que sería el nihilismo para otro cervantista, Dostoyevski, matará al personaje que era, al principio y al final, Alonso Quijano, conocido por el sobrenombre de El Bueno.

Temática

La riqueza temática de la obra es tal que, en sí misma, resulta inagotable. Supone una reescritura, recreación o cosmovisión especular del mundo en su época. No obstante, pueden dibujarse algunas directrices principales que pueden servir de guía a su lector.

El tema de la obra gira en torno a si es posible encontrar un ideal en lo real. Este tema principal está estrechamente ligado con un concepto ético, el de la libertad en la vida humana, como ha estudiado Luis Rosales; Cervantes estuvo preso gran parte de su vida y luchó por la libertad de Europa frente al Imperio Otomano. ¿A qué debe atenerse el hombre sobre la realidad? ¿Qué idea puede hacerse de ella mediante el ejercicio de la libertad? ¿Podemos cambiar el mundo o el mundo nos cambia a nosotros? ¿Qué es lo más cuerdo o lo menos loco? ¿Es moral intentar cambiar el mundo? ¿Son posibles los héroes? De esta temática principal, estrechamente ligada al tema erasmiano de la locura y al tan barroco de la apariencia y la realidad, derivan otros secundarios:

  1. El ideal literario: el tema de la crítica literaria es constante a lo largo de toda la obra de Cervantes. Se encuentran en la obra críticas a los libros de caballerías, las novelas pastoriles y la nueva fórmula teatral creada por Félix Lope de Vega.
  2. El ideal de amor: La pareja principal (Don Quijote y Dulcinea) no llega a darse, es por eso que aparecen diferentes historias de amor (mayormente entre parejas jóvenes), algunas desgraciadas por concepciones de vida rigurosamente ligadas a la libertad (Marcela y Grisóstomo) o por una inseguridad patológica (novela inserta del curioso impertinente) y aquellas que se concretan felizmente (Basilio y Quiteria en las "Bodas de Camacho"). También aparece el tema de los celos, muy importante en Cervantes.
  3. El ideal político: aparece el tema de la utopía en fragmentos como el gobierno de Sancho en la ínsula Barataria, las ensoñaciones quiméricas de don Quijote en la cueva de Montesinos y otros.
  4. El ideal de justicia: como en las aventuras de Andresillo, los galeotes, etc.

Originalidad

En cuanto a obra literaria, puede decirse que es, sin duda alguna, la obra maestra de la literatura de humor de todos los tiempos. Además es la primera novela moderna y la primera novela polifónica, y ejercerá un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.

En primer lugar, aportó la fórmula del realismo, tal como había sido ensayada y perfeccionada en la literatura castellana desde la Edad Media. Caracterizada por la parodia y burla de lo fantástico, la crítica social, la insistencia en los valores psicológicos y el materialismo descriptivo.

En segundo lugar, creó la novela polifónica, esto es, la novela que interpreta la realidad, no según un solo punto de vista, sino desde varios puntos de vista superpuestos al mismo tiempo. Torna la realidad en algo sumamente complejo, pues no sólo intenta reproducirla, sino que en su ambición pretende incluso sustituirla. La novela moderna, según la concibe el Quijote, es una mezcla de todo. Tal como afirma el propio autor por boca del cura, es una «escritura desatada»: géneros épicos, líricos, trágicos, cómicos, prosa, verso, diálogo, discursos, chistes, fábulas, filosofía, leyendas... y la parodia de todos estos géneros.

La voraz novela moderna que representa el Quijote intenta sustituir la realidad, incluso, físicamente: alarga más de lo acostumbrado la narración y transforma, de esa manera, la obra en un cosmos.

Técnicas narrativas

En la época de Cervantes, la épica se podía escribir también en prosa. Las técnicas narrativas que ensaya Cervantes en esta novela son varias:

  • La recapitulación o resumen periódico cada cierto tiempo de los acontecimientos, a fin de que el lector no se pierda en una narración tan larga.
  • El contraste entre lo idealizado y lo real, que se da a todos los niveles. Por ejemplo, en el estilo, que a veces aparece pertrechado con todos los elementos de la retórica y otras veces aparece rigurosamente ceñido a la imitación del lenguaje popular.

Hay un contraste entre los personajes. En el diálogo los personajes se escuchan y comprenden, Quijote se sanchifica y Sancho Panza se quijotiza.

  • También está el contraste entre los personajes, a los que Cervantes gusta de colocar en parejas, a fin de que cada uno le ayude a construir otro diferente mediante el diálogo. Un diálogo en el que los personajes se escuchan y se comprenden, ayudándoles a cambiar su personalidad y perspectiva: don Quijote se sanchifica y Sancho se quijotiza. Si el señor se obsesiona con ser caballero andante, Sancho se obsesiona con ser gobernador de una ínsula. Tan desengañados llegan a estar el uno como el otro. A la inversa, don Quijote va siendo cada vez más consciente de lo teatral y fingido de su actitud. Por ejemplo, a raíz de su ensoñación en la cueva de Montesinos, Sancho se burlará de él el resto del camino. Esta mezcla y superposición de perspectivas se denomina perspectivismo.
  • El humor es constante en la obra. Es un humor muy especial: respetuoso con la dignidad humana de los personajes.
  • Una primera forma de contrapunto narrativo: una estructura compositiva en forma de tapiz, en la que las historias se van sucediendo unas a otras, entrelazándose y retomándose continuamente.
  • La suspensión, esto es, la creación de enigmas que «tiran» de la narración y del interés del lector hasta su resolución lógica, cuando ya se le ha formulado otro enigma para continuar más allá.
  • La parodia lingüística y literaria de géneros, lenguajes y roles sociales como fórmula para mezclar los puntos de vista hasta ofrecer la misma visión confusa que suministra la interpretación de lo real.
  • La oralidad del lenguaje cervantino, vestigio de la profunda obsesión teatral de Cervantes, y cuya viveza aproxima extraordinariamente al lector a los personajes y al realismo facilitando su identificación y complicidad con los mismos.
  • El perspectivismo, que ya se ha señalado, hace que cada hecho sea descrito por cada personaje en función de una cosmovisión distinta, y con arreglo a ello la realidad se torna súbitamente compleja y rica en sugestiones.
  • Simula imprecisiones en los nombres de los personajes y en los detalles poco importantes, a fin de que el lector pueda crearse su propia imagen en algunos aspectos de la obra y sentirse a sus anchas en la misma, suspendiendo su sentido crítico.
  • Utiliza juegos metaficcionales a fin de difuminar y hacer desaparecer la figura del autor del texto por medio de continuos intermediarios narrativos (Cide Hamete Benengeli, los supuestos Anales de la Mancha, etc.) que hacen, así, menos literaria y más realista la obra desproveyéndola de su carácter perfecto y acabado.

Trascendencia: el cervantismo

Aunque el influjo de la obra de Cervantes es obvio en los procedimientos y técnicas que ensayó toda la novela posterior, en algunas obras europeas del siglo XVIII y XIX es perceptible todavía más esa semejanza. Se ha llegado, incluso, a decir que toda novela posterior reescribe El Quijote o lo contiene implícitamente. Así, por ejemplo, uno de los lectores de Don Quijote, el novelista policiaco Jim Thompson, afirmó que hay unas cuantas estructuras novelísticas, pero sólo un tema: «las cosas no son lo que parecen». Ese es un tema exclusivamente cervantino.

En España, por el contrario, Cervantes no alcanzó a tener seguidores dignos de su nombre, fuera de María de Zayas en el siglo XVII y José Francisco de Isla en el XVIII. El género narrativo se había sumido en una gran decadencia a causa de su contaminación con elementos moralizadores ajenos y la competencia que le hizo, como entretenimiento, el teatro barroco.

Solamente renacerá Cervantes como modelo novelístico en España con la llegada del realismo. Benito Pérez Galdós, gran conocedor de Don Quijote, del que se sabía capítulos enteros, será un ejemplo de ello con su abundante producción literaria. Paralelamente, la novela suscitó gran número de traducciones y estudios, suscitando una rama entera de los estudios de Filología Hispánica, el cervantismo nacional e internacional.

 

Szólj hozzá!

El Románico

2010.03.03. 21:11 12/a-civ

Arte románico

 

El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa desde el s. XI -  hasta mediados del s. XIII.

No fue producto de una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera paulatina y casi simultánea en Italia, Francia, Alemania y España. En cada uno de estos países surgió con características propias, aunque con suficiente unidad como para ser considerado el primer estilo internacional, con un ámbito europeo.

El término románico, como concepto que define un estilo artístico, fue utilizado por primera vez en 1820 por Charles de Gerville, considerando con este término todo el arte que se realiza anterior al estilo gótico desde la caída del Imperio Romano.

Está vinculado a la abadía de Cluny, fundado en el año 930, y se difunde por todo el mundo cristiano europeo gracias a las peregrinaciones y llega hasta el siglo XII. Es un arte didáctico que pretende la educación religiosa del pueblo. Los grandes impulsores son los benedictinos del Cluny.

Casi todos los elementos ya existían anteriormente, la diferencia es el espíritu nuevo que anima a los artistas.

En España

Los núcleos de resistencia contra los musulmanes se transforman en reinos independientes (Asturias, León, Navarra, Castilla, Aragón, Portugal, Cataluna). Extendiéndo sus fronteras por los territorioa de Al-Andalus, desarrollan sus propias culturas, lenguas y arte de raíz latina y cristiana. Al mismo tiempo asimilan formas y elementos de sus vecinos musulmanes y judíos. („Espana de las tres culturas”, pluricultural y multiligüe)

El arte románico en España es fruto de la combinación armónica de diversas influencias como la romana, prerrománica, bizantina, germánica, árabe.

El arte románico entró tempranamente en primer lugar por tierras catalanas de los condados de la Marca Hispánica donde desarrolló su primer románico y se extendió por el resto con la ayuda del Camino de Santiago y monasterios benedictinos.

La época dorada del estilo por su calidad y belleza (románico pleno), se extiende en la última mitad del siglo XI y la primera del XII.

Durante la segunda mitad del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII, a medida que las soluciones arquitectónicas mejoran, surge el tardorrománico. Una de sus expresiones es el llamado arte cisterciense, que se expande con las abadías de la orden del Císter, expresando las concepciones estéticas y espirituales de Bernardo de Claraval (ausencia de ornamentación y reducción a los elementos estructurales).

Dejó su huella especialmente en edificios religiosos (catedrales, iglesias, monasterios, claustros, ermitas…), pero se construyeron también en este estilo monumentos civiles correspondientes a su época, aunque de estos últimos se conservan bastantes menos (puentes, palacios, castillos, murallas y torres).

 

Tradicionalmente se atribuyen una serie de características generales al estilo románico:

− solidez de la construcción

− gran anchura de muros ( gruesos y macizos) para poder resistir las fuerza y tensiones de la estructura

− uso del arco de medio punto – se apoyan en las columnas y pilares, y a su vez sostienen las bóvedas

− bóveda de cañón (antes se utilizaban cubiertas de madera, pero por el peligro de los incendios las sustituyeron por la piedra)

− escasez de vanos, no pueden abrir grandes vanos (ventanales) – falta de solución arquitectónica, función de protección en tiempos de guerra, potenciar el misterio

− tendencia a la horizontalidad frente a la verticalidad del gótico

−  combinación de formas arquitectónicas de un gran equilibrio, elegancia, sencillez, sentido de la simetría y el orden

− la utilización de escultura de una extraña belleza, muy alejada de los cánones clásicos. Esta escultura es empleada para transmitir mensajes catequéticos y simbólicos a los fieles que podían "leer" en la piedra las enseñanzas de las Sagradas Escrituras.

− planta de cruz latina

− aumenta el culto a los santos – es necesario aumentar el número de altares que los albergan -  colocan altares en capillas que se sitúan en los ábsides (circulares, entre 1-7), construidos en el fondo de cada una de las naves

− enlazan las naves laterales con una nave curvilínea, la girola, a la que se asoman las capillas en posición radial

 

 

 

 

 

Estilos prerrománicos: Asturiano y Mozárabe

Estilo prerrománico: entre los estilos visigodo y románico. El asturiano continuó la tradición romana, paleocristiana y visigoda, el mozárabe la conbinó con la andalusí.

 

A./ Asturiano

-          primeros en organizarse contra los musulmanes

-          reino de Alfonso II (789-842) y Ramiro I (842-859)

Las características que identifican al arte asturiano:

-          el deseo de rememorar las glorias del reino visigodo de Toledo, del que se consideraban herederos.

-          la íntima relación con el poder regio (se ha denominado también arte de la monarquía asturiana).

-          predominio de la arquitectura, fundamentalmente abovedada, sobre las demás artes.

 

Dentro de la arquitectura destacamos las siguientes notas:

o   Plantas basilicales de tres naves y de y cabecera tripartita (separadas por arquerías sobre pilares), con ábsides de trazado rectangular, siendo el central el más amplio.

o   Altos muros de mampostería y sillares, ladrillo en los muros

o   el arco de medio punto y la bóveda de cañón, reforzada mediante arcos fajones y contrafuertes

o   arquerías ciegas en el exterior

o   la decoración interior con pinturas al fresco de temática diversa

o   columnas de fuste estriado y capiteles enriquecidos, en forma de pirámide  invertida

o   en la parte superior del ábside central, una cámara del tesoro abierta al exterior por una ventana sin comunicación interna (en el visigodo lo era desde el interior), y cuya función no se ha podido precisar, aunque podría ser un mero recurso plástico para mantener la armonía de los volúmenes exteriores del templo.

o   sacristías laterales.

o   pórtico a los pies del templo

Ejemplos:

Santiañes de Pravia, la más antigua

San Julián de los Prados (com. del s. XI.)

Santa María del Naranco

San Miguel de Lillo.

 

B./ Mozárabe

Mozárabes: súbditos cristianos de los soberanos cordobeses

Añaden a la tradición arquitectónica romano visigoda:

− bóvedas de nerios cruzados

− arcos de herradura califales

− emplean sillares pequeños

− columnas de fuste liso

− capiteles de tipo visigodo

 

Ejemplos:

− Santa María del Melque (s. IX-X.) (Toledo) – planta de cruz griega

− San Miguel de Escalada (s. X.) (León) − planta de herradura, cabecera con tres ábsides, pórtico lateral sostenido por arcos de herradura

− San Baudelio de Berlanga (XI.) (Soria) − planta cuadrada, cubierta sostenida por arcos de herradura que parten de un pilar central

− San Cebrián de Mazote (Valladolid) − restos de relieves con motivos figuratios y geométricos

 

Simbología cristiana:

− planta de cruz latina: Crucifixión

− tres puertas: Santa Trinidad

− portada principal: Paraíso

− espacio que conduce hasta el altar mayor: camino hasta Dios

 

Primeros templos románicos en Cataluña, s. XI.:

− Monasterio de Ripoll

− San Juan de la Peña, monasterio aragonés

Templos del Camino de Santiago, desde el s. XI:

− San Isidoro de León

− San Martín de Fromista

− Catedral de Santiago de Compostela (1075)

Siglos XII.

− iglesias levantadas por los templarios en el Camino de Santiago

− San Cugat de Vallés, claustro (Barcelona)

− San Juan de Duero (Soria)

− Catedral de Zamora

− Catedral de Salamanca

Szólj hozzá!

Címkék: arte románico

Los reyes católicos II

2010.02.15. 18:20 12/a-civ

Mapa de los reinos hispánicos a finales del siglo XV antes de la unificación de los Reyes Católicos.

Mapa de la política matrimonial/internacional de los Reyes Católicos

 

Mapa de Europa, siglo XV.

Con la conquista de Granada, Navarra, Canarias, Melilla y otras plazas africanas consiguieron la unión territorial bajo una sola corona de la totalidad —exceptuando Ceuta y Olivenza que entonces pertenecían a Portugal — de los territorios que hoy forman España.

La política exterior expansionista llevada a cabo por Fernando e Isabel fue posible gracias a una serie de factores:

  • La iniciativa diplomática de Fernando II de Aragón. Su propósito era conseguir los mejores acuerdos para su reino. Continúa la política tradicional de Aragón hacia el Mediterráneo con la vista puesta en Oriente.
  • La eficiencia del ejército de la Corona. Organizaron el ejército sobre una nueva unidad de combate, el tercio o tercios reales que supuso la creación del primer ejército moderno dependiente de la corona.
  • La gran aportación de recursos económicos procedentes de la industria y del comercio de la lana y del trigo.
  • La política matrimonial de los reyes.
  • En 1502 heredan el título de Emperador y Autócrata de los Romanos.

 

 

 

Política matrimonial

Con dos objetivos:

·         Conseguir a la larga la incorporación de Portugal a la monarquía hispánica

·         Aislar a Francia – y en interés de esto estrechar las relaciones con los vecinos, Inglaterra y Sacro Imperio Romano Germánico

La política de los Reyes Católicos incluyó también las alianzas por los matrimonios de sus hijos. Fueron éstos:

   Contrato matrimonial entre Juana la Loca y Felipe el Hermoso (1495).  

Los Reyes establecieron una política exterior común marcada por el carácter diplomático de Fernando el Católico, que supondría la hegemonía hispánica en Europa durante los siglos XVI y XVII.

Conquista de Granada significó
  • La aparición de un ejército estructurado y profesional, independiente de la nobleza, que estaría formado por los tercios reales.
  • La aportación de grandes recursos económicos.
  • El premio y apaciguamiento de ciertos sectores de la nobleza mediante el reparto de los territorios granadinos entre ellos.
Incorporación de las islas Canarias

La soberanía del archipiélago canario le fue concedida a Castilla por el Tratado de Alcáçovas (1479), que definía los territorios españoles y portugueses, aunque no se conseguiría someter totalmente a las islas hasta la conquista de Tenerife en 1496, con la llamada Paz de Los Realejos.

La conquista de Navarra

En 1512 Fernando el Católico pidió permiso a Navarra — aliada natural de Francia — para que las tropas españolas pasaran por Navarra para atacar a Francia. La respuesta negativa por parte del rey navarro fue motivo suficiente para que Fernando el Católico ordenara al duque de Alba la ocupación de Navarra, y, en menos de un año, la parte española del Reino de Navarra (la Alta Navarra) se incorporó a la Monarquía Católica. Sólo se encontró cierta resistencia en algunos puntos del sur; como anécdota cabría contar que Pamplona, la capital, cayó sólo en tres días.

La expansión por el Mediterráneo: Italia

Una vez finalizada la conquista de Granada, el rey Carlos VIII de Francia firmó con Fernando, en 1493, el tratado de Barcelona, mediante el cual Aragón recuperó el Rosellón y la Cerdaña a cambio de su postura neutral ante un inminente ataque francés al reino de Nápoles.

El ejército de Carlos VIII se desplazó al sur de Italia, destronando a Alfonso II, rey de Nápoles y pariente de Fernando el Católico. La situación de Francia en la península Itálica no le gustó al Papa —el valenciano Alejandro VI— puesto que ponía en peligro los Estados Pontificios, por lo cual pidió ayuda al Rey Católico. Fernando no dudó en intervenir y, en poco tiempo, el ejército de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, expulsó a los franceses, recuperando su trono el rey napolitano.

En 1500 el nuevo rey de Francia Luis XII firmó con Fernando el Católico el tratado de Granada para ocupar conjuntamente el reino de Nápoles. Fernando accedió y el rey de Nápoles, a la sazón Federico I, fue destronado. Ambos ejércitos ocuparon la zona, pero las discrepancias empezaron a surgir y comienza una lucha de guerrillas. Pese a la inferioridad numérica de su ejército, el Gran Capitán derrota a los franceses y los expulsa de Italia. Nápoles es conquistada de nuevo y vuelve a ser incluida en la Corona de Aragón.

Expansión por el Norte de África

Tras la conquista de Granada, los Reyes Católicos deciden iniciar la conquista del norte de África con una doble intención:

  • Continuar la Reconquista para la cristiandad de la Nova Hispania (el Magreb).
  • Conjurar la posibilidad de que los reinos del norte de Africa emprendieran una reconquista de Granada y eliminar los focos de la piratería berberisca de la zona.

La conquista comenzó con la toma de Melilla en 1497 y siguió en 1505 con la toma de Mazalquivir. Se ocuparon el Peñón de Vélez, Orán, Bugía, Argel, Túnez, La Goleta y Trípoli.

La conquista del Norte de África se interrumpió en 1510 debido a la reanudación de las guerras en Italia y a que empezaba a revelarse más rentable dirigir los esfuerzos a la colonización de las Indias.

La expansión atlántica: América

El descubrimiento de América en 1492 abrió enormes posibilidades a la economía, a la ciencia y acentuó la expansión atlántica que continuaría en los siguientes siglos.

En 1486 Cristóbal Colón ofreció a los Reyes Católicos un proyecto ya ofrecido a Portugal (con Castilla los únicos países europeos con una Marina capaz de viajar a las Indias hacia el Oeste, en una nueva ruta por el Atlántico. Los informes científicos al respecto fueron muy poco favorables para Colón, y para la corona era cuestión prioritaria en esos momentos la conquista de Granada.

Terminada ésta, los Reyes Católicos aceptaron su proyecto, ya que el comercio de especias era casi monopolio de los genoveses que eran los únicos que habían conseguido tratar con el Imperio otomano, dueño de los viejos caminos del comercio de especias.

Los vecinos portugueses estaban empezando a encontrar un camino propio, por mar, rodeando África. Un reino rico, como el de Castilla, se veía obligado a tener una ruta propia para obtenerlas, evitando depender de Génova o de Portugal, lo que sería muy rentable para su comercio.

Mediante las Capitulaciones de Santa Fe del 17 de abril de 1492 se recogieron las negociaciones llevadas a cabo con Colón: nombramiento de almirante, virrey y gobernador de los territorios por descubrir y la décima parte de todos los bienes obtenidos.

El costo de la expedición fue estimado en 2.000.000 de maravedís, más el sueldo de Colón. En contra de la idea popular de que fue sufragado por «las joyas de Isabel la Católica», hay que aclarar que la mitad de dicho dinero lo prestó Luis de Santángel —tesorero de la Corona de Aragón, de familia conversa— con fondos de la Santa Hermandad, la cuarta parte la aportó el mismo Colón —que a su vez los pidió prestados—, y la cantidad restante probablemente la derramaron banqueros y mercaderes residentes en Andalucía, entre los que estaban los hermanos Pinzón y Juan de la Cosa, interesados en dicho comercio.

El 3 de agosto de 1492 partió Colón del puerto de Palos con la nave Santa María —propiedad de Juan de la Cosa— y las carabelas la Pinta y la Niña —propiedad de los hermanos Pinzón— con 120 tripulantes aproximadamente.

El 12 de octubre llegaron a la isla de Guanahaní, que bautizaron con el nombre de San Salvador y desde la que pasaron a Cuba y la Española, dando comienzo a la colonización de las Indias Occidentales.

Poco más de un año después de la vuelta de Colón, se firmó entre España y Portugal el Tratado de Tordesillas en 1494, mediante el cual se redistribuyó la influencia territorial de cada país fijada en el Tratado de Alcáçovas.

En las Indias, anexionadas al reino de Castilla, se instauraron los sistemas administrativos tradicionales del reino castellano.

Se instituyó en Sevilla en 1503 la Casa de Contratación, para controlar el comercio con América, impidiendo que cualquier otro puerto de España pudiese hacerlo.

Se creó la Audiencia en Santo Domingo en 1510 y, para la administración de los nuevos territorios, se creó un antecedente del Consejo de Indias que más tarde instituiría formalmente Carlos I (1523) organizándolo a semejanza del Consejo de Castilla.

Los reyes consiguieron el Patronato de Indias —concedido por el Papa— que les dejó controlar la Iglesia americana. Se instauraron además las encomiendas para evangelizar a los indígenas.

Sucesión

Regencia de Fernando el Católico (1508 a 1516)

Fernando enviudó el 26 de noviembre de 1504 a la muerte de Isabel, a unos 12 años antes de su propia muerte. S retiró del poder de Castilla y regresó a Aragón.

Dada Juana I de Castilla por trastornada por la muerte de su marido Felipe de Habsburgo (Felipe I de Castilla), las Cortes pidieron a Fernando que ocupara el trono como regente. Fernando ocuparía el trono de Castilla hasta que su nieto Carlos I alcanzase la mayoría de edad.

Durante la regencia de Fernando el Católico se incorporó Navarra al reino de Castilla y se produjo el nuevo matrimonio de Fernando el Católico, esta vez con Germana de Foix, a pesar de no haberse cumplido un año aun de la muerte de su anterior esposa, Isabel.

Fernando el Católico murió en 1516 en Madrigalejo (Cáceres) antes de que Carlos I llegara al trono español.

Regencias por arzobispos

Hasta la llegada al trono de Carlos I, España estuvo regida por dos obispos:

Enterramiento

Los restos de los Reyes Católicos reposan en la Capilla Real de Granada, lugar escogido por ellos mismos, creando, mediante Real Cédula de fecha 13 de septiembre de 1504, la Capilla Real.

 

Heráldica

Escudo de los Reyes Católicos   Escudo de los Reyes Católicos (desde 1492)

 

  Escudo y emblemas de los Reyes Católicos

 

Fernando tuvo como emblema personal un yugo, con una cuerda suelta y el lema «Tanto monta... », en referencia al nudo gordiano que estaba en una cuerda atada a un yugo. Según la leyenda, quien deshiciera el nudo gordiano podría conquistar Oriente. Alejandro Magno cortó el nudo con la espada y dijo: «Es lo mismo cortarlo que desatarlo» o, en la divisa de Fernando, «Tanto monta... (cortarlo como desatarlo)».

Isabel tomó como emblema el haz de flechas, que se representaba a veces atado, a veces suelto o con unas flechas paralelas en número variable, refiriéndose al viejo cuento del padre que al morir dice a sus hijos que, permaneciendo unidos como el haz, serán más fuertes.

Puede verse como ejemplo el medallón de la fachada de la Universidad de Salamanca, en el que aparecen las efigies de cada cual con su símbolo respectivo encima de la cabeza.


Otro elemento empleado por Isabel es una modificación de las columnas de Hércules. Desde los griegos, las columnas de Hércules (Calpe -el peñón de Gibraltar- y Abila -Ceuta-), en el estrecho de Gibraltar, señalaban el fin del mundo conocido o navegable, por lo que representaron las columnas con una banda en la que estaba escrita la divisa «Non plus ultra» («No más allá»).

 

Tras el descubrimiento de América, conseguida la navegación por el Atlántico, Isabel añadió al escudo de la corona las dichas columnas, cambiando la divisa de la banda en «Plus ultra» («Más allá»), que todavía se mantiene en el escudo real.

Szólj hozzá!

Címkék: reyes católicos

Los reyes católicos

2010.02.15. 18:09 12/a-civ

Reyes Católicos

Estatua de Isabel la Católica en Toledo

    Estaua de Fernando el Católico en los Jardines de Sabatini de Madrid     

Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla

 

 

Denominación

Alejandro VI confiere en 1494 el título de “Reyes Católicos” a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla después de la conquista de Granada y el primer viaje de Cristóbal Colón, como homenaje a su labor en la propagación del catolicismo.

Matrimonio

La pareja se casó en Valladolid el 19 de octubre de 1469, ella con 18 años y él con 17.

Objetivo/Importancia

·         El tránsito del mundo medieval al mundo moderno en España.

·         Se consiguió la unión de las Coronas de Castilla y de Aragón, además de la paz entre las dos, por el territorio y la influencia política.

·         Los Reyes, apoyados por las ciudades y la pequeña nobleza, establecieron una monarquía fuerte, autoritaria frente a la influencia poderosa de la clerecía y de la nobleza que intentaban obtener privilegios y concesiones.

 

 

Unión y división

·         Unieron sus fuerzas para enfrentarse a empresas militares y para relacionarse con otros países. De modo que cuando emprendían una acción militar o empresa comercial, lo hacían bajo bandera del reino de España, con un fin común.

·         Pero no las unieron para tener la misma moneda, las mismas instituciones, leyes, etc. Se respetan las soberanías propias en el territorio de la península. Cuando el aragonés o castellano regresaban a territorio peninsular, se regían por las leyes de su corona. Incluso llegando a tener que pagar entre fronteras o teniendo que pedir permiso para entrar armado en la otra corona.

Reorganización institucional.

Fortalecimiento y centralización de las Instituciones de gobierno

·         Control de las Órdenes militares: para limitar su poder político y beneficiarse de sus rentas.

·         Creación de la Santa Hermandad (1476) para garantizar la seguridad en las ciudades y en el campo, contra el bandolerismo en los caminos y el hurto. Precursora de la Guardia Civil. La primera policía estatal de Europa.

·         Creación de un ejército profesional de mercenarios.

·         Creación de la figura del corregidor (especie de alcalde delegado por el rey) en ciudades y municipios. Su consecuencia es la pérdida de la autonomía de éstos a gavor de la monarquía.

·         Creación de las Audiencias como tribunales de justicia de rango superior

·         Establecimiento de embajadores en los principales países

·         Pérdida de importancia de las Cortes que son convoadas en contadas ocasiones

·         Modernización del Consejo Real y de los consejos especializados (Aragón, Inquisición, Indias, etc.) que son órganos consultivos donde la alta nobleza y el clero son sustituidos por burgueses letrados fieles a la Corona.

·         Creación del cargo del virrey o delegado del rey en cada uno de los reinos, con funciones ejecutivas y judiciales.

·         Creación de la Inquisición (1478) como tribunal dirigido a conseguir la unidad religiosa e ideológica (instrumento religioso y político). Persiguen los falsos conversos.

·         Saneamiento de la Hacienda Real. Se produce un aumento debido a los impuestos y a los señoríos procedentes del reparto del territorio nazarita (Granada).

Economía y sociedad

·         Tras la superación de la crisis del XIV., coyuntura económica favorable a finales del s. XV. Y a principios del s. XVI.

·         Superioridad económica y demográfica castellana frente a los otros reinos. Castilla era la potencia industrial y comercial más grande de la época y Aragón le seguía de cerca.

·         No hubo asocioación ni integración económica entre Castilla y Aragón (aduanas, pesos, medidas y monedas diferentes).

·         Política económica intervencionista y proteccionista (premercantilismo):  protección de los gremios, fomento de la construcción de barcos, prohibición de la exportación del oro y plata, protección de ferias y mercados, protección de ciertas industrias textiles, tribunales en asuntos de comercio).

·         La base económica estaba en la agricultura y la ganadería. Exportación de materias primas e importación de produvctos manufacturados. Su consecuencia: dependencia del exterior.

·         La tierra siguió dominada por la alta nobleza y el alto clero que controlan grandes senoríos. Social y económicamente se favoreció medianamente a la alta nobleza, que había aumentado su poder económico con los señoríos granadinos. Gran número de campesinos vive en pésimas condiciones bajo un régimen senorial.

·         Destaca el comercio lanero y la exportación de hierro vasco.

·         Escaso desarrollo industrial. Esta debilidad artesanal continuó en los siglos posteriores debido a la mentalidad poco capitalista, y el desprecio por los trabajos mecánicos e industriales.

 

 

 

 

 

Política religiosa

   Madonna de los Reyes Católicos, pintada entre 1490 y 1495; Fernando y el infante Fernando II de Aragón a la derecha de la Virgen (con el inquisidor), Isabel I de Castilla a la izquierda.

·         El Papa Inocencio VIII concedió a los Reyes Católicos el derecho de Patronato sobre Granada y Canarias, lo que suponía el control del Estado en los asuntos religiosos.

·         Una bula del Papa Sixto IV en 1478 creó la Inquisición en Castilla para un control de la pureza de la fe. Ya que en Aragón existía desde 1248, de este modo la Inquisición española fue la única institución común para los dos reinos. Fue muy dura la etapa de Fray Tomás de Torquemada como Inquisidor General.

·         En 1492 (decreto de marzo de 1492) se expulsó a los judíos — de gran poder económico porque desempenaban importantes actividades mercantiles y financieras — de España, produciéndose una crisis económica. Salieron de España unos dos tercios(unos 100 mil, la mayoría de Castilla), convirtiéndose los demás.

·         También se obligó a los musulmanes a convertirse al cristianismo —pasándose a llamar moriscos— o a abandonar España (decreto real de 1501).

·         Reforma del clero intentando mejorar su estado intelectual y moral.

·         El resultado de esta acción de limpieza religiosa fue la creación de un país de religión cristiana y el comienzo de la identificación de patria y religión.

·         Se instituye la Embajada permanente de España ante la Santa Sede, que es la primera embajada permanente del mundo y la primera vez que se emplea el nombre de España para un establecimiento oficial.

 

 

 

 

 

unificación territorial y Política exterior

·         Conquista de Granada (1492)

·         Conquista de Canarias (1402-1496)

·         Conquistas en el norte de África (Melilla, 1497, y otras)

·         Descubrimiento de América (1492)

·         Anexión de Navarra (1512)

·         Política matrimonial

Szólj hozzá!

Címkék: reyes católicos

El Apóstol Santiago y el Camino de Santiago

2009.12.15. 22:03 12/a-civ

Santiago el Mayor

Rembrandt - Sankt Jakobus der Ältere.jpg Santiago, el Mayor, apóstol y mártir, por Rembrandt

Datos de los Evangelios

Hijo de Zebedeo y Salomé, nacido en Betsaida (Galilea) y muerto en Jerusalén, en el siglo I(† 44),. También es conocido como San Jaime, San Diego o San Yago. Era el hermano mayor de Juan el Apóstol. Su maestro Jesús les puso el sobrenombre de «hermanos boanergués» («hijos del trueno»). Su nombre en hebreo es Jacobo, pero con el tiempo se ha ido deformando. Se llamado Santiago el Mayor o Santiago el de Zebedeo para distinguir del otro apóstol llamado Jacobo, Santiago el de Alfeo o Santiago el Menor. Fue uno de los primeros que recibieron la llamada de Jesucristo, cuando estaba pescando en el lago de Genesaret junto a su hermano. Fue uno de los discípulos más apreciados por Jesucristo.

Evangelización en Hispania

                                                       

Según la leyenda, tras el Pentecostés (hacia 33 d. C.), cuando los apóstoles son enviados a la predicación, Santiago habría cruzado el mar Mediterráneo y desembarcado para predicar el Evangelio en la Hispania (actuales España y Portugal). Según unos relatos, su prédica habría comenzado en la Gallaecia, a la que habría llegado tras pasar las Columnas de Hércules, bordeado la Bética y la deshabitada costa de Portugal; otras tradiciones afirman su llegada a Tarraco y su viaje por el valle del Ebro, hasta entroncar con la vía romana que recorría las estribaciones de la Cordillera Cantábrica y terminaba en la actual La Coruña. Esta tradición hace de Santiago el santo patrón protector de España.

En cualquier caso, la tradición de la evangelización por el Apóstol Santiago indica que éste hizo algunos discípulos, y siete de ellos fueron los que continuaron la tarea evangelizadora una vez que Santiago regresó a Jerusalén.

La arqueología no aporta datos que corroboren esta historia –como no atestiguan casi ninguna prédica, salvo la paulina–, ya que no se encuentra constancia de la presencia de cristianos en Galicia antes de mediados del siglo III.

Se conoce, sin embargo, que existían poblaciones cristianas importantes ya durante el siglo II en las ciudades de la Bética y la Tarraconense, aunque los restos no permiten distinguirlos claramente de las comunidades judías preexistentes hasta el siglo III, lo cual es común a todo el Imperio.

El desarrollo del cristianismo en la Península fue rápido e intenso, como lo indican otras tradiciones.

Martirio en Jerusalén

Fuera de los Evangelios, sólo aparece nombrado en los Hechos de los Apóstoles (Hc 12, 2), cuando, tras una prédica, es martirizado en Jerusalén (es uno de los primeros mártires cristianos) hacia el año 44, degollado por orden de Herodes Agripa I, rey de Judea.

                                               

La leyenda se cierra conque sus discípulos habrían llevado su cuerpo (conservado de alguna manera) por el mar Mediterráneo en una mítica embarcación de piedra y habrían costeado el Atlántico nuevamente hasta Galicia, donde lo habrían enterrado justamente en Iria Flavia, donde el obispo Teodomiro lo halló en el siglo VII.

La tumba del Apóstol

 

Altar Mayor con la imagen de Santiago Peregrino en la Catedral de Santiago de Compostela, bajo el que se encuentra la tumba del Apóstol.

Alrededor del año 813, en tiempos del Rey de Asturias Alfonso II el Casto, un ermitaño cristiano llamado Paio le dijo al obispo gallego Teodomiro, de Iria Flavia (España), que había visto unas luces merodeando sobre un monte deshabitado. Hallaron una tumba donde se encontraba un cuerpo degollado con la cabeza bajo el brazo.

Sobre los restos que se conservan bajo la catedral de Compostela jamás se han realizado pruebas científicas, y la autenticidad de los mismos ha sido puesta en duda en numerosas ocasiones.

   

El rey Alfonso ordenó construir una iglesia encima del cementerio (compositum), origen de la Catedral de Santiago de Compostela («Santo Jacob del compositum»). Otros sostienen que la palabra Compostela proviene de campus stellae: «campo de las estrellas», debido a las luces que bailoteaban sobre el cementerio (véase fuego fatuo).

 

El Camino de Santiago

 

 

 

El descubrimiento de la Tumba del Apóstol supuso para el rey astur una serie de beneficios: la aglutinación de sus territorios como un solo reino, bajo la especial protección del Apóstol, y la cristianización de la antigua "Vía del Finisterre", ruta seguida tradicionalmente por muchos pueblos de religión céltica, hasta el pretendido fin del mundo.

De hecho, las peregrinaciones galas hacia el noroeste de España se han probado arqueológicamente y se puede afirmar que los celtas - en el primer milenio antes de nuestra era - recorrían toda Europa para ir a estos sitios, donde celebraban sus matrimonios y otros ritos. Este camino precristiano se convierte así en el Camino de Santiago o Ruta jacobea, y Compostela en el tercer núcleo de peregrinación medieval, tras Roma y Jerusalén.

En el año 1122, el papa Calixto II instituyó y proclamó que en adelante tuvieran la consideración y privilegios de Año Santo Jacobeo todos los años en los que la fiesta litúrgica de Santiago, el 25 de julio, coincidiera con el día domingo. Los próximos años jacobeos tendrán lugar en 2010 y 2021.

Santiago contra el Islam

El rey Alfonso y sus descendientes convierten al apóstol en un símbolo del combate contra el islam, naciendo así la imagen de Santiago Matamoros, que se prodigó a lo largo de la ruta jacobea.

                                          

En el año 859, el rey Ordoño I de Asturias dijo haber obtenido la victoria sobre los moros en la Batalla de Clavijo porque se le apareció el apóstol Santiago Matamoros.

Reliquias

                                           

El Monasterio de Cañas posee una reliquia que dicen ser las herraduras del caballo de Santiago, en la batalla de las Navas de Tolosa.

Fiestas en su honor

Como Patrón de España que es, Santiago el Mayor (más conocido como Santiago Apóstol) es también el patrón de numerosos pueblos y ciudades que el día 25 de julio celebran en su honor fiestas tanto paganas como religiosas. Santiago de Compostela es la ciudad que mayores fiestas organiza en su honor. La catedral de la ciudad acoge esos días la mayor afluencia de peregrinos del año.

Así pues, es también el patrón de Galicia, celebrándose su festividad, el Día Nacional de Galicia, cada 25 de julio en la ciudad de Santiago de Compostela.

También es patrón en la ciudad de Moncada (Valencia). En las Islas Canarias, Santiago es patrón de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, capital de la isla de Tenerife,

Flag of Caracas.pngCaracas,

vvveterinarios, equitadores, curtidores, peleteros

Atributos:  vestido de peregrino o de soldado a lomos de un caballo blanco en actitud de lucha.

 

Concha de Vieira

                                                        

Espada (Cruz) de Santiago

                                                         

El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor.

Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge.

El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.

Los orígenes del culto a Santiago en la Hispania romana son desconocidos, pero parece ser que en el año 814 se encontraron reliquias atribuídas al apóstol. Al final del siglo VIII se extiende por la Europa cristiana. En el siglo XI el número de peregrinos aumentó considerablemente gracias a contactos culturales entre las naciones europeas.

Inicio de la Peregrinación

                

Aproximadamente a partir de 813 con el hallazgo de las reliquias del apóstol y con el beneplácito de Carlomagno, que quería defender sus fronteras de invasiones árabes, Compostela se convertirá progresivamente en un centro de peregrinaje que recibirá su impulso definitivo durante la primera mitad del siglo XII. Muy pronto, la noticia se extiende por toda la Europa cristiana y los peregrinos comienzan a llegar al lugar del sepulcro, el denominado Campus Stellae, que degenerará en el término Compostela.

Menéndez Pidal opinaba que en cierto sentido se puede considerar al caudillo musulmán Almanzor como el gran revitalizador del Camino y quien provocó su fama internacional. En efecto, los repetidos ataques de Almanzor sobre los reinos cristianos españoles llegaron a inquietar a los monjes de la abadía benedictina de Cluny, en aquel momento el más importante centro del cristianismo europeo. Religiosos vinculados a Cluny elaborarán el Códice calixtino y la Historia compostelana, y los reyes españoles favorecerán en todo lo posible la constitución y proyección de una red de monasterios cluniacenses en el norte de España y singularmente alrededor del Camino. Esa política está íntimamente relacionada con el deseo de los monarcas españoles de romper con su aislamiento respecto de la Cristiandad mediante lazos dinásticos, culturales y religiosos.

                                                 

Muchos de los primeros peregrinos procedían de regiones de Europa pioneras en la aportación de novedades musicales. Partiendo algunos del norte, y otros de zonas más céntricas de Francia, habían pasado por lugares de culto, como Chartres y Tours. Allí pudieron escuchar las melodías que todo el Occidente cristiano consideraba el verdadero legado del papa Gregorio. Poco importaba que aquellos que venían del norte de Italia y que habían tenido que cruzar los Alpes y Pirineos les dijeran que en su lugar de origen el rito litúrgico era más antiguo y venerable que ése al que ellos llamaban romano.

Tampoco importaba mucho que una vez adentrados en territorio hispánico, y reunidos los peregrinos de distintas procedencias en torno a un mismo Camino, hicieran un alto en algún monasterio riojano y allí se les hablase, no sin nostalgia, de una liturgia que no hacía mucho era el elemento unificador frente a las huestes de Alah que desde hacía siglos ocupaban buena parte del solar hispano.

En esos monasterios riojanos y castellanos aún se miraría con recelo a aquellos caminantes que se dirigían a Campus Stellae. Precisamente siguiendo esa ruta había entrado el principal enemigo del rito hispano. Por la ruta jacobea se fueron contaminando las antiguas ceremonias y costumbres para que aquellos que venían de regiones remotas pudieran entender algo del culto que escuchaban. Tanto es así, que ante los deseos unificadores de Alfonso VI, se abolió el rito autóctono en beneficio de la liturgia llamada romana.

 

Consolidación de la Ruta Jacobea

                                         

El número de peregrinos aumenta extraordinariamente a partir del siglo X, cuando la población europea logra salir del aislamiento de épocas anteriores e inicia una serie de contactos e intercambios que, en el campo religioso, llevarán a hacer de la peregrinación la forma más difundida de devoción. Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela serán los destinos más importantes: todos los caminos llevan a Roma. Los cruzados y las ciudades marítimas italianas abren la ruta de Jerusalén. Los monarcas de Navarra, Aragón, Castilla y León facilitan el viaje a Santiago mediante la construcción de puentes, reparación de caminos y edificación de hospitales.

Años más tarde, el carácter apostólico de su iglesia y las riquezas acumuladas gracias a los peregrinos permitirían a un obispo emprendedor, Diego Gelmírez, convertir su sede en arzobispado.

Declive del Camino

                                          

Después del siglo XIV se produjeron muchas convulsiones sociales en Europa que desvían a los peregrinos potenciales hacia otros destinos. Por otra parte, la Reconquista desplaza toda la atención económica y gubernamental de los reinos españoles hacia el sur. El Camino de Santiago pierde el esplendor de los siglos anteriores. El Cisma de Occidente en 1378 agrava y divide a la Cristiandad. El siglo XV tampoco ayudó a su revitalización, plagado de acontecimientos desagradables en el viejo continente: guerras, hambre, peste, malas cosechas, sequías...

Aun así, muchos creyentes seguían acudiendo hasta la tumba del apóstol para cumplimentar su penitencia pero, año tras año, el Camino fue cayendo en el olvido.

Szólj hozzá!

La Reconquista

2009.12.15. 22:01 12/a-civ

El término: historiografía y tradición

Según algunos académicos, el término es históricamente inexacto, pues los reinos cristianos que «reconquistaron» el territorio peninsular se constituyeron con posterioridad a la invasión islámica, a pesar de los intentos de algunas de estas monarquías por presentarse como herederas directas del antiguo reino visigodo.

Se trataría más bien de un afán de legitimación política de estos reinos, que de hecho se consideraban reales herederos y descendientes de los visigodos, y también el intento de los reinos cristianos (especialmente Castilla) de justificar sus conquistas, al considerarse herederos de sangre de los godos.

El término parecería asimismo confuso, mas aún considerando el hecho de que tras el derrumbe del Califato (a comienzos del siglo XI), los reinos cristianos optaran por una política de dominio tributario -parias- sobre las Taifas en lugar de por una clara expansión hacia el sur; o las pugnas entre las diferentes coronas –y sus luchas dinásticas-, que sólo alcanzaron acuerdos de colaboración contra los musulmanes en momentos puntuales.

Esto es debido a que a los reinos cristianos peninsulares les convenía recibir tributos de los moriscos, lo que no quiere decir que desistiesen en ningún momento de la Reconquista de dichos territorios.

El poder feudal, al contrario de lo que se pueda pensar en este caso, no prevalecía sobre la causa religiosa de la reconquista del territorio peninsular, sino que primero se debía afianzar dicho poder de reinos y nobles divididos para, una vez unidos, atacar de nuevo a los moriscos en la "cruzada" peninsular.

Sin embargo, la temprana reacción en la cornisa cantábrica en contra del Islam (recordemos que Don Pelayo rechazó a los sarracenos en Covadonga apenas siete años después de que atravesaran el estrecho de Gibraltar), e incluso su rechazo del territorio actualmente francés después de la Batalla de Poitiers del año 732, pueden sustentar la idea de que la Reconquista sigue casi inmediatamente a la conquista árabe.

                                                            

Más aún, «gran parte de dicha cornisa cantábrica jamás llegó a ser conquistada», lo cual viene a justificar la idea de que la conquista árabe y la reconquista cristiana, de muy diferente duración (muy corta la primera y sumamente larga la segunda), se superponen, por lo que podría considerarse como una sola etapa histórica, sobre todo si tenemos en cuenta que la batalla de Guadalete, la primera batalla por defender el reino visigodo en el año 711, marca el inicio de la invasión musulmana.

González Ferrín en su obra Historia General de Al-Andalus, en la que hablando de la Reconquista dice «que en verdad nunca existió»; igualmente plantea que Al-Andalus «constituye un eslabón insustituible de la historia europea». En su España invertebrada, José Ortega y Gasset afirmaban que «Una reconquista de seis siglos no es una reconquista». Historiadores, como Ignacio Olagüe Videla en su controvertida y discutible La Revolución islámica en Occidente (1974), consideran que la invasión militar árabe es un mito y sostienen que la creación de Al-Ándalus fue el resultado de la conversión de gran parte de la población hispana al Islam.

Algunos autores han propuesto con poco éxito el término alternativo de «conquista cristiana», sin las implicaciones ideológicas del término «reconquista». A pesar de todo el término reconquista sí es exacto, pues la Península era territorio cristiano con los godos, y volvió a ser cristiano con quienes se encargaron de recuperarlo como sucesores de los visigodos, independientemente de la duración de esta etapa.

El avance de los reinos cristianos en la Península Ibérica fue un proceso lento, discontinuo y complejo en el que se alternaron períodos de expansión con otros de estabilización de fronteras y en el que muchas veces diferentes reinos o núcleos cristianos siguieron tambien ritmos de expansión distintos, a la vez que se remodelaban internamente a lo largo del tiempo (con uniones, divisiones y reagrupaciones territoriales de signo dinástico) y a la vez que, también, cambiaba internamente la forma y fuerza del poder musulmán peninsular al que se enfrentaban (que experimentó diversas fases de poder centralizado y períodos de disgregación).

Asímismo la expansión conquistadora estuvo salpicada de continuos conflictos y cambiantes pactos entre reinos cristianos, negociaciones y acuerdos con poderes regionales musulmanes y, puntualmente, alianzas cristianas más amplias contra aquellos como la más sonada (por su excepcionalidad) y de mas amplios vuelos en la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212, que supuso el principio del fin de la presencia almohade en la Península Ibérica.

El estudio de tan complejo proceso pasa por el establecimiento de diferentes fases en las que los historiadores han establecido perfiles diferenciados en los ritmos y características de conquista, ocupación y repoblación.

 

 

 

 

Siglos VIII-X.

                            

Completada la conquista sólo queda una estrecha franja montañosa en el Norte. Su principal esfuerzo hasta el siglo X irá dirigido a consolidar nuevas estructuras político-institucionales sobre unas realidades socio-económicas en transformación (el asentamiento masivo de población huida del avance musulmán), configurando las bases del feudalismo en la Península.

Al Oeste se afianzó el reino asturiano, extendiéndose entre Galicia, el Duero y el Nervión. Al Este la Marca defensiva carolingia germinará en diferentes núcleos cristianos pirenaicos. Su precaria situación quedará demostrada durante el reinado de Abd al-Rahman III (912-961), cuando reconozcan la soberanía del Califato, convirtiéndose en Estados tributarios.

Siglos XI-XII.

                  

La disgregación del Califato (Taifas) facilitará un lento avance cristiano por la Meseta norte y el valle del Ebro, consolidándose institucionalmente los reinos. Ello será financiado con las imposiciones tributarias (Parias) a que sometieron a los reinos musulmanes, convirtiéndolos virtualmente en protectorados. Es un período de europeización, con la apertura a las corrientes culturales continentales (Cluny, Cister) y la aceptación de la supremacía religiosa de Roma.

El avance castellano-leonés (Toledo, 1085) provocó sucesivas invasiones norteafricanas –Almorávides y Almohades- que evitaron el colapso de la España musulmana. La repoblación entre el Duero y el Tajo se sustenta en colonos libres y concejos con amplia autonomía (fueros), mientras que en el Ebro los señoríos cristianos explotarán a la población agrícola musulmana.

Siglos XIII-XIV.

                       

La alianza entre los reinos cristianos (Navas de Tolosa, 1212) logra el definitivo derrumbe del Al-Andalus, conquistando con gran celeridad el sur peninsular (salvo Granada). Una expansión protagonizada por las coronas de Castilla y Aragón generará determinados problemas: la absorción de un enorme volumen territorial y poblacional. En Andalucía y Murcia, la imposición de grandes señoríos –nobles guerreros y órdenes militares- y la expulsión de las poblaciones autóctonas –agrícolas y artesanas- derivará en la decadencia económica del territorio. En Valencia y Alicante, los señoríos cristianos, de menor extensión, se superpondrán a una población musulmana que mantendrá la prosperidad económica. Problemas solapados con la crisis económica del siglo XIV y las guerras civiles que desangraron a los reinos de la España bajomedieval.

 

 

 

 

 

Siglo XV.

                    

La supervivencia del reino nazarí de Granada responde a varias razones: su condición de vasallo del rey castellano, su conveniencia para éste como refugio de población musulmana, el carácter montañoso del reino (complementado con una consistente red de fortalezas fronterizas), el apoyo norteafricano, la crisis castellana bajo medieval y la indiferencia aragonesa (ocupada en su expansión mediterránea). Además, la homogeneidad cultural y religiosa (sin población mozárabe) proporcionó al Estado granadino una fuerte cohesión.

Su desaparición a finales del siglo XV –además de por sus interminables luchas dinásticas- se ensarta en el contexto de la construcción de un Estado moderno llevado a cabo por los Reyes Católicos a través de la unificación territorial y el reforzamiento de la soberanía de la Corona.

También en los territorios que habían vuelto a pasar bajo el dominio de los reyes cristianos seguían viviendo musulmanes. Así se producía un intercambio cultural importante entre musulmanes y cristianos. Junto con estas dos culturas coexistía la judía. Sabían, además del hebreo, el árabe y el castellano, por lo que tenían un papel importante en la traducción de textos a diversos idiomas (junto con traductores cristianos en la Escuela de Traductores de Toledo).

Gracias a la traducción al latín, los textos árabes tendrían difusión en otros países europeos, y no fue menos importante el hecho de que los árabes habían conservado y traducido una inmensa cantidad de textos griegos y latinos, que por esta vía volvieron a ser parte de la cultura europea.

     

La tolerancia religiosa que había habido hasta entonces dejó de serlo con la expulsión de los judíos en 1492. Acabó del todo un siglo después, con la expulsión de los moriscos, homogeneizando así toda la península en materia de religión.

El foco asturiano

                                     

En el año 718 se sublevó un noble llamado Pelayo. Fracasó, fue hecho prisionero y enviado a Córdoba (los escritos usan la palabra «Córdoba», pero esto no implica que fuera la capital, ya que los árabes llamaban Córdoba a todo el califato).

Sin embargo, consiguió escapar y organizó una segunda revuelta en los montes de Asturias, que empezó con la batalla de Covadonga de 722. Esta batalla se considera el comienzo de la Reconquista.

La interpretación es discutida: mientras que en las crónicas cristianas aparece como «una gran victoria frente a los infieles, gracias a la ayuda de Dios», los cronistas árabes describen un enfrentamiento con un reducido grupo de cristianos, a los que tras vencer se desiste de perseguir al considerarlos inofensivos. La realidad es que esta victoria de Covadonga, por pequeñas que fueran las fuerzas contendientes, tuvo una importancia tal que polarizó en torno a Don Pelayo un foco de independencia del poder musulmán, lo cual le permitió mantenerse independiente e ir incorporando nuevas tierras a sus dominios.

En cualquier caso, los árabes desistieron de controlar la zona más septentrional de la península, dado que en su opinión, dominar una región montañosa de limitados recursos e inviernos extremos no valía la pena el esfuerzo. Los cristianos de la zona no representaban un peligro, y controlar el extremo más alejado supondría más costes que beneficios. De todas formas, la sorprendente expansión del minúsculo Estado pronto preocupó a las autoridades califales. Hubo sucesivas incursiones (en tiempos de Alfonso II, se hizo una cada año en territorio asturiano), pero el reino sobrevivió y se siguió expandiendo, con sonoras victorias, como la toma de Lisboa en 798.

El reino estuvo por épocas muy vinculado al de los francos, sobre todo a raíz del «descubrimiento» del supuesto sepulcro del apóstol Santiago. Esta idea «propagandista» consiguió vincular a la Europa cristiana con el pequeño reino del norte, frente a un sur islamizado.

El Reino de Asturias tuvo varias escisiones. La primera a la muerte del rey Alfonso III el Magno, que repartió sus dominios entre tres de sus cinco hijos: García, Ordoño y Fruela. Estos dominios incluían, además de Asturias, el condado de León, el de Castilla, el de Galicia, la marca de Álava y la de Portugal (que entonces era sólo la frontera sur de Galicia). García se quedó León, Álava y Castilla, fundando el Reino de León. Ordoño se quedó Galicia y Portugal, y Fruela se quedó Asturias.

El foco pirenaico: formación de los reinos

Se originó a partir de la resistencia carolingia (el caudillo franco Carlos Martel había rechazado la invasión musulmana de Aquitania en la Batalla de Poitiers en 732). Posteriormente su sucesor, Carlomagno, creó la Marca Hispánica (frontera militar del sur).

Navarra

El Reino de Pamplona, posteriormente llamado Reino de Navarra, tuvo como origen la propia familia gobernante. Su primer rey fue Íñigo Arista. A principios del siglo X, la familia Jimena sustituye a la Arista y el primer rey es Sancho Garcés I, que tiene un gran éxito militar. Navarra llegó a controlar lo que actualmente es Navarra (su origen) y lo que en la actualidad es el País Vasco y a unir dinásticamente los condados de Castilla, dependiente de León pero muy autónomo, y Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en los Pirineos en tiempos de Sancho el Mayor.A su muerte dividió en tres su reino: Navarra, aislada y descolgada de la Reconquista; Castilla, para su hijo Fernando I, y Aragón, para su hijo Ramiro I.

El territorio situado entre el oriente de Navarra y el mar se dividió en condados sometidos a los francos. Los condados catalanes fueron divisiones de la zona occidental Marca Hispánica y los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza ocupaban la zona intermedia. Fue una zona de contención militar que tomaron los francos para frenar las incursiones sarracenas.

Si bien la intención inicial de éstos era llevar las fronteras hasta el Ebro, la Marca quedó delimitada por los Pirineos en el norte y por el Llobregat en el Sur.

En la zona de los condados catalanes, el Condado de Barcelona se convirtió muy pronto en el condado dominante de la zona.

Aragón

Reino de Aragón que daría origen a la Corona de Aragón, los dominios de esta corona se extendieron hacia el sur y el Mediterráneo.

El Reino de Aragón tiene su origen en un condado también dependiente de esta marca, que sería anexionado por uniones dinásticas por Navarra. Tras una dura lucha con las taifas de Zaragoza, el Reino aragonés llegó al Ebro, conquistando la capital en 1118.

Reino de Castilla

El Reino de Castilla fue uno de los reinos medievales de la Península Ibérica. Surge como entidad política autónoma en el siglo IX siendo condado vasallo del Reino de León. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que se encontraban en la zona.

 

Szólj hozzá!

Torre del Oro

2009.11.18. 18:04 12/a-civ

 

La Torre del Oro de Sevilla es una torre albarrana situada en la margen izquierda del río Guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, junto a la plaza de toros de la Real Maestranza. Su altura es de 36 metros. Posiblemente su nombre en árabe era Bury al-dahab, Borg al Azahar, o Borg-al-Azajal en referencia a su brillo dorado que se reflejaba sobre el río. Durante las obras de restauración de 2005, se demostró que este brillo, que hasta entonces se atribuía a un revestimiento de azulejos, era debido a una mezcla de mortero cal y paja prensada.
Es una torre formada por tres cuerpos, El primer cuerpo, dodecagonal, fue construido entre 1220 y 1221 por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà. El segundo cuerpo, también dodecagonal, fue mandado construir por Pedro I el cruel en el siglo XIV. El cuerpo superior, cilíndrico y rematado en cúpula, fue construido en 1760 por el ingeniero militar Sebastián Van der Borcht.
Fue declarada monumento histórico-artístico en 1931 y ha sido restaurada varias veces. En la Edad Contemporánea fue restaurada en 1900, entre 1991 y 1992, en 1995 y en 2005. En su conservación ha sido importante la labor de la Armada. Se encuentra en buen estado de conservación y alberga el Museo Naval de Sevilla.
Historia
Fue construida entre 1220 y 1221 por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà, con una base dodecagonal similar a la Torre de Espantaperros de Badajoz. Cerraba el paso al Arenal mediante un tramo de muralla que la unía con la Torre de la Plata, que formaba parte de las murallas de Sevilla que defendían el Alcázar. Para impedir la entrada al puerto fluvial, se extendió desde su basamento una gruesa cadena sobre el río hasta la Torre de la Fortaleza (destruida en la actualidad), situada al otro lado del río, en el actual barrio de Triana. Río arriba, impedía el paso el llamado puente de barcas.
La flota castellana mandada por Ramón de Bonifaz rompió el puente en 1248 remontando el río por el otro brazo, antes de que las tropas de Fernando III de Castilla asaltaran la ciudad.[11]
Tras ser conquistada, se utilizó como capilla dedicada a San Isidoro de Sevilla. Después se utilizó como prisión.
En el siglo XVI presentaba un estado ruinoso, por lo que se realizó una obra de consolidación. La torre fue dañada gravemente por el terremoto de Lisboa de 1755, tras lo cual el Marqués de Monte Real propuso su demolición para ensanchar el paseo de coches de caballos y hacer más recto el acceso al puente de Triana; sin embargo, ese proyecto no llegó a realizarse por la oposición del pueblo de Sevilla, que llegaron a anunciárselo al rey, quien intervino. En 1760 se arreglaron los desperfectos macizando la planta inferior de la torre, reforzándola con escombros y mortero, y dejando la puerta del paso de ronda de la muralla como puerta de acceso principal. Ese mismo año se construyó el cuerpo cilíndrico superior, obra del ingeniero militar Sebastián Vander Borcht, artífice también de la Real Fábrica de Tabacos. Estas obras cambiaron el aspecto de la torre respecto al que puede observarse en grabados de los siglos XVI o XVII.
La Revolución de 1868 fue otro momento crítico para la torre, pues los revolucionarios demolieron los lienzos de las murallas y los pusieron en venta, pero la oposición de los hispalenses logró que la torre no se destruyera.
Fue restaurada en 1900 por el ingeniero Carlos Halcón.
El 21 de marzo de 1936 se dispuso la instalación en la torre el Museo Marítimo por orden del Ministerio de Marina. En septiembre de 1942 comenzaron las obras de restauración, durante las cuales se mejoraron el aspecto de la fachada y se habilitaron dos plantas para la exhibición del museo y la tercera para alojar investigadores. El museo se inauguró el 24 de julio de 1944, para lo cual se llevaron 400 piezas del Museo Naval de Madrid. El museo muestra en la actualidad (2008) diversos instrumentos antiguos de navegación y maquetas, además de documentos históricos, grabados y cartas náuticas; y relaciona de Sevilla con el río Guadalquivir y el mar.
[]En 2005 fue nuevamente restaurada.
 

Szólj hozzá!

TOLEDO - Patrimonio de la Humanidad

2009.11.18. 18:03 12/a-civ

 

La Ciudad de las tres culturas
 
                                   

Toletum en latín, Tulaytulah en judeo español, Toldoth en hebreo, Tolétho en mozárabe, una ciudad cristiana, judía y árabe. Nombrada Patrimonio de La Humanidad por la Unesco en 1.987. También es conocida como Ciudad Imperial ya que fué en Toledo donde Carlos I de España tuvo la sede principal de su corte. Ir a Toledo es también encontrarse con famosísimos cuadros de El Greco, que fué en Toledo donde murió y está enterrado, como el famosísimo entierro del Conde Orgaz, en la iglesia de Santo Tomé de la Ciudad. En su margen derecha el Tajo pasa por esta Ciudad.
 
 
 
Rosetón de la Catedral de Toledo
Catedral de Santa Maria de Toledo del siglo XIII, fué construido en un gótico que hoy todavía nos deja boquiabiertos. Es de las más góticas de todas las Catedrales de España, y por si fuera poco estamos hablando nada menos que de la Catedral Primada de España. No hay que perderse este impresionante monumento y tomarse su tiempo ya que es de las mas grandes del país, sus vitrales son de los más antiguos de España, y no hay que perderse tampoco en su tesoro la famosa Custodia de plata labrada (exactamente posee 183kg de plata y 18kg de oro) , que fué un encargo del propio Cardenal Cisneros. Es la más grande de España. La Catedral por sí sola se merecería un capítulo aparte, pero no hay que olvidar otros monumentos importantes en Toledo.
Detalle de la Puerta de Los Leones (arriba) y el campanario de la Catedral desde la ciudad

El Impresionante Monasterio de San Juan de Los Reyes es tal vez la muestra más valiosa del gótico Isabelino y tal vez el edificio más importante de los Reyes Católicos, que fueron quienes lo mandaron construir (de ahí su nombre). La iglesia se terminó en 1.495. Su Claustro está considerado una joya del gótico en transición al renacimiento. De los dos claustros solo uno se conserva (el más antiguo).
Detalle arriba izquierda y abajo del impresionante claustro del Monasterio y arriba derecha interior del Monasterio.
La Sinagoga de Santa María la Blanca, fue posteriormente iglesia cristiana. Del siglo XII actualmente está abierta al público como museo, ya que dejó de hacerse culto en ella. Se trata de una construcción mudejar, con 32 pilares de ladrillo recubierto por cemento y cal. Fue conocida como la mayor y más hermosa sinagoga de España y para construirla la comunidad judia de Toledo tuvo que obtener un permiso extraordinario del Rey Alfonso X.
 
Detalle de la Sinagoga de Santa María La Blanca.
Del siglo XIV la iglesia de Santo Tomé es famosa por poseer "el entierro del Conde de Orgaz" uno de los cuadros más famosos del pintor Cretense Doménikos Theotokópoulos más conocido en España como "El Greco",
Campanario de la Iglesia de Santo Tomé.
Pero si hay alguna construcción que se ve desde toda la Ciudad y la domina arriba en la colina, no es otra que el famoso y enorme Alcazar de Toledo. En el Siglo III ya era un palacio romano, y fué restaurado y modificado en 1.535 bajo el mandato de Carlos I de España y V de Alemania, que lo utilizó como residencia propia en múltiples ocasiones.
 
 

Szólj hozzá!

Reales Alcázares de Sevilla

2009.11.18. 18:02 12/a-civ

 

Los Reales Alcázares de Sevilla, son un conjunto de edificios palaciegos construidos desde la Alta Edad Media hasta nuestros días, en la ciudad de Sevilla, en el que se superponen estilos de diversas épocas. El recinto es utilizado como lugar de alojamiento de los miembros de la Casa Real y Jefes de Estado que visitan la ciudad.
Historia
La fortificación original se construyó sobre un antiguo asentamiento romano y más tarde visigodo. Empieza a tomar su aspecto actual tras la conquista en 712 de Sevilla por los árabes; que desde el año 720 utilizaron el recinto como residencia de sus dirigentes. En el año 884 la fortaleza contribuyó a evitar la invasión vikinga de la ciudad.
Desde su construcción inicial el conjunto incluía varios recintos, como la Casa de los Príncipes, viviendas que en el siglo IX iban desde la Plaza del Triunfo hasta el Barrio de Santa Cruz.
Uno de los palacios que rodea dos patios es de la misma época que la Alhambra de Granada. Para llevar a cabo la obra, fueron enviados por el rey nazarí Mohamed V importantes artesanos toledanos, granadinos, así como locales. Se amplió con la vivienda de los emires en el siglo XI, también en el siglo XII se siguió fortificando y añadiéndole estancias como el Alcázar o Palacio de las Bendiciones, un siglo después los almohades sumaron más patios y palacios. Actualmente se conserva el Patio del Yeso, resto del antiguo Palacio Islámico.
Tras la toma de la ciudad por Fernando III en 1248, se convirtió en alojamiento real. Alfonso X el Sabio llevó a cabo las primeras reformas tras la conquista, ordenando en 1254 la construcción de tres grandes salones góticos. Posteriormente en 1364, Pedro I el Cruel decidió construir el denominado Palacio Mudéjar, que se convirtió en el primer palacio de un rey castellano que no estaba protegido tras los muros y defensas de un castillo, y logrando el definitivo aspecto mudéjar que hoy conserva y que aún asombra por su riqueza y hermosura. En 1366 cuando estuvo terminado el nuevo palacio, comenzó la guerra civil que enfrentó a Pedro I con su hermanastro Enrique II, y que terminaría con la muerte de Don Pedro, por lo que no parece que pudiera ocupar el nuevo palacio por mucho tiempo. Se levantó también la Capilla Gótica, el apeadero, el Patio de la Montería y los Grutescos de los jardines. El Palacio de Pedro I es considerado el más completo ejemplo de la arquitectura mudéjar en España.
A lo largo de la historia, los Alcázares han sido el escenario de diversos acontecimientos relacionados con la Corona, como la celebración en 1526 de la boda de Carlos I con su prima Isabel de Portugal, el nacimiento en 1848 de la infanta Isabel, nieta de Fernando VII y la celabración el 18 de marzo de 1995 del almuerzo y recepción con motivo de la boda de la Infanta Elena hija del rey Juan Carlos I, con Jaime de Marichalar.
Sala de la Justicia
También denominada sala de los Consejos, dentro del palacio musulmán, este palacio era el denominado mexuar, donde se reunía el consejo de visires, labor que continuó bajo la monarquí cristiana. Es una estancia de planta cuadrada cubierta por una armadura de madera mudéjar, fue construida en el siglo XIV durante el reinado de Alfonso XI. Aneja a la misma se encuentra el Patio del Yeso, una de las pocas construcciones que permanecen de la época almohade, de planta casi cuadrada, presenta una alberca en el centro y destacan los arcos porticados de uno de los lados del patio, sobre los que aparece una rica decoración.
 

Szólj hozzá!

Mezquita-Catedral de Córdoba

2009.11.18. 18:01 12/a-civ

 

La antigua Mezquita de Córdoba, convertida en el siglo XIII en la actual Catedral de Santa María de Córdoba, constituye el monumento más importante de Córdoba, y también de toda la arquitectura andalusí, junto con la Alhambra.
Construida a partir del siglo VIII sobre la basílica de San Vicente visigoda, fue objeto de ampliaciones durante el Califato de Córdoba, y tras la conquista cristiana en 1236 fue convertida en catedral, para lo que se realizaron modificaciones, las más sustanciales y polémicas en 1523, cuando la parte central de la antigua sala de oración se transformó con los criterios propios de la arquitectura del Renacimiento.
Con 23.400 metros cuadrados, fue la segunda mezquita más grande del mundo en superficie, por detrás de la Mezquita de la Meca, siendo sólo alcanzada posteriormente por la Mezquita Azul (Estambul, 1588) y la Mezquita Hassan II (Casablanca, 1993, de 2,3 hectáreas -23.000 metros cuadrados-).
Es uno de los espacios turísticos más visitados y se le ha considerado el primero de los doce tesoros españoles.
Descripción del monumento
La mezquita se compone de tres partes: "El Patio de los Naranjos", que en tiempos del Califato era el "Patio de las Abluciones" (conserva buena parte de su aspecto original), al que se accede por la Puerta del Perdón, de estilo mudéjar (1377), en donde se observan las hileras de naranjos y palmeras, de las fuentes y los arcos de herradura que lo rodean junto a la puerta se levanta el alminar desmochado parcialmente y rodeado, a principios del siglo XVII, de un «encofrado» de estilo herreriano.
Vista exterior de la Mezquita-Catedral
La puerta de Las Palmas da acceso a la mezquita: un bosque de ochocientas cincuenta columnas de mármol, jaspe y granito sobre las que se apoyan trescientos sesenta y cinco arcos de herradura bicolores, da la medida del esplendor del arte de los califas en su apogeo. El mihrab, lugar santo de la mezquita que señala la dirección Sur y no la de La Meca, de acuerdo con la voluntad de Abderramán (hacia el río porque le llevaba hasta su Damasco natal). Ésta es una de las hipótesis, pero hoy día está más aceptada la teoría de que la nave principal de la mezquita sigue la orientación de la calle principal (cardo) de la antigua Córdoba Romana (Colonia Patricia), como se ha atestiguado en las excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad. El mihrab es un joyel de mármol, estuco y mosaicos bizantinos brillantemente coloreados sobre fondo de oro.
En el Lucernario se conservan los arcos lobulados de los muros y la cúpula. En la cabecera destacan los arcos, los mosaicos del muro y la estructura y decoración de las cúpulas a base de arcos cruzados.
Tras la conquista de Córdoba por los cristianos, éstos utilizaron la mezquita para celebrar su culto, pero en el siglo XVI, cuando el Islam fue definitivamente expulsado de la península Ibérica, los vencedores quisieron adecuarla a sus creencias: construyeron una catedral renacentista, a cargo de Hernán Ruiz, y luego, de su hijo, en pleno corazón de la mezquita, alterando la perspectiva original.
De la antigua iglesia cristiana, destruida para construir en su solar la mezquita, apenas quedó rastro y solo a raíz de algunos trabajos iniciados en la década de 1940 se lograron recuperar algunos de sus restos en el subsuelo de la Catedral, fundamentalmente mosaicos y los pilares.
Etapas constructivas
Orígenes cristianos
Tras caer Córdoba bajo dominio sarraceno, la basílica visigótica de San Vicente, que había sido el templo cristiano más importante de la ciudad desde el siglo V, fue expropiada a los cristianos y destruida para construir en su lugar una mezquita. Según una versión sucinta del relato tradicional, la mezquita de Córdoba habría sido iniciada bajo el reinado del primer emir omeya Abderramán I entre el 780 y el 785, sobre la planta de la iglesia cristiana, cambiando la orientación de su eje. Sufrió sucesivas ampliaciones en los siglos IX y X y fue concluida bajo mandato de Almanzor. La más importante de las ampliaciones es la de Alhakén II a la que pertenecen los arcos del mihrab. En estos arcos se puede ver la evolución de la construcción: las columnas visigodas con sus arcos de herradura les resultaron demasiado bajos a los musulmanes por lo que decidieron añadir pilares sobre las columnas y disponer arcos más altos sin derribar los anteriores y policromando en rojo y blanco todos con lo que se construyó la célebre y más conocida imagen de la Mezquita de Córdoba. Fue lugar de reuniones a la vez religiosas y políticas pues podía albergar hasta veinte mil personas.
 
Aspecto actual del Mihrab, construido inicialmente por Abderramán I y embellecido por los posteriores emires y califas.
El inicio de su construcción se debe al primer emir rey de Córdoba, haciéndose sobre el emplazamiento de la Basílica visigoda de San Vicente Mártir, iglesia construida en el siglo V, en cuyo solar se inicia la edificación del oratorio o haram en el año 786. Ignacio Olagüe Videla, en su célebre La Revolución islámica en Occidente (1974), supone por la arqueología que Abderramán I no habría construido nada, y que el templo primitivo ya contaba con el famoso bosque de columnas. Como, por su ordenación interior, éste no parece concebido para el culto católico o musulmán, puede que fuera edificado para el culto arriano.
Este primer edificio consta, en cualquier caso, de once naves longitudinales orientadas hacia el río Guadalquivir, cuya anchura es idéntica, a excepción de la central, que conduce al mihrab y las dos de los extremos. La central ligeramente más ancha que el resto y las laterales ligeramente más estrechas, aunque estas leves diferencias solo son apreciables en un plano. Estas naves constan de doce tramos o crujías que corren en dirección al muro de la quibla.
Los materiales utilizados son de acarreo: fustes de columnas y capiteles procedentes de construcciones y épocas anteriores (romanos y visigodos), sobre los cuales se elevan pilares rectangulares de sillería que dotan de más altura al conjunto. Para darle estabilidad a este alzado se recurre a dobles arcos, de los cuales el inferior, de herradura, hace funciones de entibo, mientras que el superior, de medio punto, es el que soporta la cubierta. Este sistema, además de la alternancia cromática y material de las dovelas, rojas de ladrillo, amarillentas las de caliza, parece estar inspirado en el acueducto romano de Los Milagros (Mérida).
El resultado es un inmenso bosque de columnas coronado de doble arquería que recuerda a un palmeral. El conjunto se cierra con el muro de la quibla, que a diferencia de la mayoría de mezquitas no está orientado hacia La Meca sino hacia el sur, hecho éste cuyo motivo está en duda, y que van desde la inexperiencia y el error en el cálculo, hasta la pura intencionalidad política tras la proclamación de la independencia política del emirato cordobés, todo apunta a que quisieron imitar a la Mezquita de Damasco, también de los Omeya, y orientada al sur. Las obras terminaron en el 788.
Terminó el patio o sahn y erigió el primer alminar. Este primitivo alminar, de planta cuadrada, fue más tarde derribado por Abderramán III quien construyó otro, luego parcialmente desmochado, y cuyos restos se encuentran actualmente embutidos en el campanario cristiano de la catedral. La cimentación del alminar de Hixén I fue hallada en el Patio de los Naranjos por Félix Hernández en el siglo XX, quién dejó marcada su ubicación en el pavimento y es hoy día visible.
Según la historiografía clásica, el crecimiento de la ciudad habría determinado la necesidad de un oratorio (haram) con un aforo mayor para poder albergar más fieles durante la celebración de los viernes, por lo que este emir decidió la primera ampliación de la mezquita. Ignacio Olagüe Videla supone, además, que es a Abderramán II a quien debemos las obras que convertirían al templo arriano en mezquita. En cualquier caso, éstas se iniciaron en el 833, acabándose en el 855, bajo mandato ya del hijo de Abderramán II.
Para llevarla a cabo se derribó el primitivo muro de la qibla, cuyos restos son actualmente visibles en forma de grandes pilares, y se prolongaron las arquerías en ocho tramos o crujías más, con una longitud total de aproximadamente 26 m. Los elementos arquitectónicos son idénticos a los de la fase inicial: alternancia de dovelas en los arcos (amarillas de caliza y rojas de ladrillo) y utilización de materiales de acarreo, aunque como novedad se utilizaron algunos materiales labrados a propósito para esta ampliación, como los ocho capiteles novedosos denominados «de pencas». El mihrab, cuyos cimientos fueron encontrados en el subsuelo de la Capilla de Villaviciosa, estaba concebido monumentalmente con un arco de entrada sostenido por cuatro columnas y sobresalía al exterior del muro de la qibla. También este emir llevó a cabo una intervención en el patio, cerrándolo con saqqifas en los laterales que faltaban.
La intervención del primer califa cordobés no afectó al oratorio. Pero agrandó el patio, derribó el primer alminar y erigió uno nuevo que sería modelo para los alminares almohades y los campanarios mudéjares. Este alminar se conserva actualmente desmochado y embutido en el campanario cristiano, aunque se conoce su alzado gracias a los dibujos conservados.
 
Arcos polilobulados y entrelazados en la Capilla de Villaviciosa.
Coincidiendo con el esplendor del califato, durante el siglo X se llevarán a cabo las más extensas intervenciones en la mezquita. Pero será la de Alhakén II la ampliación más bella y rica. El segundo día de su reinado encarga a su chambelán Chafar (o Yafar) las obras.
Se derriba el muro de la qibla de Abderramán II, del que también quedan restos visibles en la actualidad, y se amplía el oratorio en doce crujías más en el sentido sur seguido hasta entonces. Para mejorar la iluminación se construyen cuatro lucernarios con bellas cúpulas nervadas. El primero de ellos, previo a la macsura, lo ocupa actualmente la Capilla de Villaviciosa. Los otros tres se elevan delante del nuevo muro de qibla; uno delante del mihrab y los otros dos flanqueándolo.
Previos a la macsura aparecen nuevos arcos polilobulados y entrecruzados, y en las columnas se alternan fustes rosas y azules. Los materiales ya no son de acarreo, sino labrados ex profeso, con presencia de capiteles de pencas, una abstracción y esquematización de los corintios y compuestos del mundo romano y que derivarán en los de avispero que se pueden observar en Medinat Al-Zahra. Todo esto configura la unidad estilística del arte califal ya presente en Medina Azahara.
Otras novedades son el doble muro de la qibla, que facilita la conexión con el sabat y que permite que el mihrab no se límite a un simple nicho, sino que se abra como una pequeña habitación octogonal cubierta con una cúpula con forma de concha. La portada del mihrab y las cúpulas que lo preceden van recubiertas de mosaicos ejecutados por artesanos bizantinos enviados por el basileus cargados con trescientos veinte quintales de teselas.
Dado el continuo crecimiento demográfico de Córdoba, este hayib decide llevar a cabo la tercera y última de las intervenciones en la mezquita durante el siglo X. Su ampliación, la más extensa de todas, afecta tanto al oratorio como al patio. Pero esta ampliación no se hará hacia el sur como las anteriores, puesto que la cercanía del Guadalquivir lo impide. La expansión será hacia el este, para lo que Almanzor debió expropiar el caserío que ocupaba la zona. Se construyen ocho nuevas naves que dejan descentrado el mihrab y el extendido muro de la qibla ya no es doble, sino simple. En los arcos la alternancia de dovelas es solo cromática y no de materiales puesto que todas son de piedra caliza, aunque pintadas de almagra las rojas.
Desde la Baja Edad Media hasta la actualidad
Tras la conquista cristiana de Córdoba en 1236, San Fernando convirtió la mezquita en catedral, sufriendo diversas alteraciones que acabarán configurando la actual Catedral de Córdoba. Durante toda la Baja Edad Media prevaleció ya convertida en Catedral, adaptándose el culto y la liturgia cristiana a la espacialidad islámica con algunos acomodos. En primer lugar, la Capilla Mayor fue situada bajo uno de los lucernarios de Alhakén II, en el ámbito rico de la Mezquita del siglo X, pero sin provocar destrucciones arquitectónicas; asimismo, la magnificencia del edificio determinó que el ámbito de mayor esplendor, la Macsura y el Mihrab, no fueran tocados ni destruidos, quedando indeleble su construcción. Sin embargo, con el paso de los siglos la Catedral precisaba mayores acomodos y una mayor dignificación en la Capilla Mayor, realizándose a finales del siglo XV (1489) una capilla cristiana donde estaba la antigua capilla del siglo XIII.
Esta nueva capilla catedralicia (dentro de la antigua mezquita) será promovida por el obispo D. Íñigo Manrique (1486-1496), quien promueve la construcción de una nave con formulación arquitectónica gótica y algunas modificaciones en los accesos, que también prosiguieron los prelados siguientes: Juan Rodríguez Fonseca (1499-1505.) D. Juan Daza (1505-1510), D. Martín (1510-1516). Sin embargo, la mayor quiebra del edificio islámico se va a producir a lo largo del siglo XVI, pues en medio de la antigua mezquita se levantará una gran nave cristiana bajo los auspicios artísticos y arquitectónicos de los aires renacentistas; esto supuso una ruptura grave para los postulados espaciales islámicos. No en vano la propuesta fue polémica y estuvo sujeta a duros enfrentamientos entre diferentes próceres (a favor y en contra).
El propio Concejo de la ciudad promulgó una circular impidiendo la participación en la nueva obra, estableciendo incluso pena de muerte a quien trabajara[cita requerida]. Finalmente intercedió el emperador Carlos V para que se realizara la obra, aunque más tarde se lamentara, como recogió J. B. Alderete, con la famosa frase habéis destruido lo que era único en el mundo, y habéis puesto en su lugar lo que se puede ver en todas partes.
La obra se comenzó en 1523 por iniciativa del obispo D. Alonso Manrique (1518-1523, hijo del gran comendador de la Orden de Santiago), que supo atraer hacia Córdoba los principios planimétricos de las catedrales castellanas, pues había sido obispo de Badajoz y Salamanca. La nueva nave de la Catedral de Córdoba estuvo al cargo del arquitecto Hernán Ruiz I, que aunque desarrolla sus primeras actuaciones bajo postulados góticos con ciertos arcaísmos, también es verdad que sentencia ya claramente los postulados del Renacimiento.
La formulación clasicista la sentenciará en la nueva nave su hijo Hernán Ruiz II, el gran arquitecto de la saga de los Ruiz, que hará evolucionar el estilo y es el artífice de las mayores magnificencias de la nueva nave. También de muchas de las capillas y rejería. Después de cien años de obras la nueva nave de la Catedral serán concluida con principios estéticos manieristas, como puede verse en la cúpula del crucero del maestro Juan de Ochoa, o esa formulación de bóveda de lunetos del Coro que sentencia los prolegómenos del arte barroco, donde los criterios estéticos ya van claramente por otros derroteros a los del Renacimiento (yeserías, luces y sombras, escenografías, etc.).
Tras esta gran reforma del siglo XVI, la antigua mezquita solamente recibirá aditamentos menores y complementos de liturgia. A pesar de los avatares de la Historia, la antigua mezquita pervive en su esencia islámica, con la singularidad de los elementos básicos. No obstante, superado el empeño decimonónico por subrayar el elemento islámico, se trata de un híbrido arquitectónico que sintetiza una buena parte de los valores artísticos de Oriente y Occidente. Desde esa perspectiva, la Mezquita-Catedral representa una síntesis de los vaivenes de la historia de España.
Tesoro de la Catedral
Como uno de sus tesoros principales, guarda la catedral, la custodia, labrada por Enrique de Arfe. Mide 2,63 metros de altura y pesa más de 200 kilos. Representa una catedral gótica de planta dodecagonal, se compone de dos cuerpos que alojan en un interior al viril y una imagen de la Virgen de la Asunción. Sufrió una restauración en el año 1735, donde Damián de Castro le añadió un basamento y elementos decorativos barrocos y en el año 1966 fue aureolado con brillantes el viril.
Posee el tesoro unos magníficos crucificos de marfil, siendo el que más sobresale uno del siglo XVII realizado por Alonso Cano.
Hay una colección de portapaces, cálices y copones de oro y plata así como grandes cruces, de materiales preciosos una de ellas donada a la catedral por el obispo Diego de Mardones en el año 1620.
 
 

Szólj hozzá!

Medina Azahara

2009.11.18. 18:01 12/a-civ

 

Medina Azahara castellanización del nombre árabe مدينة الزهراء Madīnat al-Zahrā' (‘la ciudad de Zahra’) es una ciudad palatina o áulica mandada edificar por Abderramán III (Abd al-Rahman III, al-Nasir) a unos 5 km en las afueras de Córdoba en dirección oeste.
Los principales motivos de su construcción son de índole político-ideológica: la dignidad de califa exige la fundación de una nueva ciudad, símbolo de su poder, a imitación de otros califatos orientales y sobre todo, para mostrar su superioridad sobre sus grandes enemigos, los fatimíes de Ifriqiya, la zona norte del continente africano. Además de oponentes políticos, lo eran también en lo religioso, ya que los fatimíes, chiíes, eran enemigos de los omeyas, mayoritariamente de la rama islámica suní.
Historia de su construcción
Las obras comenzaron en 936, a cargo del maestro alarife Maslama ben Abdallah. En el 945 se produce el traslado de la corte a esta ciudad, que en esos momentos cuenta con la mezquita Aljama (941), aunque la ceca o casa de la moneda no se traslada hasta 947-948. No obstante, las obras se prolongan hasta el reinado de Alhakén II, lo que explica las similitudes estilísticas entre esta ciudad y la ampliación de la mezquita de Córdoba llevadas a cabo por este hijo y sucesor de Al-Nasir.
Se ubica en las faldas de Sierra Morena, al pie de la montaña Yebel al-Arus ('Monte de la Desposada') y en contacto con el valle del Guadalquivir. La topografía en pendiente de este lugar explica su disposición en terrazas o niveles, el primero de los cuales corresponde a la zona residencial del califa, seguido por la zona oficial (casa de los visires, cuerpo de guardia, salón rico, dependencias administrativas, jardines...) para finalmente albergar a la ciudad propiamente dicha (viviendas, artesanos...) y la mezquita Aljama, separadas de las dos terrazas anteriores por otra muralla específica para aislar el conjunto palatino.
Frente a la idea laberíntica y caótica característica del urbanismo musulmán, Medina Azahara presenta una planta rectangular de aproximadamente 1500 por 750 metros, con trazado ortogonal y una red de alcantarillas y abastecimiento de agua perfectamente planificada. Está considerada la mayor superficie urbana construida de una sola vez en el Mediterráneo.
Arquitectura de la Ciudad Palatina
Salón Rico o salón de Abderramán III
Actualmente solo se ha excavado un 13% de su superficie total, entre la que destaca el salón rico o salón de Abderramán III, utilizado para la recepción de embajadas importantes, así como para celebrar las fiestas anuales de ruptura del ayuno y de los sacrificios, que tuvieron lugar en Medina Azahara entre los años 971 a 976.
El Salón Rico fue mandado a construir entre los años 953 y 957 por Abderramán III , como así atestiguan las inscripciones epigráficas aparecidas en basas y pilastras en su interior; tiene planta basilical de tres naves longitudinales con otra transversal en su entrada que actúa de pórtico. Este salón está decorado con relieves de ataurique en mármol en sus zócalos, seguido por relieves de distintos motivos hasta la típica cubierta de artesonado de madera. Sus columnas alternan los fustes de mármol rosa y azul, rematados por cimacios y los típicos capiteles de avispero califales, desde los que arrancan los característicos arcos de herradura, en los que se da la alternancia de dovelas.; es aquí donde se formalizan las características del arco de herradura califal, dónde el alfiz aparece como envoltorio protector del propio arco. Sobre éstos se apoya el friso corrido en contacto con la techumbre de madera. Destaca de todo el conjunto una serie de tableros, cuyo tema único es el árbol de la vida.
Constituye la pieza maestra del conjunto arquitectónico que incluye el Jardín Alto. Ambos, el Salón y Jardín, forman parte de una misma concepción con fuerte simbolismo religioso y político, que tiene por objeto la magnificación del califa.
A oriente del Salón, y conectadas con el mismo, se construyeron un conjunto de habitaciones pavimentadas en mármol blanco, así como el llamado “patio de la pila”, que forma parte de las estancias previas a un baño de reducidas proporciones.
Casa de los Visires
a sala de cinco naves de la Casa de los Visires se abre hacia una ancha y elevada acera, desde la cual bajan unas escaleras hacia una gigantesca plaza cuadrada, hoy adaptada como jardín. Sobre la función de este edificio hay diferentes opiniones. Durante mucho tiempo fue llamado “la Casa del Ejército” pues las medidas de la sala y de la explanada parecen aludir a funciones representativas. Sin embargo hoy se supone que el edificio estaba a disposición del personal encargado de la administración.
Muralla y puerta norte
La medina estuvo cercada por una gruesa muralla, que constituye más un límite que un dispositivo militar estrictamente defensivo. Sólo ha sido excavado el tramo central de la muralla norte, construida con sillares de piedra caliza, como toda la ciudad, a soga y tizón. Al exterior se refuerza con torres rectangulares y en el interior presenta contrafuertes como refuerzo estructural, para contener el empuje de las tierras de la ladera.
En el centro de esta muralla norte se abre una puerta donde existía un camino que conectaba Medina Azahara con Córdoba. Este acceso norte al Alcázar presenta una disposición acodada, quebrada, que responde al tipo de “puertas en recodo” utilizadas frecuentemente en la arquitectura militar islámica. Lo que actualmente se observa corresponde a la restauración realizada durante los años 30 del siglo XX por Félix Hernández, ya que casi la totalidad de la estructura original quedó desaparecida debido a los expolios sufridos en los muros.
Mezquita Aljama
En la terraza inferior se sitúa la mezquita aljama. De planta rectangular, aparece orientada hacia el sureste y sus elementos básicos (patio, sala de oración y alminar) se organizan según el esquema característico del occidente islámico. La sala de oración es de planta basilical, con cinco naves separadas por arquerías de herradura. Al noroeste se levanta el alminar, de planta cuadrada al exterior pero octogonal al interior.
En el lateral oriental del Jardín Alto, un pasadizo cubierto (sabat) permitía al califa desplazarse hasta su interior, salvando el desnivel de la calle con un puente del que solo restan sus arranques; así penetraba en la mezquita a través de la doble quibla que daba a la maqsura, construida a base de barro cocido. El resto del suelo de la sala de oración estaba cubierto con esteras de esparto, algunos de cuyos restos aparecieron en la excavación.
El exterior de la mezquita presentaría muros lisos con contrafuertes coronados por almenas dentadas, centrándose su decoración en las puertas.
Se construyeron una serie de habitaciones frente a la fachada principal de la mezquita, que tanto por la distribución y emplazamiento, se pueden identificar como una casa de limosna (dar al-sadaka).
 

Szólj hozzá!

Los árabes en España

2009.11.18. 18:00 12/a-civ

 

Cronología:

 
711        Tarik desembarca en Gibraltar. La ocupación de la peninsula de realiza en 5 años.
722          Victoria de las fuerzas cristianas en Covadonga. Comienzo de la Reconquista
756          Abderrahmán I, príncipe omeya, instaura el Emirato independiente de Al Andalus
784          Comienzo de la construcción de la Mezquita de Córdoba
929          Abderrahmán III se autoproclama califa y añade así la independencia religiosa a la política de Al Andalus
936          Comienzo de la construcción de Medina Azahara (Córdoba)
1031        Disolución del Califato de Córdoba en pequeños reinos independientes, los taifas, que había hasta 26
1085        Reconquista de Toledo por el rey Alfonso VI, lo que provocaría la invasión de almorávides y almohades
1184        Comienzo de la construcción de la Mezquita de Sevilla
1212        Victoria de una coalición de fuerzas cristianas sobre los almohades en la batalla de Naves de Tolosa
1236        Reconquista de Córdoba
1237        Comienzo de la construcción de la Alhambra de Granada
1314        Comienzo de la construcción del Generalife, en la colina de la Alhambra
1492        Reconquista de Granada por los Reyes Católicos
 
 
 
 
 
En el año 711, los musulmanes invadieron España aprovechando las luchas internas en el reino visigodo. El ejército árabe, al mando de Tarik, venció a los seguidores del rey visigodo Rodrigo en la batalla de Guadalete y se apoderó del reino. Su nueva capital fue instalada en la ciudad de Córdoba.
La dominación de los musulmanes en este territorio se prolongó durante 8 siglos. Durante este período se desarrollaron largas luchas entre cristianos y musulmanes, aunque gran cantidad de españoles adoptaron las creencias y costumbres de los invasores.
La llegada de los musulmanes a Europa logró reinstalar en el continente parte de la cultura, en decadencia a partir de las invasiones germánicas:
o       Los árabes introdujeron nuevas técnicas de regadío y especies cultivadas, como el arroz y la caña de azúcar. Desarrollaron también los cultivos de algodón y lino.
o       La artesanía brindó artículos de gran calidad, como las armas, cueros repujados, orfebrería y cerámica.
o       En las grandes ciudades, además del gran desarrollo económico, se produjeron importantes tareas filosóficas, literarias, médicas y científicas.
o       Dentro de la arquitectura se destacan la Mezquita de Córdoba, el palacio de la Alhambra en Granada y la torre de la Giralda en Sevilla.
 
Ocho siglos de dominación
Patio de los Leones, Alhambra de Granada
 
Durante los ocho siglos de dominación musulmana en España, se sucedieron los siguiente eventos fundamentales:
o       732: Los musulmanes intentaron extenderse sobre territorio francés, siendo detenidos en la batalla de Poitiers por el ejército comandado por Carlos Martel.
o       718: Un grupo de cristianos del norte de España venció a los musulmanes en la batalla de Covadonga, iniciándose así el intento de reconquista del territorio perdido.
o       750: El único sobreviviente de esa dinastía omeya se traslada a España y allí establece un emirato independiente, dándole el nombre de Al Andalus.
o       929: Al Andalus se proclamó independiente del califato de Bagdad.
o       Siglo XI: El califato de Al Andalus se fragmentó en varios pequeños reinos denominados Taifas. La llegada de los almohades, africanos musulmanes, permite la reunificación del territorio. Mientras tanto, el norte español se encontraba ocupado por los reinos cristianos de Castilla, Asturias, León y Aragón, que poco a poco afianzaron sus posiciones.
o       1492: Los Reyes Católicos consiguen expulsar definitivamente a los musulmanes del territorio español.
 
Salón de los Embajadores, Alcazar de Sevilla
 
 
Los califatos
La organización política del imperio estaba encabezada por el califa, quien cumplía funciones religiosas, ya que también era el imán o jefe religioso. El gran visir se desempeñaba como primer ministro. Su función primordial era mantener las relaciones entre la capital y las distintas provincias.
Mezquita de Agadéz
 
Cada una de estas provincias presentaba la siguiente estructura de gobierno:
o       Emir: Principal funcionario político que también se ocupaba de dirigir el ejército y el culto.
o       Amil: Recaudador de impuestos.
o       Cadí: Administrador de justicia.
o       Surta: Cuerpo de policía.
o       Almotacén: Inspector de mercados y talleres.
Durante el siglo X, en algunos emiratos los cargos de emir y amil eran desempeñados por una misma persona. En estos casos generalmente no se realizaba el envío de impuestos a la capital, por ello se creó el cargo de diwan al barid o encargado de correo e informante del califa.
 
 
La población
Estructura social
 
La actividad económica principal del imperio islámico fue el comercio internacional. El control de las zonas a través de los cuales pasaban las principales rutas comerciales terrestres y marítimas que unían oriente y occidente les permitió practicar el intercambio de gran variedad de productos de consumo masivo y de lujo.
Las ciudades pasaron a ser importantes centros religiosos y mercantiles que se desarrollaron a partir de asentamientos militares o puestos de caravanas. Las instalaciones principales de las mismas fueron la mezquita y el zoco o mercado. En este último se intercambiaban productos importados y también artesanales como objetos de cristal y vidrio, azulejos, jabones, tinturas, tejidos y papel. Los precios, pesos y medidas eran controladas por el almotacén.
El pueblo árabe no realizó grandes aportes al desarrollo agrícola. Estas tareas se realizaron a partir de la incorporación de técnicas de riego artificial. Los principales cultivos fueron el trigo, la cebada, el arroz, la caña de azúcar y los frutales. La ganadería se ocupaba casi exclusivamente de especies destinadas al transporte.
 
Intercambio entre Oriente y Occidente
Debido a la extensión de sus dominios, el gran aporte de los musulmanes fue el intercambio que lograron entre las culturas occidentales y orientales. Así es que adoptaron e implantaron en distintas áreas conocimientos y técnicas adquiridos en otras:
o       De Egipto, el riego y la agricultura intensiva.
o       De Persia, la elaboración de cerámica.
o       De Damasco, la confección de tejidos y tapices.
o       De Toledo, el trabajo sobre metales.
 Acta de capitulación de Abu-Abdallah
Por otro lado, los árabes también realizaron por sí mismos distintos aportes culturales en diferentes áreas:
o       Lengua: La lengua árabe nunca fue abandonada, sino que fue el vínculo utilizado entre los distintos pueblos. Muchos vocablos pertenecientes a variadas lenguas tienen su origen en este idioma.
o       Literatura: Los árabes desarrollaron especialmente la poesía, que luego ejercería una gran influencia en la poesía trovadora de occidente. También desarrollaron importantes obras literarias, como los cuentos de Las mil y una noches, recopiladas en el siglo VIII.
o       Arte: Dentro de esta rama se destacan las obras de arquitectura que presentaban una lujosa decoración interior y exterior. Entre estas construcciones se destacan las mezquitas. Ante la prohibición del Corán respecto a la representación de imágenes humanas y de animales en edificios religiosos, las pinturas y mosaicos presentaban interesantes motivos geométricos y florales denominados arabescos.
o       Filosofía: Los árabes fueron grandes lectores de la filosofía griega. Las obras fueron traducidas y a partir de ellas se desarrollaron nuevos conocimientos.
o       Ciencias: Los aportes científicos de este pueblo fue muy importante en diversas áreas, como la matemática, la astronomía, la medicina y la alquimia, precursora de la química actual.
Las ciencias
Astrolabio fabricado en Toledo (siglo XI)
 
Uno de los mayores aportes a las ciencias fue el desarrollo de la matemática. Los occidentales tomaron de los árabes su sistema de numeración y las nociones de cifra y cero. Ellos fueron los creadores de los logaritmos. También estudiaron y desarrollaron el álgebra, obteniendo fórmulas que les permitían realizar complejos cálculos de superficies, volúmenes y trigonometría.
El principal interés de la alquimia fue transformar distintas sustancias en oro. La búsqueda del agente especial o elixir que permitiera este cometido, dio lugar a la experimentación en la combinación de diferentes sustancias, constituyendo la base para el desarrollo posterior de la química moderna.
La astronomía árabe amplió los catálogos de astros realizados por los griegos, perfeccionaron las mediciones angulares utilizando el astrolabio y mejoraron las nociones relacionadas a la navegación.
La medicina, basada en los conocimientos de Hipócrates y Galeno, fueron ampliados y corregidos gracias a la experiencia acumulada en los diversos hospitales que se instalaban en distintas ciudades, donde llegaron a realizarse importantes intervenciones quirúrgicas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El arte andalusí o hispanomusulmán
 
Arte islámico
 
El arte musulmán o arte islámico de la Península Ibérica recibe la denominación de arte hispanomusulmán.
El arte hispanomusulmán es el arte islámico, desarrollado en Al-Andalus entre los siglos VIII y XV.
Tiene como principales exponentes la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada.
Otra expresión notable del arte hispanomulsulmán es el Palacio de la Aljafería de Zaragoza.
 
Definición
Por arte islámico se conoce el estilo artístico desarrollado en la cultura generada por la religión islámica.
El arte islámico tiene una cierta unidad estilística, debido al desplazamiento de los artistas, comerciantes, mecenas y obreros.
El empleo de una escritura común en todo el mundo islámico y el desarrollo de la caligrafía refuerzan esta idea de unidad. Concedieron gran importancia a la geometría y a la decoración.
En arquitectura, crearon edificios con funciones específicas tales como mezquitas y madrasas, siguiendo el mismo patrón básico, aunque con diferentes formas.
 
Prácticamente no hay arte de la escultura pero las realizaciones de objetos de metal, marfil o de cerámica, alcanzan con frecuencia una alta perfección técnica. Existe también una pintura y una iluminación en los libros sagrados y profanos.
 
Para designarlo también se aplica incorrectamente el término arte árabe. Este error procede de una inexacta utilización de su significado puesto que de las dos acepciones del término árabe, una es étnica, y por lo tanto aplicable a los naturales de Arabia, mientras que la otra es lingüística, estando en relación con aquellos que hablan la lengua árabe.
 
La invasión de la Península Ibérica en el año 711 por los árabes cambió la inercia histórica de la sociedad goda en las tierras ibéricas, que discurría en consonancia con el Occidente europeo tras la caída del Imperio Romano. Al-Andalus, que así pasó a denominarse la España musulmana, mantuvo desde esa fecha hasta 1492, año en que se conquista el Reino de Granada a la dinastía nazarí, unas condiciones culturales peculiares que le diferenciaron del Islam oriental y del contexto europeo. Pero, al mismo tiempo, esta singularidad geográfica y cultural constituyó uno de los factores que repercutieron decisivamente en el despertar de Europa, tras los siglos de desunión y letargo que siguieron a la caída del Imperio Romano de Occidente y las invasiones bárbaras.
La muerte del rey Rodrigo y la desaparición del reino visigodo de Toledo no supuso la extinción de las comunidades cristianas y judaíca. Unos huyeron al norte, donde formaron un reducto de oposición al nuevo poder instituido en Córdoba y, con el tiempo, constituirían el germen de la posteriormente llamada Reconquista.
Otros, los cristianos que permanecieron en territorio musulmán, pasaron a ser conocidos con el apelativo de mozárabes. Tanto esta minoría como la judía gozaron de la protección estatal, conformando comunidades numerosas en grandes ciudades como Mérida, Toledo, Valencia, Córdoba, Sevilla, Granada, Almería, Málaga, etc. Las circunstancias cambiantes a lo largo de los más de ocho siglos de Islam español hace que el proceso artístico desarrollado durante estas centurias se sistematice siguiendo los períodos históricos. De forma que se ha convertido en habitual la división en:
1. Arte emiral y califal
Desde el punto de vista artístico, el emirato andalusí emplea un estilo que no difiere en demasía del resto del Califato Omeya.
Alcázar de Mérida, Medina Azahara
2. Arte taifal
La destrucción de la unidad política llevó a la abolición del califato cordobés en 1031 y a la creación de un mosaico de reinos independientes que fueron denominados taifas (de tawaifs, partidos, facciones)
3. Arte almorávide
4. Arte almohade
la Torre del Oro de Sevilla
Giralda de Sevilla
5. Arte nazarí
en la época tardía del Al Andalus en el reino nazarí de Granada
 
6. Arte mudéjar
 
            Los mudéjares, súbditos musulmanes de los reyes cristianos
Siglos XII-XV.
Un estilo muy compleja, eminentemente hispana
Alcanza una gran extensión geográfica, incluso por América y Europa (arte colonial hispanoamericano)
Es perceptible hasta en el estilo de Gaudí
 
entre el siglo XII y el siglo XVI
Alcázar de Sevilla, Puerta del Sol de Toledo, San Tirso de Sahagún de León, Sinagoga Santa María la Blanca de Toledo
 
La primera dinastía que se instaló a España ( o Al-Andalus ) fue la de los Omeyas de España. Como su nombre indica, este linaje desciende del de los grandes Omeyas de Siria.
 
La dinastía Omeya en España fue sustituida después de su caída por diversos reinos independientes, los Reyes de Taifas (1031 - 1091), pero la producción artística en este período no difiere fundamentalmente tras este cambio político.
 
Al final del siglo XI, dos tribus bereberes tomaron sucesivamente el poder en el Magreb y en España, entonces en plena Reconquista: los almorávides y los almohades del norte de África, que aportaron su influencia magrebí al arte.
Sin embargo, los reyes cristianos fueron reconquistando la España islámica, que quedó reducida a la ciudad de Granada en el siglo XIV con la dinastía Nazarí, que consiguió mantenerse hasta el año 1492.
El Al-Andalus fue un lugar de gran cultura en la época medieval. Además de importantes universidades como la de Averroes, que permitió la difusión de la filosofía y la ciencia desconocida para el mundo occidental, este territorio fue también un lugar en el que floreció el arte.
En arquitectura, es evidente la importancia de la Gran Mezquita de Córdoba, pero esto no debería eclipsar otros logros como la mezquita de Bab al-Mardum en Toledo o la ciudad califal de Medina Azahara. También es especialmente importante el palacio de la Alhambra en Granada.
Varios rasgos caracterizan la arquitectura de España:
los arcos de herradura derivados de modelos romanos y visigodos.
Los arcos polilobulados, muy habituales y que son típicos de toda la época islámica.
La forma del mihrab, como una pequeña habitación, es también un rasgo bastante característico de España.
La arquitectura adopta muchas formas diferentes en el mundo islámico, a menudo en relación con la religión musulmana: la mezquita es una de ellas, pero la madrasa y los lugares de retiro son también edificios típicos de los países del Islam adaptados a la práctica del culto.
Los tipos de edificios varían mucho según los períodos y las regiones. Antes del siglo XIII, en la cuna del mundo árabe, es decir, en Egipto, en Siria, en Iraq y en Turquía, casi todas las mezquitas siguen el llamado plano árabe, con un gran patio y una sala de oración hipóstila, pero que varían enormemente en su decoración e incluso en sus formas.
En España, hay más bien un gusto por una arquitectura coloreada con el uso de arcos variados ( de herradura, polilobulados, etc ).[
EL arte del libro incluye tanto la pintura, la encuadernación, la caligrafía y la iluminación. Es decir, arabescos y dibujos en los márgenes y en los títulos.
Son conocidas en Europa como artes menores las artes decorativas.
Sin embargo, en las tierras del Islam, como en muchas culturas de fuera de Europa o antiguas, estas artes se han utilizado ampliamente con fines más artísticos que utilitarios y han alcanzado tal punto de perfección que no se pueden clasificar como artesanía. Por lo tanto, si los artistas islámicos no se interesaron en la escultura por razones principalmente religiosas, nos dejaron pruebas de un ingenio y una maestría notable en las artes del metal, la cerámica, el cristal, y el cristal de roca; y también en piedras duras como la calcedonia, el tallado en madera, la marquetería y el marfil.
Cuando se menciona el término arte islámico, a menudo se piensa en un arte sin imágenes compuesto enteramente de motivos geométricos y arabescos. Sin embargo, hay muchas representaciones de figuras en las artes del Islam, particularmente en todo aquello que no está comprendido dentro del ámbito de la religión.
Sin embargo, todo el arte islámico no es religioso, y los artistas también utilizaron otras fuentes, entre ellas la literatura. La literatura persa es también una fuente importante de inspiración para muchos motivos que se encuentran tanto en el arte del libro como en los objetos (cerámicas, tapices, etc ).
Los motivos decorativos son muy numerosos en este arte y muy variados, desde los motivos geométricos hasta los arabescos. La caligrafía en las tierras del Islam está considerada como un arte, incluso sagrado, habida cuenta de que las suras del Corán se consideran como palabras divinas y que las representaciones de los seres vivos están excluidas de los libros y lugares religiosos, la caligrafía merece una atención especial, no solo en el ámbito religioso, sino también en las obras profanas.[
 

Szólj hozzá!

Giralda

2009.11.18. 17:59 12/a-civ

 

Giralda es el nombre que recibe el campanario de la Catedral de Santa María de la ciudad de Sevilla, en Andalucía (España). Los dos tercios inferiores de la torre corresponden al alminar de la antigua mezquita de la ciudad, de finales del siglo XII, en la época almohade, mientras que el tercio superior es un remate añadido en época cristiana para albergar las campanas. En su cúspide se halla una bola llamada tinaja sobre la cual se alza el Giraldillo, estatua que hace las funciones de veleta y que fue la escultura en bronce más grande del Renacimiento europeo.
La Giralda, con sus 97,5 m de altura (101 m incluido el giraldillo), fue en su día la torre más alta de España y actualmente lo sigue siendo de la ciudad, así como una de las construcciones más famosas de toda Andalucía. El 29 de diciembre de 1928 fue declarada Patrimonio Nacional y en 1987 integró la lista del Patrimonio de la Humanidad.
Historia
Durante el periodo de dominación almohade, la ciudad de Sevilla se convirtió en su capital en la Península Ibérica, lo que trajo a la ciudad una actualización de sus infraestructuras y procediendo a la construcción de varias grandes edificaciones. En este ambito se procedió al levantamiento de una nueva mezquita mayor, en el solar que actualmente ocupa la catedral, de la que dependía el alminar. La construcción de esta nueva mezquita mayor que reemplazaba a la existente en la Plaza del Salvador, se inició el año 1172 y en 1182 se pronunció la primera jutba o sermón en la mezquita. Tenía orientación de norte a sur y su puerta principal, corresponde a la actual puerta del perdón que da entrada al Patio de los Naranjos, que formaba parte del recinto de la misma. El alzado exterior de la mezquita tenía influencias de la de Mezquita de Córdoba, mientras que en la estructura de su planta procedía del modelo de las mezquitas marroquíes de Marrakech y de Tinmal.
Las obras de construcción del alminar de la mezquita se iniciaron en el año 1184, hasta el 1195 las obras tuvieron un carácter intermitente, recibiendo ese año el impulso definitivo, con motivo de la victoria árabe sobre las fuerzas castellanas, en la batalla de Alarcos, celebrada el día 19 de julio del año 1195, siendo califa Abu Yaqub Yusuf. El alminar tenía una altura de 82 m, siendo el edificio más alto de Europa en su tiempo. Según cuenta el cronista Ibn Sahib al-Salá, las obras se concluyeron el 10 de marzo de 1198, con la colocación de cuatro bolas de bronce dorado en el remate superior de la torre.[1]
A raíz de un terremoto ocurrido en 1365 se perdió la antigua esfera original de cobre que coronaba la torre, que fue sustituida por un sencillo alminar. Posteriormente, en el siglo XVI, se añadió el cuerpo de campanas a cargo del arquitecto cordobés Hernán Ruiz, que además fue encargado por el cabildo catedralicio para que el nuevo cuerpo tuviera un remate en forma de estatua que representa la Fe. La estatua fue instalada en 1568giralda. La palabra proviene de girar y significa "veleta de torre que tiene figura humana o de animal".[2] Con el paso del tiempo, ese nombre pasó a denominar a la torre en su conjunto, comenzándose a conocer a la figura que la corona como el Giraldillo.
 
 
Precedentes estilísticos
La construcción de la Giralda se basó en el alminar de la mezquita Kutubia de Marrakech (Marruecos), también construido en el siglo XII, considerado con sus setenta y nueve metros de altura, una obra maestra del arte hispano-magrebí, consta de una estructura muy similar a la torre sevillana, sigue la forma más típica de los alminares de la escuela hispanomarroquí, con un cuerpo principal de forma ortoédrica sobre el que se sitúa otro mucho más reducido, a modo de remate. Otra gran muestra de arquitectura muy similar la constituye, la gran Torre Hasan de Rabat, considerada, hermana, de la Giralda y cuyo proyecto de construcción preveía un altura de sesenta metros, pero las obras se interrumpieron cuando llegaba a los 44 metros. En ambos precedentes se encuentran los elementos decorativos de los almohades, reproducidos en la Giralda, con arcos ciegos, lacerías y relieves que se inspiran en los que realizaban los selyúcidas en esa misma época en la región de Asia Menor.[3]
Imagen de la parte superior de la Giralda vista desde el lado norte. En primer lugar se observa la terraza de las azucenas, más arriba en el alzado del cuerpo del pozo se puede leer la palabra FORTISSIMA, que corresponde a la inscripción bíblica que recorre las cuatro caras de la torre
Descripción de la torre
La torre, debido a su compleja historia, está constituida por varios cuerpos diferenciados aunque perfectamente imbricados, mostrando un ejemplo perfecto de la riqueza del crisol de culturas existente en la ciudad. Para la construcción del cuerpo musulmán, tal y como se puede apreciar en su base, se emplearon los restos de algunos edificios y sillerías de la Hispalis romana, pudiéndose encontrar en ellos varios epígrafes en latín.
En los añadidos de estilo renacentista llevados a cabo por Hernán Ruiz II, entre 1556 y 1568 se distinguen las siguientes partes:
·        En primer lugar se encuentra el cuerpo de campanas, levantado entre 1560 y 1562, está rematado con la llamada terraza de las azucenas, por las cuatro jarras de azucenas de bronce, una en cada esquina, obras colocadas originalmente en 1751 y restauradas por el orfebre Fernando Marmolejo Camargo, conocido popularmente como "el prioste de la Giralda".
·        por encima se encuentra el cuerpo del reloj.
·        el del Pozo, en el friso superior de esta área figura una inscripción bíblica que recorre las cuatro caras de la torre y dice "TURRIS FORTISSIMA NOMEN DNI PROVERB. 18".
·        el de Estrellas, que es el primero de los de carácter circular.
·        el de las Carambolas, llamada así por los remates pétreos que
·        el cuerpo del penacho o cúpula
·        el cupulín o esfera de bronce de color negro sobre la que se asienta la escultura de la veleta, es conocida con el nombre de la "tinaja", tiene 1,45 metros de diámetro
·        la veleta que representa la victoria de la Fe, conocida como Giraldillo, fue realizada entre 1566 y 1568, terminándose de colocar el 13 de agosto de este año. La estatua fue fundida en bronce por Bartolomé Morel, según modelo realizado con toda probabilidad por Juan Bautista Vázquez el Viejo.
Dimensiones
La parte del primitivo alminar mide casi 51 m de altura y el total de la torre, con el añadido cristiano, 97,5 m, y 101 m de altura con el Giraldillo.
La figura del Giraldillo tiene más de cuatro metros de altura, siete contando el pedestal, y pesa 1.015 kg. El lábaro que señala la dirección del viento pesa 180 kg, y la palma, de dos metros, 91 kg. La Giralda no tiene escaleras, sino treinta y cinco rampas lo suficientemente anchas como para permitir que el encargado de convocar a la población a la oración pudiera subir por ellas montado a caballo.
Usos de la torre
Desde su construcción la Giralda ha sido utilizado para bastantes usos que se exponen a continuación:
  • Elemento de llamada religiosa. La utilización como elemento de aviso o llamada religiosa ha sido la primordial desde su construcción, primero para los musulmanes a través del almuédano que invitaba a la oración varias veces la día y después para los cristianos, con la utilización de las campanas.
  • Vivienda. Las cámaras del interior sirvieron en su momento como vivienda para el alcaide de la torre y los campaneros.
  • Granero. Según queda recogida en acta del Cabildo catedralicio de 29 de octubre de 1567, por la que se adjudica el grano almacenado dentro de la torre.
  • Rogativas. La giralda fue utilizada en 1626 como elemento de estación a lo más alto de la torre, para rogar el cese de las lluvias que duraban ya cuarenta días.
  • Veleta. A partir de 1356, cuando cayeron los elementos decorativos que entonces existían por efecto de un terremoto, se sustituyeron por un campanario rematado por una veleta.
  • Reloj. En 1400 se instaló un reloj en la torre; actualmente en desuso se conserva su maquinaria en el interior de la torre.
  • Atalaya. En diversos momentos fue utilizada como atalaya de vigía para la defensa de la ciudad.
  • Pararrayos. Los primeros pararrayos se colocaron a partir de 1884, en que una chispa eléctrica destrozó los antepechos de los balcones.
  • Luminaria. La giralda se utilizaba como elemento de iluminación de la ciudad para la celebración de determinados acontecimientos tanto de carácter religioso, elección de un papa, canonización de un santo o la entrada de un nuevo arzobispo en la ciudad; en otras ocasiones eran celebraciones de carácter civil, como matrimonio de un rey, o nacimiento de un príncipe; y también en algunos casos por haber conseguido alguna victoria militar. Para el alumbrado se utilizaban las jarras existentes en la terraza de la azucenas. Hernán Ruiz II en su añadido, dispuso la colación de 144 puntos de luces para ello.
 
 

Szólj hozzá!

Ciencia en al-Ándalus

2009.11.18. 17:59 12/a-civ

 

Astrolabio andalusí de Toledo de 1067.
Las Ciencias en al-Ándalus alcanzaron un alto grado de perfeccionamiento, superior al resto de Europa durante la Edad Media. El florecimiento de la ciencia y del conocimiento en Al-Ándalus se produjo en primer lugar en la ciudad de Córdoba, para después en el periodo de las taifas, extenderse por todos los territorios de al-Ándalus, especialmente las ciudades importantes (Zaragoza, Toledo, Sevilla, Granada, etc.), pues la civilización andalusí se fundamentaba en el desarrollo e importancia que tuvieron las ciudades, cuando en el resto de Europa durante la Edad Media la mayoría de los núcleos urbanos contaban con escasa densidad de población. En un principio el movimiento científico, escrito en árabe en la Edad Media, empieza por el conocimiento del legado heredado, por una parte de la cultura clásica de los Griegos, y por otra parte las ideas provenientes de Asia (principalmente de China y la India). Durante el califato destacaron fundamentalmente en las áreas de astronomía y medicina, aunque en menor medida hubo representantes en la farmacopea, la alquimia, la agricultura, la botánica, las matemáticas (aplicadas), la ingeniería hidráulica, etc.
Propagación de la ciencia
Gracias al uso del papel, que permitía copias económicas, en el mundo andalusí hubo una gran abundancia de libros, no fue un objeto de lujo, como solía serlo en el resto de Europa, donde al no conocer el papel y los progresos de la tinta y tener como soporte para $duda, es la biblioteca de al-Hakam II en Córdoba (una de las 70 en la ciudad) contenía 400,000 volúmenes, entre los que se encontraban, tanto traducciones de obras griegas, como las aportaciones medievales al desarrollo de la ciencia y la cultura
Astronomía
Astrolabio andalusí Toledo 1067
En la ciencia del al-Ándalus la astronomía alcanza un gran avance, se centra fundamentalmente en la elaboración de precisas tablas astronómicas, métodos geométricos y trigonométricos y la elaboración de instrumentos de medida: astrolabios,[1] ecuatorios,[2] azafeas, nocturlabios, etc. Algunos de los instrumentos como pueden ser los astrolabios (que son una proyección estereográfica meridional de la esfera celeste sobre el plano del ecuador) alcanzan un alto grado de refinamiento y detalle respecto a los empleados anteriormente ya algunas piezas han llegado a nuestros días en aceptable estado de conservación. Entre los constructores de instrumentos cabe destacar a Ibrahim ibn Sahli que en 1067 hizo un astrolabio conservado hoy en día,[3] Azarquiel constructor de astrolabios y otros instrumentos astronómicos que vivía en Toledo. Fue Ermanno Contratto (1013-1054), matemático alemán conocedor del idioma árabe, el que escribe el primer tratado sobre el astrolabio cerca del año 1026 conservando algunas de las terminologías árabes, en este libro De mensura astrolabii líber es una traducción de los conceptos que se empleaban en la España andalusí.
Algunos de los astrónomos andalusíes son: Ibn Aflah (muerto aproximadamente en el 1150) gran estudiosos de los sabios griegos, su obra más conocida es el kitâb al-Hay’ah (Libro de Astronomía); o Ibn Jalaf, que desarrolló un tipo de proyección astronómica (siglo XI).[4]
Una de las ciencias relacionadas con la astronomía que sufrió de un avance en el Al-Ándalus fue la gnomónica, se elaboraron cuadrantes solares, en esta época medieval eran todos estos,o por lo menos en su gran mayoría, planos, denominados al-basit (‘superficie plana’), construidos en mármol (Ruchâmet), o en placas de cobre. De sistemas horarios de horas temporarias y con indicaciones de sombra hacia la Meca (mediante la Alquibla).
Medicina
Los orígenes de la medicina árabe ocurren en los tiempos del Imperio de Bizancio cuando los cristianos nestorianos son expulsados y se establecen en Persia (489 d. C.) durante el imperio Sasánida.[5] Fundaron una escuela de medicina en la ciudad de Gondishapur y desde entonces se convertirían a comienzos del siglo VI en los grandes intercambiadores de conocimiento médico entre la cultura griega y la oriental, traduciendo las principales obras médicas de la antigüedad del griego y latín al árabe.[6] La medicina unida de la famacopea fueron alcanzando niveles máximos cuando en el año 1126 nace Averroes (nació en Córdoba). Cabe destacar que alguna parte de los médicos eran cristianos y judíos con nombres árabes, estos médicos hacían sus funciones en los hospitales y junto a los califas. En la medicina andalusí existía un concepto para determinar el nivel de experiencia en la ejecucción de las tareas médicas: Hakim (en árabe moderno significa sabio) era el médico que curaba por similitud, el Tabib que empleaba los contrarios, el Mutatab que tenía la categoría de ayudante de los Hakim y Tabib.
El primer médico conocido del periodo andalusí fue Harets, En-Nadr e Ibn abi Rabitha.[7] Uno de los precursores de la cirugía es Abul Qasim Khalaf ibn al-Abbas al-Zahrawi (conocido abreviadamente como Abulcasis) nació en 936 en Zahra en las cercanías de Córdoba, fue conocido por haber realizado una enciclopedia médica denominada: Al-Tasrif (traducido posteriormente por Gerardo de Cremona al latín), el tomo de cirugía es especialmente detallado, describe como quitar piedras del pancreas, operaciones oculares, del tracto digestivo, etc. así como el material quirúrgico necesario. Otros médicos andalusíes fueron: Arib Ibn Said que puso remedios a ciertas enfermedades infecciosas,[8] Al-Gafiqi, Inn Jazla, Abu Al-Fila, Al-Baitar, Ibn Samajun, Maimónides (vivió y nació en Córdoba), Avenzoar, Abu Marwan ibn Zuhr (1091-1161).
Cabe destacar la influencia de Mesué Hunayn ibn Ishaq conocido abreviadamente con su nombre latino como Johannitius o Mesué el Viejo fue un destacado traductor de obras de medicina en Persia debido a su gran capacidad o 'don de idiomas', dedicó varios estudios de oftalmología que llegaron a manos de los médicos andalusies. Algunos de los médicos andalusies fueron influenciados por médicos del entorno árabe y persa como pudo haber sido Al-Razi o Avicena.
Botánica
La botánica estaba muy unida con la farmacopéa y la medicina, es por esta razón por la que parte de los médicos eran al mismo tiempo expertos en aspectos botánicos. Cabe destacar en este campo al naturalista Ibn al-Baitar considerado como el mejor botánico tras Dioscórides.[8] Un equipo de médicos cordobeses dirigido por monje bizantino Nicolás llevó a cabo una taxonomía de especies botánicas que constituiría una base de la escuela farmacológica andalusí.
Matemáticas
En el siglo VIII destaca en el campo de las matemáticas el autor Maslama de Madrid (de nombre completo Abu-l-Quasim Maslama ibn Ahmad al-Faradi al-Hasib el-Qurtubí al-Mairití) entre sus alumnos más destacados se encuentra Abu-l-Quasim Asbag.[9] Ya posteriores se encuentran: Ibn al-Samh hizo varios tratados sobre las secciones de un cilindro, Ibn Muad de Jaén que comentó obras de Euclides. Ibn Tufayl nos cuenta en su obra Risala Hayy ibn Yaqzan (El filosofo autodidacto) como "todos los hombres de espíritu elevado que han vivido en al-Ándalus, antes de que se divulgase en este país la ciencia de la lógica y de la filosofía, consagraron su vida únicamente a las ciencias matemáticas, alcanzando en ellas un alto grado". Por tanto vemos como en al-Ándalus primero se trabajó y desarrolló la matemática y después se desarrollo la filosofía. Gran parte de los conocimientos matemáticos se aplicaron a la astronomía y astrología (levantando casas zoodiacales para los poderosos). Algunos matemáticos-astrónomos como Djabir b. Aflah en el siglo XII llegaron a criticar la falta de rigor matemático de las obras de Ptolomeo.
Ingeniería
Bajo este epígrafe cabe destacar a Al-Karayi,[10] matemático que desarrolló diversas aplicaciones en el campo de la ingeniería. Una de las ramas más aplicadas de la ingeniería es la arquitectura, que tiene su máximo exponente en la construcción de las mezquitas (todas ellas con su qibla, un ejemplo magnífico puede verse en la Mezquita de Córdoba), los materiales preferidos eran el ladrillo árabe, el mármol, el yeso para las decoraciones, otras construcciones típicas eran las fortificaciones (como la Alhambra de Granada), los grandes baños (denominados hammam), las madrasas (Escuelas de enseñanza), las alcaicerías (denominadas también qisarias) se trataba de espacios herméticos ubicados en el interior del zoco en el que se realizaban las ventas de las mercancías más valiosas. Las alhóndigas (denominadas también funduq) que eran despensas destinadas a almacenar productos alimenticios así como para serir como alojamiento provisional de mercaderes. La arquitectura dio soporte a diversas corrientes artísticas: taifal, el almorávide, el almohade, el nazarí, el mudéjar.
Historia de la Ciencia
Una de las muestras del gran desarrollo que adquirió la ciencia en al-Ándalus es que se escribe sobre "Historia de la Ciencia", es decir, se reflexiona sobre la ciencia, su evolución, sus logros, factores que permiten el desarrollo de la misma, etc. Quizá el autor más conocido sea Said Al Andalusi, nacido en Almería en 1029, y autor de la obra "Libro de las Categorías de las Naciones" (editorial Akal, 1999). En esta obra el autor plantea que las naciones se pueden dividir en dos categorías, las que se han interesado por las ciencias y las que no. De las primeras proceden las formas de saber y las diferentes clases de conocimientos. Entre las categorías (naciones, pueblos) que se interesaron por la ciencia dice: "comprende ocho pueblos: los indios, los persas, los caldeos, los griegos, los romanos, las gentes de Egipto, los árabes y los hebreos".
Pensadores y Científicos
 

Szólj hozzá!

Averroes

2009.11.18. 17:58 12/a-civ

 

 
Detalle del fresco de Andrea de Bonaiuto El triunfo de Santo Tomás, con la imagen sentada en reposo y pensativa de Averroes, apoyado posiblemente en algún libro de Aristóteles
Averroes (latinización del nombre árabe Ibn Rushd) es el nombre por el que se conoce en la tradición occidental a Abū l-Walīd Muhammad ibn Ahmad ibn Muhammad ibn Rushd (en árabe أبو الوليد محمد بن أحمد بن محمد بن رشد) (Córdoba, Al-Ándalus, 1126Marrakech, 10 de diciembre de 1198), filósofo y médico andalusí, maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas y medicina. Su nombre también puede encontrarse transliterado como Averroës o Averrhoës.
Biografía
Averroes proviene de una familia de estudiosos del derecho. Su abuelo fue juez principal de Córdoba bajo el régimen de los almorávides. Su padre mantuvo la misma posición hasta la llegada de la dinastía almohade en 1146. El propio Averroes fue nombrado cadí de Sevilla sirviendo en las cortes de Sevilla, Córdoba y Marruecos durante su carrera.
Escribió comentarios sobre la obra de Aristóteles (de ahí que fuera conocido como «El Comentador») y elaboró una enciclopedia médica. Jacob Anatoli tradujo sus obras del árabe al hebreo en los años 1200. Sus escritos influyeron en el pensamiento cristiano de la Edad Media y el Renacimiento. En su más importante obra La incoherencia del incoherente (Tahafut al-tahafut), defiende la filosofía aristotélica frente a las afirmaciones de Al-Ghazali de que la filosofía estaría en contradicción con la religión y sería por lo tanto una afrenta a las enseñanzas del Islam.
A finales del siglo XII una ola de fanatismo invade Al-Ándalus después de la conquista de los Almohades y es desterrado y aislado en la ciudad de Lucena, cerca de Córdoba, prohibiéndose sus obras. Meses antes de su muerte, sin embargo, fue revindicado y llamado a la corte en Marruecos. Muchas de sus obras de lógica y metafísica se han perdido definitivamente como consecuencia de la censura. Gran parte de su obra sólo ha podido sobrevivir a través de traducciones en hebreo y latín, y no en su original árabe. Su principal discípulo fue Ibn Tumlus (Alcira, provincia de Valencia, 1164-1223), quien le había sucedido como médico de cámara del quinto califa almohade Al-Nasir.
Filosofía del conocimiento
La noética de Averroes, formulada en su obra conocida como Gran comentario, parte de la distinción aristotélica entre dos intelectos, el nous pathetikós (intelecto receptivo) y el nous poietikós (intelecto agente), que permitió desligar la reflexión filosófica de las especulaciones míticas y religiosas.
Averroes se esforzó en aclarar cómo piensa el ser humano y cómo es posible la formulación de verdades universales y eternas por parte de seres perecederos.
El filósofo cordobés se distancia de Aristóteles al subrayar la función sensorial de los nervios y al reconocer en el cerebro la localización de algunas facultades intelectivas (imaginación, memoria...).
Averroes sitúa el origen de la intelección en la percepción sensible de los objetos individuales y concreta su fin en la universalización, que no existe fuera del alma (el principio de los animales): el proceso consiste en sentir, imaginar y, finalmente, captar el universal.
Ese universal tiene, por lo demás, existencia en cuanto que lo es por aquello que es particular. En cualquier caso, es el intelecto o entendimiento el que proporciona la universalidad a lo que parte de las cosas sensibles.
Así las cosas, en su obra Tahâfut, expone la necesidad de que la ciencia se adecue a la realidad concreta y particular, pues no puede existir conocimiento directo de los universales.
La concepción del intelecto en Averroes es cambiante, pero en su formulación más amplia distingue cuatro tipos de intelecto, es decir, las cuatro fases que atraviesa el entendimiento en la génesis del conocimiento: material (receptivo), habitual (que permite concebirlo todo), agente (causa eficiente y formal de nuestro conocimiento, intrínseco al hombre y que existe en el alma) y adquirido (unión del hombre con el intelecto).
Averroes distingue, además, entre dos sujetos del conocimiento (más propiamente: los sujetos de los inteligibles en acto): el sujeto mediante el cual esos inteligibles son verdaderos (las formas que son imágenes verdaderas) y el sujeto mediante el que los inteligibles son un ente en el mundo (intelecto material). Consecuentemente, el sujeto de la sensación (por el cual es verdadera) existe fuera del alma y el sujeto del intelecto (por el cual este es verdadero), dentro.
Trascendencia
A pesar de la condena de 219 tesis averroístas por parte del obispo parisino Étienne Tempier en 1277 a causa de su incompatibilidad con la doctrina católica, muchas de éstas sobrevivieron en la literatura posterior de mano de autores como Giordano Bruno o Pico della Mirandola. Así, encontramos en estos autores una defensa de la superioridad de la vida contemplativa-teórica frente a la vida práctica (en línea con lo defendido por Aristóteles en su Ética Nicomáquea, X o en y una reivindicación del carácter instrumental-político de la religión como una doctrina destinada al gobierno de las masas incapaces de darse una ley a sí mismas por medio de la razón. La ley religiosa, había dicho Averroes en su Tahafut al-tahafut (تهافت التهافت), proporciona la misma verdad que el filósofo alcanza indagando en la causa y la naturaleza de las cosas; sin embargo, ello no implica que la filosofía actúe en modo alguno en los hombres cultos como sustituto de la religión: «los filósofos creen que las religiones son construcciones necesarias para la civilización (...)». La existencia de la religión es también necesaria para la integración del filósofo en la sociedad civil.
Otras tesis que encontramos en Averroes son:
  • Que el mundo es eterno
  • Que el alma está dividida en dos partes, una individual perecedera (intelecto pasivo) y otra divina y eterna (intelecto activo).
  • El intelecto activo es común a todos los hombres.
  • El intelecto activo se convierte en intelecto pasivo cuando se halla unido al alma humana. Cuando la facultad imaginativa del hombre recibe las imágenes que le proporciona la actividad de los sentidos, las transmite al intelecto pasivo. Las formas, que existen en potencia en tales imágenes, son actualizadas por el intelecto activo, convirtiéndose en conceptos y juicios.
A fin de salvar la incompatibilidad de las tesis averroístas con la doctrina cristiana, Siger de Brabant propuso la doctrina de la doble verdad, según la cual hay una verdad religiosa y una verdad filosófica y científica. Esta doctrina sería adoptada por la mayoría de defensores europeos del averroísmo.
Obras principales
  • Tahafut al-tahafut (تهافت التهافت, La incoherencia del incoherente)
  • Kitab fasl al-maqal (Sobre la armonía entre Religión y Filosofía)
  • Bidayat al-Mujtahid (Distinguido jurista)
  • Los Comentarios al «Corpus aristotelicum», que comprenden:
    • Los Comentarios menores (Yawami) a la Isagoge de Porfirio, al Organon, Retórica, Poética, Física, De Coelo et Mundo, De generatione et corruptione, Meteorológicos, De Anima, Metafísica, De partibus animalium, De generatione animalium y Parva Naturalia, de Aristóteles.
    • Comentarios medios (Taljisat) a la Isagoge de Porfirio. el Organon, Retórica, Poética, Física, De Coelo et Mundo, De generatione et corruptione, Meteorológicos, De Anima, Metafísica y Ética nicomaquea, de Aristóteles.
    • Comentarios mayores (Tafasir) a los Segundos Analíticos, Física, De Coelo et Mundo, de Anima y Metafísica de Aristóteles.
Resumen del Kitab fasl al-maqal
Tratado decisivo que determina la naturaleza de la relación entre Religión y Filosofía
  • La Ley obliga a hacer estudios de Filosofía
    • Si los estudios teológicos del mundo son filosóficos, y la Ley obliga a realizar dichos estudios, entonces, la Ley obliga a hacer filosofía
    • La Ley obliga a realizar estos estudios.
    • Estos estudios deben realizarse de la mejor manera, a través del razonamiento demostrativo.
    • Para dominar este instrumento, el pensador religioso debe llevar a cabo un estudio preliminar de lógica, de la misma manera que un abogado tiene que estudiar razonamiento legal. Esto no es más herético en un caso que en el otro. Y la lógica tiene que ser aprendida de los maestros de la antigüedad, independientemente del hecho de que no sean musulmanes.
    • Después de la lógica debemos proceder a filosofar correctamente. También acá debemos aprender de nuestros predecesores, igual que en matemáticas y en leyes. Por lo tanto está mal prohibir el estudio de lo filosofía antigua. El peligro que pueda presentar es accidental, tal como el peligro de tomar medicina, tomar agua o estudiar leyes.
    • Para cada hombre la Ley ha previsto un camino hacia la verdad de acuerdo a su naturaleza, a través de métodos demostrativos, dialécticos o retóricos.
  • La Filosofía no contiene nada que se oponga al Islam
    • La verdad demostrativa y la verdad de las escrituras no pueden estar en conflicto
    • Si el aparente significado de las Escrituras está en conflicto con las conclusiones de la demostración, entonces deben ser interpretadas alegóricamente, es decir, metafóricamente.
    • Con respecto a estas cuestiones tan difíciles, el error cometido por un juez calificado en la materia es perdonado por dios, mientras que el error por parte de una persona no entendida en la materia no es perdonado.
  • Las interpretaciones filosóficas de las Escrituras no deberían ser enseñadas a las mayorías. La Ley provee otros métodos para enseñarles.
    • El propósito de las Escrituras es enseñar las ciencias teóricas y prácticas y la práctica y las actitudes correctas.
    • Cuando se usan símbolos, cada tipo de personas, demostrativas, dialécticas o retóricas deben tratar de entender el sentido interior simbolizado o el restarle al contenido con el aparente sentido, de acuerdo a sus capacidades.
    • Explicarle el sentido interno a personas que no están capacitadas para entender, es destruir su fe en el sentido aparente sin reemplazarlo por otra cosa. El resultado es descreencia en alumnos y profesores. Es mejor para el estudioso profesar la ignorancia, citando el Corán sobre los límites del entendimiento humano.
    • Los métodos apropiados para enseñar a la gente están indicados en el Corán, como sabían los primeros musulmanes. Las partes populares del Libro son maravillosas en responder a las necesidades de todo tipo de mentes.
 

Szólj hozzá!

Arte taifa

2009.11.18. 17:57 12/a-civ

 

 
La Aljafería. Arcos mixtilíneos
La destrucción de la unidad política en la España medieval llevó a la abolición del califato cordobés en 1031 y a la creación de un mosaico de reinos independientes que fueron denominados taifas (de tawaifs, partidos, facciones).
Las rivalidades entre ellos, reivindicando la herencia del prestigio y la autoridad del Califato, constituyeron la tónica dominante del período. Esta situación se tradujo en el terreno artístico en la emulación de modelos cordobeses. Sin embargo, la dispersión de los régulos y la pobreza de recursos materiales en comparación con la época del califato, debido en gran medida a las continuas parias que pagaban a los reinos cristianos, produjo un arte de ostentación y de gran dispersión estilística, sin que se pueda determinar de modo preciso, unas constantes artísticas para el periodo taifal.
Dominó la arquitectura civil (palaciega y militar), frente a la religiosa en este periodo, que solo aporta ejemplos de mezquitas menores, como la Mezquita de las Tornerías de Toledo o la torre de la iglesia de San José de Granada, cuyo cuerpo inferior pertenece al alminar de la mezquita de al-Murabittun (ermitaños). Las taifas desarrollaron estilos propios a partir de la propia evolución manierista del arte hispanomusulmán y de influencias exteriores, pues es esta una época de abundante comercio y contactos con Oriente. Sin embargo, los materiales que se utilizaron fueron pobres, en consonancia con el menor poderío económico de los reyes taifas, que emplearon en la arquitectura fundamentalmente el ladrillo, el mampuesto, las yeserías y técnicas mixtas.
Se da una preferencia por lo ornamental: frente a las estructuras de arcos de herradura y peraltados, sostenidos sobre columnas con capiteles de herencia romana, ahora proliferan los arcos mixtilíneos (la gran novedad del periodo), polilobulados, los calados en las yeserías y la decoración de atauriques; capiteles más estilizados y ornamentales y columnas que ya no utilizan tan a menudo el mármol.
No se han conservado demasiados ejemplos de arquitectura del periodo de las primeras taifas. La mayor parte de los restos arquitectónicos existentes corresponden a la arquitectura militar, destacando las alcazabas de Málaga, Almería y Granada, que sin embargo, recibieron posteriormente aportes y remodelaciones, fundamentalmente de época almohade y nazarí. El único ejemplo homogéneo de arquitectura palaciega está representado por La Aljafería de Zaragoza, un palacio de recreo con aspecto fortificado que supuso la culminación del esplendor de la Taifa de Zaragoza.
Arquitectura militar: las alcazabas
 
 
Arcos del siglo XI de la Alcazaba de Málaga.
Las viejas alcazabas de los distintos reinos también asistieron a importantes remodelaciones. En la de Málaga se añadió un doble recinto amurallado con torres cuadradas y un palacio al que corresponden los restos de los llamados Cuartos de Granada.
La alcazaba de Almería fue fortificada con muros de tapial, construyéndose en su interior un palacio, al-Sumadihiyya, rodeado de jardines. En los casos de Toledo y Sevilla, reinos que pujaron más fuertemente por la herencia cordobesa, se conservan deslumbrantes testimonios de las crónicas árabes sobre sus palacios así como escasos fragmentos generalmente descontextualidados.
La vieja alcazaba de Granada, conocida como qadima (antigua), situada en la colina del Albaicín, se fortificó con torres cuadradas y redondas añadiéndole algunas puertas en recodo como la puerta Monaita y la puerta Nueva.
 
Capitel de canon estilizado (siglo XI).
Baños
Granada conserva unos baños conocidos como El Bañuelo, en la carrera del Darro, organizado en tres estancias de las cuales la central o templada adquiere, por razones de uso, unas mayores dimensiones. Baños muy similares conservan Toledo, Baza y Palma de Mallorca.
Artes suntuarias
 
Cuenco de cerámica taifal. Siglo XI.
Al igual que la arquitectura, las artes suntuarias siguieron la tradición cordobesa aunque el protagonismo fue adquirido por otros centros. Así la producción de marfil se trasladó al taller de Cuenca mientras que el prestigio en los textiles fue adquirido por el taller de Almería.
Por lo que respecta a la cerámica, se consolidó una técnica que había aparecido durante el califato pero que en estos momentos adquirió un gran desarrollo. Se trata de la cerámica de «cuerda seca» cuyas piezas se decoran con líneas de óxido de manganeso formando diferentes motivos que se rellenan con vidrio de diferentes colores.
 

Szólj hozzá!

Arte nazarí

2009.11.18. 17:56 12/a-civ

 

Al debilitarse el imperio almohade surgen en al-Ándalus nuevos pequeños reinos que se hacen con el poder entre los siglos XIII y XV. La batalla de las Navas de Tolosa, en 1212, abre el camino hacia el sur a los conquistadores cristianos. En contraposición, a partir de 1232, los musulmanes de Arjona (Jaén) proclaman sultán a Muhamad ibn Yusuf ibn Nasr. Se inicia así un proceso de reconstrucción territorial mediante el cual se forma en la Andalucía penibética un nuevo reino, el nazarí, cuya capital desde 1237 será Granada. La constante presión cristiana redujo paulatinamente el reino, terminando con la capitulación de Granada el 2 de enero de 1492. De este modo, desaparecía el último bastión islámico de al-Andalus.
La obra por antonomasia que define a la dinastía nazarí (1237-1492) es la Alhambra, Qalat al-Amra, "el castillo rojo", verdadera síntesis de arquitectura palatina islámica y de los nuevos elementos de fortificación incorporados a la arquitectura militar. A ella se asocia una almunia o huerta de recreo conocida como el Generalife o Yannat al-Arif o "huerta del Arquitecto".
La Alhambra
La Alhambra es iniciada por el fundador de la dinastía, Muhammad I, que abandona la alcazaba taifa emplazada en el Albaicín y elige esta colina para su situar su residencia. El lugar contaba con los restos de una pequeña fortificación del siglo XI que transforma en su propia alcazaba. Para ello, la dota de un doble recinto, uno exterior, a modo de barbacaba o antemuro, y otro interior reforzado por altas torres. E instala, en su interior, un barrio castrense con casas, baño y aljibe.
A partir de la alcazaba se desarrolla el recinto amurallado de la ciudad jalonado de torres defensivas, si bien algunas de ellas introducen la novedad de convertirse en viviendas palatinas. A pesar del carácter de estas torres, el verdadero núcleo palatino lo constituye la denomina Casa Real Vieja de la Alhambra de la que forman parte los palacios de Comares y de los Leones. Aparte de estos conjuntos residenciales y protocolarios, la ciudad también fue dotada con mezquita congregacional, baños, ceca, barrio de servidores, cementerio real y talleres.
Entre los principales núcleos palatinos hay que destacar en primer lugar el mexuar (maswar) o sala donde se reúne el consejo de ministros o visires. Su construcción se debe a Ismail I, siendo reformado por Muhammad V. A pesar de haber sufrido grandes transformaciones, su sala rectangular cuenta en la parte central con cuatro columnas que soportaban una linterna. En torno a este espacio central cuadrado se disponen otras tantas estancias rectangulares.
Al norte del mexuar se levanta el patio del Cuarto Dorado. Uno de sus lados está cerrado por una gran fachada llamada de Comares por ser el acceso monumental a dicho conjunto palatino. El palacio de Comares, construido por Yusuf I y reestructurado por Muhammad V, debe su nombre al término árabe qamriyya o qamariyya que en Oriente se utiliza para designar las vidrieras de colores. La gran fachada de Comares situada en el patio del Cuarto Dorado, siguiendo la tradición de los monarcas orientales, servía de marco al monarca cuando sentado ante ella concedía audiencias públicas a sus súbditos. Pero, al mismo tiempo, la fachada revela claramente su doble destino puesto que una de sus puertas sirve de acceso a la zona residencial mientras que la otra introducía en el patio del palacio. Este gran patio rectangular, denominado de los Arrayanes o de la Alberca, está articulado en torno a un eje longitudinal cuya parte central va ocupada por una alberca. Los dos lados mayores del rectángulo estaban ocupados por cuatro viviendas privadas -dos a cada lado- para las cuatro esposas legítimas del sultán. Los lados menores, porticados, acogían el meridional la vivienda del príncipe heredero mientras que en el septentrional se hallaba la del sultan. Esta última es una sala rectangular acotada con alcobas a la que se conoce como la sala de la Barca (baraka, bendición). Un pequeño pasillo paralelo a la sala conduce en su extremo derecho a un pequeño oratorio mientras que en el extremo izquierdo una escalera ascendía a otra cámara situada sobre el salón del trono. Finalmente, y alojada en la potente torre de Comares se hallaba el salón del Trono o de Embajadores cuya techumbre de madera ha sido interpretada como los siete cielos del Paraíso coránico. En esta sala de aparato el monarca celebraba sus recepciones y actos solemnes.
De forma transversal a este conjunto se encuentra el palacio de los Leones, construido por Muhammad V. De forma tradicional ha sido considerado la residencia privada del monarca, si bien recientemente se le ha atribuido una función similar al núcleo anterior. De manera que, la sala de las Dos Hermanas actuaría como mexuar mientras que el mirador de Lindaraja sería el salón del Trono. Con independencia de cualquiera de estas posibles funciones, el conjunto se articula en torno a un patio crucero en cuya intersección se encuentra la fuente con doce leones de mármol procedentes de una construcción del siglo XI. Avanzan en los lados menores del patio sendos pabellones mientras que sus cuatro lados están porticados. En el eje de cada uno de ellos se abren las correspondientes estancia conocidas con los nombres de Sala de los Mocárabes, de los Abencerrajes, de los Reyes y de las Dos Hermanas.
Características
Así pues, el conjunto de la Alhambra y algunos otros edificios como el Cuarto Real de Santo Domingo y Alcázar Genil, ambos en Granada, los vestigios de la ciudad de Ronda y los numerosos castillos permiten establecer el marco general del arte nazarí que no es otro sino la sintesís del arte hispanomusulmán. La arquitectura militar desarrolla los sistemas generados en época anterior dotándolos de una mayor complejidad. La arquitectura palatina emplea dos tipos de organización de patios cuyos precedentes se rastrean desde Medinat al-Zahra. Se trata del patio monoaxial -patio de los Arrayanes o de la Alberca- y del patio crucero -patio de los Leones. Las estancias vinculadas a ellos responden nuevamente a dos tipogias: una alargada con extremos acotados por alcobas y otra cuadrada rodeada por habitaciones. Sirvan de ejemplo la Sala de la Barca y la Sala de las Dos hermanas. Los escasos vestigios de arquitectura religiosa permiten pensar en mezquitas que siguen el modelo almohade con naves perpendiculares al muro de la qibla. La única novedad proviene del hecho de utilizar columnas de mármol cuando el edificio tiene cierta relevancia.
Por lo que respecta a la arquitectura civil cuenta en la ciudad de Granada con el testimonio de dos edificios: el funduq y el maristan. El funduq, denominado en la actualidad Corral del Carbón, era una especie de albergue o posada destinada al alojamiento de comerciantes foráneos y de sus mercancías, a veces, estaban especializados en un producto determinado. El maristán u hospital, asociado con posterioridad a manicomio, fue edificado por Muhammad V y demolido en 1843. Ambas fundaciones tenían una estructura cuadrangular de dos pisos en torno a un patio con alberca.
Jarrón tipo Alhambra
En cuanto al repertorio ornamental utilizan una profusión decorativa que enmascara la pobreza de los materiales, empleando desde zócalos de alicatado y yeserías de estuco a decoración pintada como la conservada en la bóveda de la Sala de los Reyes. Es característica la columna de fuste cilíndrico y el capitel de dos cuerpos, uno cilíndrico decorado con cintas y otro cúbico con ataurique. Los arcos preferidos son de medio punto peraltado y angrelados. Las cubiertas de madera alternan con bóvedas de mocárabes realizadas en estuco como las de la Sala de las Dos Hermanas o la de los Abencerrajes. Asimismo, a los motivos ornamentales habituales -geométricos, vegetales y epigráficos- se une el escudo nazarí que será generalizado por Muhammad V.
Espada nazarí
Similar al esplendor arquitectónico es el adquirido por las artes suntuarias, destacando las cerámicas de reflejo metálico y los tejidos de seda a las que pueden añadirse los bronces, las taraceas y las armas. La cerámica de lujo, conocida como de reflejo metálico o loza dorada, se caracteriza por someter su última cocción a fuego reducido -de oxigeno- y menor temperatura. Con este procedimiento, la mezcla de sulfuro de plata y cobre empleada en la decoración llega a la oxidación produciendo el brillo metalizado. También fue frecuente añadir óxido de cobalto dando lugar a una serie en azul y dorada. Con esta técnica se realizaron los famosos "vasos" o jarrones de la Alhambra.
Los tejidos nazaríes, por su parte, constituyen la última etapa de esplendor de los tejidos de seda andalusíes que serán sustituidos por terciopelos labrados. Se caracterizan por sus intensos colores y la utilización de motivos idénticos a los empleados en la decoración arquitectónica.
 

 

Szólj hozzá!

Arabismo

2009.11.18. 17:55 12/a-civ

 

Definición:
Un arabismo es una palabra derivada del árabe, e incorporada a otro idioma.
Algunos arabismos proceden originalmente de otra lengua, como el persa, de la que pasaron al árabe.
Influencia del árabe en el español
La influencia árabe en la lengua española ha sido significativa, debido a la presencia islámica en Hispania y la Península Ibérica de 711 a 1492, especialmente en el sur de su territorio o al-Andalus, la actual Andalucía.
La lengua española actual primero apareció en el Reino de Castilla durante el período histórico de dominación islámica en la mayor parte de la Península Ibérica.
Así la lengua fue influenciada por el árabe andaluz prácticamente desde su inicio.
Debido a que el sur de España fue el epicentro de la dominación musulmana, la influencia del mozárabe y del árabe es evidentemente más sensible en las lenguas y dialectos (o formas dialectales) meridionales del español peninsular que en los dialectos norteños.
En el caso particular del idioma catalán, hablado histórica y actualmente en el noreste de España, el impacto del árabe ha sido virtualmente nulo. No obstante, sí hay abundante toponimia de origen árabe en las zonas del antiguo Reino de Aragón que fueron reconquistadas más tarde.
Ejemplos de arabismos en castellano son:
  • aceituna, del árabe hispano azzaytúna, procedente del árabe clásico zaytuun, y este del arameo zaytuun, un diminutivo de zaytā.
  • adalid, del árabe hispano addalíl, procedente del árabe clásico dalīl.
  • adive (chacal), del árabe hispano aḏḏíb, procedente del árabe clásico i'b.
  • ajedrez, del árabe hispano aššaranǧ o ašširanǧ, procedente del árabe clásico širanǧ, del sánscrito čaturaga.
  • albacea, del árabe hispano áb alwaíyya
  • albahaca, del árabe hispano alabáqa, procedente del árabe clásico abaqah.
  • albañil, del árabe hispano albanní, procedente del árabe clásico bannā.
  • albur, del árabe hispano albúri, procedente del árabe clásico būrī, y del copto bōre.
  • alcancía, del árabe hispano alkanzíyya, procedente del árabe clásico kanz, tesoro, y del pelvi ganǰ.
  • alcázar, del árabe hispano alqár, procedente del árabe clásico qar, y del latín castra, campamento.
  • alcalde, del árabe hispano alqái, procedente del árabe clásico ī, juez.
  • álgebra, del latín tardío algĕbra, procedente del árabe clásico alǧabru walmuqābalah, reducción y cotejo.
  • alguacil, del árabe hispano alwazír, procedente del árabe clásico wazīr.
  • almohada, del árabe hispano almuádda, procedente del árabe clásico miaddah.
  • cero, del árabe hispano efr, procedente del árabe clásico efr, vacío. Aunque provino por vía del italiano zero, del latín zephy̆rum.
  • gazpacho, del árabe hispano gazpáčo, procedente del griego γαζοφυλάκιον, el cepillo de la iglesia, por su variado contenido.
  • guitarra, del árabe ārah, procedente del arameo qipārā, del griego κιθάρα, cítara.
  • naranja, del árabe hispano naranǧa, procedente del árabe clásico nāranǧ, del persa nārang, y del sánscrito nāraga.
  • ojalá, del árabe hispano ', procedente del árabe clásico '.
  • tarea, del árabe hispano aría, procedente del árabe clásico r, echar.
También proceden del árabe muchos topónimos hispanos como: Guadalajara (río de piedras), Guadiana, etc.
 
Origen etimológico árabe del nombre de algunos pueblos, ciudades y regiones de España
  • Guadalquivir (Río). Deriva del árabe al-wādĩ al-kabir (الواديالكبير), "el gran río".
  • La Mancha Nombre histórico de las amplias estepas áridas que abarcan gran parte de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Su denominación deriva del árabe la'a Ma-anxa, que literalmente significa "sin agua".
  • Lisboa Capital de Portugal. Deriva del nombre árabe al-'Ishbūnah (الأشبونة) corrupción del latín Olisippo (el que, a su vez, es de origen celta).
  • Madrid Capital de España. Deriva del nombre árabe al-Magrīt (المجريط) "fuente o manantial", en clara referencia al río Manzanares, el cual que atraviesa la ciudad.

Szólj hozzá!

Desde la prehistoria hasta la llegada de los árabes

2009.10.19. 19:07 12/a-civ

 

 

desde la prehistoria hasta la llegada de los árabes
 
 
- La presencia humana en la Península Ibérica es muy antigua
- Sociedades prehistóricas – desconcían la agricultura, subsistían de la caza, la pesca y - recolección de frutos silvestres
- Nómados
- Creencias de tipo animista (todos los objetos de la naturaleza tenían vida y poderes sobrenaturales)
- Primeros testimonios artísticos proceden del período del Paleolítico (hace 35.000 años)
- La figura humana aparece en el período Mesolítico (hace 10.000 años)
- V. milenio a. C.: grupos de colonos procedentes de Oriente Medio – introducen técnicas agrícolas en la costa mediterránea
- III. milenio a. C.: otros colonos traen culturas metalúrgicas y megalíticas
- II. milenio a. C.: la cultura de El Algar – aparecen los primeros asentamientos urbanos
- I. milenio a. C.: llegan los celtas – conocen la metalurgía de hierro
- Las primeras culturas prehistóricas (Cultura de Almería, Los Millares, El Algar) – aproximadamente desde 30.000 a.C. hasta 1100 a.C.
- Se concentran preferentemente
-         en el litoral cantábrico
-         en la franja mediterránea (fósil humano descubierto en Orce, Granada – el resto más antiguo del hombre de Europa)
- La historia de Iberia propiamente dicha comienza con la llegada de los pueblos colonizadores (fenicios, griegos, cartagineses y, posteriormente, romanos). Estaban culturalmente más adelantados que los habitantes peninsulares nativos e impusieron sobre ellos su economía, sus costumbres y sus tradiciones.
 
Pintura rupestre
 
- Definición: pintura rupestre son todos aquellos dibujos y bocetos prehistóricos existentes en algunas rocas y cavernas.
- No tenían finalidad artística, ni decorativa. Objetivo práctico, utilitario: relacionadas con ritos de carácter mágico-religioso para propiciar la caza, forma de invocar y apropiarse de los animales que servían de alimento
- Las más antiguas manifestaciones y las de mayor relevancia se encuentran en España y Francia, y se corresponden con el período de transición del Paleolítico al Neolítico.
- Dos estilos bien diferentes:
 
A/ Pinturas de la zona franco-cantábrica
- Del primero de los períodos citados son las extraordinarias pinturas de la Cueva de Altamira
- Las pinturas de Altamira fueron descubiertas en 1879.
- Localización - Santillana del Mar (Cantabria)
- Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985.
- Los investigadores suponen que las pinturas de Altamira se datan entre 15.000 y 12.000 años a.C. Pertenecían, por tanto, al período Magdaleniense III.
- La cueva de Altamira es relativamente pequeña: sólo tiene 270 metros de longitud. Presenta una estructura sencilla formada por una galería con escasas ramificaciones.
- Se definen tres zonas:
- la primera está formada por un vestíbulo amplio, iluminado por la luz natural.
- la segunda es la gran sala de pinturas polícromas, apodada «Capilla Sixtina del Arte Cuaternario».
- finalmente, existen otras salas y corredores en los que también hay manifestaciones artísticas de menor trascendencia.
- La sensación de realismo se consigue mediante el aprovechamiento de los abultamientos naturales de la roca que crean la ilusión de volumen y movilidad,  la viveza de los colores (policromos) que rellenan las superficies interiores (rojo, negro, amarillo, pardos) y la técnica del dibujo y del grabado, que delimita los contornos de las figuras.
- La pintura está hecha con pigmentos minerales ocres, marrones, amarillentos y rojizos, mezclados con aglutinantes como la grasa animal.
- El contorno de líneas negras de las figuras se realizó con carbón vegetal.
Se aplicaron con los dedos, con algún utensilio a modo de pincel y en ocasiones soplando la pintura a modo de aerógrafo.
- El animal más representado es el bisonte. Se observa junto a caballos, y ciervos.
- Ausentes las figuras humanas
- La gran cierva, la mayor de todas la figuras representadas, tiene 2,25 m. Manifiesta una perfección técnica magistral.
 
B/ Pinturas mesolíticas de la zona levantina
                                
-         hace unos 10.000 años
-         período mesolítico
-         en la costa mediterránea (entre Andalucía y Cataluña): se han descubierto aprox. 900 muestras de pinturas en las paredes de abrigos rocosos (no en el interior de cuevas profundas)
-         Figuras humanas – en el centro de la composición (representaciones de escenas cotidianas, p. ej. pastoreo, danza, caza)
-         Monocromas, menor tamaño, muy esquemáticas
-         Cogull (Lérida)
 
 
 
 
 
 
 
Pueblos prerromanos
 
Pueblos autóctonos
 
Tartessos
 
- La Biblia y otras fuentes clásicas se refieren a Tartessos (o Tarsis), legendario imperio en las proximidades del Guadalquivir (yacimientos en Carambolo y Carmona/ Sevilla, Lebrija/Cádiz, Cabezo de San Pedro/Huelva)
- VII-VI a. C.: cultura preibérica de economía agrícola, minera y comercial
- restos artísticos: estelas funerarias, trabajos de orfebrería (brazaletes, pectorales y collares), influidos por los estilos de Oriente Próximo
- finales del VI a. C: fue destruido por los cartagineses (ofensiva púnica)
 
Los celtas
 
Castro celta en Galicia.
 
- llegan I milenio a. C.
- sus origen es incierto (europeos)
- en el Noroeste de la P. – pequeños poblados muy bien fortificados (Coaña, Briteiros, Santa Tecla), casas de planta circular o elíptica, techo de paja cuyo modelo pervive aún en las pallozas gallegas
- se mantienen incomunicados (sin contacto con los colonizadores fenicios y griegos) – les impide evolucionar cultural y tecnológicamente
 
- Eran pueblos con una economía agraria, más bien pobre, que se agrupaban en confederaciones de tipo tribal y con grupos aristocráticos.
- conocen la metalurgía de metal y la orfebrería (se conservan armas, joyas, fíbulas) y artesanía textil muy apreciada por los antiguos romanos
- incineran sus cadáveres y guardan las cenizas en urnas – las entierran en cementerios colectivos (campos de urnas) o las depositan debajo de piedras en forma de túmulo
- habitaban la Meseta: los Toros de Guisando (Ávila) – esculturas de gran tamaño, de carácter mágico-religioso
 
Los iberos
 
- Denominación procedente de los griegos: ellos llamaban iberos los pueblos que habitaban la costa mediterránea (se extendieron por toda el área levantina, desde los Pirineos hasta Cádiz, aunque su zona de influencia abarcaba una importante franja interior, desde el valle del Ebro hasta el valle del Guadalquivir.
- Varios pueblos de desarrollo social y político diversos, la mayor parte estaban dirigidos por una aristocracia que controlaba la producción del campesinado e imponía su dominio mediante la fuerza militar. En ciertos pueblos hubo líderes, quizá cercanos a la figura de un rey.
- poblados fortificados, casas de adobe y tapial
- adoran una divinidad femenina (señora de la vida, la fecundidad y la muerte), el señor de los caballos (aparece en las monedas) y las fuerzas de la naturaleza (montañas, fuentes, etc)
- incineran los cadáveres (enterramientos de dif. Tipos), creen en la vida de ultratumba
- se reúnen en lugares de culto donde depositan exvotos
- Entre los siglos VI y III a. C.  adquirieron rasgos propios bajo la influencia de los griegos, y fenicios
- En el ámbito cultural, eran pueblos avanzados, con una lengua propia aún sin descifrar. En determinadas ciudades un cierto desarrollo de la planificación urbana.
 
- Arquitectura:
- restos escasos (fortificaciones y murallas) – Ibros/Jaén, Tarragona, Ullastret/Gerona, Sagunto/Valencia
- Pozo de Moro (Albacete): gran sepulcro de sillares labrados – cámara de forma de torre cuadrada, con cuatro leones en la base, relieves con escenas mitológicas
- Escultura:
                        - restos abundantes
- destacan la Dama de Elche, la de Baza, la del Cerro de los Santos o la llamada Bicha de Balazote.
 
La Dama de Elche (Museo Arqueológico Nacional de Madrid). Es la obra más representativa del arte ibérico. Era una urna funeraria con una cavidad posterior para depositar las cenizas.
 
- La Dama de Elche (Alicante) la pieza cumbre del arte ibérico, es un busto íbero tallado en piedra caliza que se data entre los siglos V a. C.
- encontrado en 1897
- Mide 56 cm de altura y tiene en su espalda una cavidad casi esférica de 18 cm de diámetro y 16 de profundidad, que posiblemente servía, para introducir reliquias, objetos sagrados o cenizas como ofrendas al difunto.
- se supone que es el resto de una escultura sedente
- Varias hipótesis:
                        - representa una dama aristócrata
- es la versión ibérica de la diosa protectora de la fertilidad de los cartagineses, Tanit, la Démeter griega, la Astarté fenicia, Istar mesopotámica
                        - urna funeraria
- Muestra influencia fenicia (los amuletos sobre el pecho) y griega (distribución del ropaje, rodetes para meter el pelo)
- Todas llevan ricos ropajes y adornos muy lujosos.
 
La Dama de Baza
 
- fue encontrada 1971 por el arqueólogo Francisco José Presedo Velo en el Cerro del Santuario, necrópolis de la antigua Basti (Baza), en la provincia de Granada, en la tumba de un guerrero.
- Es una figura sedente en un trono, hecha en piedra caliza policromada, del siglo IV a. C.
- 130 x 105 cms
 
 
Dama de Cerro de los Santos – la más moderna (s. II a. C.) – pero con el aspecto más arcáico, más tosco
 
Exvotos:         - pequeñas figuras en bronce y barro, muy esquemáticas y muy expresionistas
Representan guerreros, jinetes y mujeres en actitudes solemnes. También hay figuras zoomorfas. De carácter religioso, se depositaban en santuarios.
 
Artes aplicadas:
Joyas, armas, espadas, falcatas, cerámica de barro rojo o amarillento, con motivos geométricos
 
- La conquista de cartagineses y romanos impidió su desarrollo y sometió a todos ellos al dominio externo.
 
 
Otros pueblos de la Meseta y de la franja cantábrica:
 
- los lusitanos en el centro del actual Portugal
- los vascones en Navarra
 
 
Pueblos colonizadores
 
- Las colonizaciones en la Península Ibérica se limitaron, fundamentalmente, a pequeños asentamientos muy escasos y breves.
- Los pueblos que llevaron a cabo la empresa, fenicios, griegos y cartagineses, dieron mayor importancia a comerciar y asegurarse el control de las riquezas mineras para sus metrópolis, que de asentarse de una forma estable en el territorio peninsular.
 
Los fenicios
 
- La aparición de las culturas del occidente peninsular coincide hacia el siglo XII a. C. con la expansión fenicia por todo el Mediterráneo. La presencia fenicia está limitada a la costa de Andalucía y a una limitada zona de influencia interior y estuvo asociada al pueblo de Tartessos.
- A los fenicios se les atribuye la fundación de Gádir (actual Cádiz),  hacia el año 1100 a. C. Dicha ciudad habría sido la principal fuente del comercio fenicio.
 
Los griegos
 
- sólo a partir del siglo VI a. C. se han encontrado bastantes objetos, principalmente vasijas cerámicas, pero son lo suficientemente abundantes como para pensar que fueron los propios griegos quienes los introdujeron, fundamentalmente a través del puerto de Huelva.
- El único asentamiento seguro es el de Emporion (Ampurias), en la costa de Gerona, fundada por los colonos procedentes de la ciudad griega de Massalia (actual Marsella) hacia el año 600 a. C.
- Su convivencia con los iberos fue, hasta la época romana, bastante pacífica.
- La influencia del pueblo griego sobre las tribus iberas con las que comerciaba es evidente, dados las muestras en el arte, la lengua y los signos culturales que los iberos suministran.
 
Los catagineses
 
- La época de mayor presencia púnica (cartaginenses) en la Península Ibérica transcurre durante los siglos IX y III a. C. El pueblo cartaginés sustituyó a los comerciantes fenicios y se instalaron en las factorías comerciales costeras mediterráneas desde las que controlaban los productos del interior.
- La influencia cultural que pudo ejercer Cartago en la Península parece escasa. Existen abundantes cerámicas, objetos funerarios y restos de la influencia cultural cartaginesa, como el culto a la diosa Tanit y a otras divinidades púnicas en los antiguos asentamientos fenicios.
Hispania Romana
 
Puente romano de Córdoba, ejemplo de la durabilidad de las obras civiles romanas
                                                                 
- Se conoce como Hispania Romana a los territorios de la Península Ibérica durante el período histórico de dominación romana.
- Entre 218 a. C. (Fecha del desembarco romano en Ampurias) y los principios del siglo V (cuando entran los visigodos en la Península, como auxiliares del Imperio Romano luchando contra los otros pueblos bárbaros, y crean un reino hispano con capital en Toledo).
Romanización
- período de siete siglos
- profundos e irreversibles cambios en la población, en la organización política, en la urbanismo, en la economía, en la legislación, en el idioma (las lenguas romances
descendientes directas del latín),en la cultura, en las artes
- conversión de los hispanos al cristianismo(según las leyendas viene del apóstol Santiago y de San Pablo)
- Hispania se convirtió en una parte fundamental del Imperio Romano, proporcionando a éste un enorme caudal de recursos materiales y humanos
 
Teatro romano de Mérida
 
Dos fases:
 
1. la conquista militar
2. la integración de los pueblos hispanos en el Imperio Romano
 
- Se inició a finales del siglo III a. C. como una invasión estratégica para cortar las líneas de abastecimiento cartaginesas que sostenían la invasión de la Península Itálica por Aníbal durante la Segunda Guerra Púnica (tardó 12 años expulsarlos de la P.)
- Casi dos siglos más hasta dominar la totalidad de la Península Ibérica, debido principalmente a la fuerte resistencia de los pueblos del interior (celtíberos, lusitanos, astures, cántabros, etc.)
- desde 297 a. C. : Unificación político-cultural
- 212 a. C. : Caracalla concede a todas las ciudades el derecho romano (ciudadanía romana)
 
Urbanismo e infraestructura
 
- remodelación de las ciudades ya existentes y fundación de otras en zonas agrícolas y de gran valor estratégico y comercial
 
(Emérita Augusta – Mérida
Itálica – cerca de Sevilla
Tarraco – Tarragona
Caesaraugusta – Zaragoza
Legio – León
Hispalis – Sevilla
Barcino - Barcelona, etc.)
 
- construidas al modelo de las ciudades romanas (criterios racionales)
(dos vías grandes orientadas de norte a sur, y de este a oeste, cruzándose en la plaza central – foro -, donde se levantan los edificios públicos (tiendas) y oficiales (basílica)
- ciudades comunicadas entre sí por una extensa red de carreteras/calzadas
- repiten las técnicas, los materiales y los modelos empleados en el Imperio
(arcos semicirculares o de medio punto, bóvedas de cañón, cúpulas, pilares, etc)
 
Teatros (Itálica, Mérida, Sagunto)
 
- construidos en un llano, no aprovechando el desnivel del terreno
- Mérida: s. I a. C. , 5 mil espectadores, orquesta semicircular, escena con pórtico formado por dos cuerpos superpuestos de entrantes y salientes con columnas corintias
 
Templos (Itálica)
 
- planta rectangular, fachada principal de seis columnas con capiteles corintios
- triple cámara (allí se guarda la estatua del dios)
 
Anfiteatros (Toledo, Tarragona, Mérida)
 
- dedicados a luchas de gladiadores, simulacros de batallas navales y luchas con fieras
- planta elíptica, graderío corrido, galerías
 
Circos
 
- se conservan pocos
- competiciones deportivas, carreras de carros tirados por caballos
 
Termas (Alange/Badajoz)
 
- edificaciones de múltiples usos: baño, biblioteca, gimnasio
 
Arcos de triunfo (Bará, Tarragona, Mérida, Medinaceli, Soria)
 
- se sitúan en las vías de comunicación, forman parte del recinto urbano o sirven de puerta de entrada monumental a la ciudad
 
Arquitectura funeraria (Escipiones/Tarragona)
 
- monumentos funerarios de forma de torre cuadrada o de templo
 
Puentes
 
- Alcántara, sobre el Tajo/Extremadura – comienzos del s. II d. C., 50 ms de altura, arco de triunfo central, un templete en un extremo
- Mérida, sobre el Guadiana, casi 800 ms de longitud
 
Acueductos (Segovia, Mérida, Tarragona)
 
            - Segovia: casi 700 ms de largo, 30 ms de alto
 
- Unificación lingüística: con el latín se eliminan las lenguas ibéricas y la celta indoeuropea
- La lengua hablada por el pueblo es el latín vulgar (no literario) - romance
 
- Emperadores romanos: Nerva, Trajano, Adriano
- Escritores: Séneca, Lucano, Marcial
 
 
- Arte utilitario – predominio de la arquitectura
- pintura, escultura
- mosáico (en el suelo y en las paredes de edificios oficiales, las villas, palacios), representan escenas mitológicas, figuras geométricas, gran variedad de colores
 
 
La Hispania visigoda
           
La Hispania visigoda es la denominación del período histórico que abarca el asentamiento del pueblo visigodo en la Península Ibérica, entre finales del siglo V y comienzos del siglo VIII.
 
Extensión del Reino Visigodo hacia principios del siglo VI.
 
 
 
- V. d. C.: Invasiones germánicas (409: suevos, vándalos, alanos)
- 411:  los visigodos llegan como aliados de los romanos para vencer los pueblos germánicos y obligarlos a emigrar al Norte de África
- 507: se establecen definitivamente (asentamiento pacífico y gradual)
- 554: la capital a Toledo
- Monarquía: continuador del Bajo Imperio romano (socio-económico y políticamente)
 
 
- Su estado se mantuvo hasta 711, en que una disputa nobiliaria por el trono facilitó la penetración islámica
- Asimilación del latín – idioma de pensadores
p.ej.           San Isidro, obispo de Sevilla (570-636)
Obras: Etimologías (enciclopedia), Historia de los godos
 
- Religión: los visigodos siguen el arrianismo (herejía que negaba el dogma de la Santa Trinidad y la divinidad de Jesucristo) que se había extendido en el Imperio Romano en el siglo IV, aunque no existen enfrentamientos significativos con los denominados «cristianos ortodoxos»; la mayoría de la población, hispanorromanos, era católica.
- Arte: continua la tradición clásica y bizantina; arte religiosa (p.ej. San Juan de los Baños, Palencia); escultura, orfebrería                                                                 
711: Tarik Ibn Ziyad, gobernador de Tánger, al mando de 12 mil hombres cruza el Estrecho de Gibraltar y derrota el ejército visigodo en la batalla de Guadalete.
A continuación (hasta 714) los musulmanes, con asombrosa velocidad y sin encontrar apenas oposición, conquistan casi toda la península.
 
Arte visigodo
 
- la mayoría en Noroeste
- San Juan de los Baños / Palencia – consagrada en 661 por el rey Recesvinto
- San Pedro de la Nave / Zamora
- Santa Comba de Bande / Orense
 
- continuaron las técnicas y estilos artísticos romano y paleocristiano, aunque añadieron elementos bizantinos y norteafricanos
 
(Arte paleocristiano: arte surgido al servicio de la nueva fe cristiana, heredero del romano, pero sin su monumentalidad. Mayor esplendor entre el s. V-VI. Basilícas orientadas de Oeste a Este. El altar mayor en el ábside semicircular. Divididas en 3 ó 5 naves, la central de mayor altura. Techumbres planas, de madera.
Son Bon / Menorca
Vega de Mar y San Pedro de Alcántara / Málaga
Marialba / León)
 
- arquitectura eclesial – sus rasgos se configuraron plenamente en el s. VII.
- materiales de construcción: ladrillo, sillares labrados
- plantas de forma de cruz griega o basilical
- ábsides rectangulares, bóvedas de cañón
- elemento constructivo y ornamental: arco de herradura
- columnas y capiteles procedentes de edificaciones romanas
 
Orfebrería
- técnicas de metal de tradición germánica
- fabricación de armas y objetos de adorno personal
- influencia bizantina (Tesoro de Guarrazar / Toledo): coronas votivas en oro del rey Recesvinto
 
Canto visigodo o mozárabe
- desde el s. VI propia liturgia en la Iglesia, llamado rito hispánico, visigótico o mozárabe, acompañada de un canto del que se conservan 20 códices (repertorio entre el s. VI – VIII)

Szólj hozzá!

Cronología

2009.10.19. 19:06 12/a-civ

 

Cronología
 
 

 
C. 15.000 a.C.
 
Pinturas de la cueva de Altamira
 
 
10.000 – 5.000 a.C.
 
Apogeo de la cultura megalítica; desarrollo de la pintura esquemática y levantina
 
 
VII - VI a.C.
 
 
 
1.100 a. C.
 
Arte tartésico¸llegada a los fenicios
 
La llegada de los cartagineses, destruyen Tartessos
 
Fundación fenicia de Cádiz
 
 
580 a.C.
 
Fundación griega de Ampurias
 
 
218 a.C.
 
VI-s - I a.C.
 
Los romanos desembarcan en Ampurias
 
Arte ibérico; a partir del siglo II se advierte una fuerte influencia romana
 
 
III – I a.C.
 
Culturas celtibéricas
 
 
I a.C. – V d.C.
 
Arte romano
 
 
IV – VI d.C.
 
409 d.C.
 
 
 
589 d.C.
 
Primer arte cristiano
 
Gran número de invasores germánicos franquean los Pirineos
 
Llegan los visigodos en calidad de auxiliares del éjército romano
 
El rey Recaredo se convierte al catolicismo
 
VII d.C.
 
711
 
Arte visigodo
 
Los bereberes islamizados desembarcan en la costa de Tarifa (Tarik); el inicio de la conquista y dominación musulmana
 
 

 

Szólj hozzá!

Arte tartésico

2009.10.19. 19:04 12/a-civ

 

https://www.youtube.com/watch?v=WTG-59V8bh4&feature=fvw

Szólj hozzá!

Arte Iberio

2009.10.19. 19:02 12/a-civ

 

https://www.youtube.com/watch?v=O5HRNQNiNFA&feature=fvst

https://www.youtube.com/watch?v=HnZkDbi_-V4&feature=fvst

Szólj hozzá!

Hispania visigoda

2009.10.19. 18:54 12/a-civ

Hispania visigoda

 

 

Mapa del Reino visigodo

 

 

 

 

 

 

 

 

San Pedro de la Nave, Zamora

 

 

 

 

 

 

 

Iglesia de San Miguel de Lillo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Iglesia de San Julián de los Prados

 

 

 

 

Ermita de Santamaría en Quintanilla de las Viñas

 

 

 

 

 

Iglesia de Santacruz en Cangas de Onís

 

 

 

 

 

 

San Salvador de Valdediós

 

 

 

 

 

 

 

 

San Juan de Baños provincia de Palencia

 

 

 

 

 

 

iglesia visigoda

 

 

 

 

 

 

 

 

capitel visigodo

 

 

 

 

 

 

arte visigodo

 

 

 

 

 

 

 

 

Corona votiva de Recesvinto (s. VII.)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

fíbulas, tesoro hallado en Guarrazar (Toledo)

 

 

 

 

 

 

orfebrería visigoda

 

 

 

 

 

 

orfebrería gótica

 

 

 

 

 

 

 

 

cruces de orfebrería gótica

 

 

Szólj hozzá!

süti beállítások módosítása